Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
sábado, 5 julio, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

    julio 5, 2025

    DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

    julio 5, 2025

    Indomet pronostica aguaceros y calor sofocante este fin de semana en varias provincias del país

    julio 5, 2025

    Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

    julio 4, 2025

    Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

    julio 4, 2025
  • Internacionales

    Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

    julio 5, 2025

    El papa vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo doce años después

    julio 5, 2025

    La crecida del río Guadalupe en Texas deja 25 muertos y al menos 23 niñas desaparecidas

    julio 5, 2025

    Impulsan en México una iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante el alza de los divorcios

    julio 4, 2025

    Trump anuncia que enviará cartas de notificación de sus aranceles a los países sin acuerdo comercial con EE.UU.

    julio 4, 2025
  • Economía

    Gobierno mantiene subsidio; dispone RD 123.6 millones para sostener precios de combustibles sin variación

    julio 4, 2025

    Mujeres emprendedoras dinamizan economía en el Distrito Nacional

    julio 2, 2025

    Presidente Abinader presenta avances en libre competencia y destaca liderazgo regional de la RD

    junio 30, 2025

    Codopyme celebra el Día Internacional de las MIPYMES reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector

    junio 27, 2025

    COOPNAMA organiza primer congreso de cumplimiento en el sector cooperativo

    junio 26, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

    julio 3, 2025

    X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

    junio 30, 2025

    Inauguran el “Focus Training Program” con decenas de jóvenes promesas del béisbol

    junio 30, 2025

    Ponen en circulación libro “El origen del Taekwondo en la República Dominicana”

    junio 30, 2025

    Condenan a Wander Franco a dos años de prisión con pena suspendida y 10 años a la madre de menor

    junio 26, 2025
  • Farándula

    La migración tiene nuevo espacio en la radio: llega Panorama Migratorio con Roque Leonel Rodríguez

    julio 5, 2025

    Fallece Agliberto Meléndez, director de ‘Un pasaje de ida’ y figura clave del cine dominicano

    julio 2, 2025

    Nina Vásquez presenta “La Pañoleta Latinoamérica”: una obra textil con alma y causa

    junio 30, 2025

    Los invitados para la boda de Bezos empiezan a llegar a Venecia entre protestas

    junio 25, 2025

    Senado reconoce a la actriz y presentadora Celinés Toribio por sus 30 años de trayectoria

    junio 24, 2025
  • Politica

    SDE aprueba proyecto de Banco de Sangre Municipal propuesto por la regidora Aileen Decamps

    julio 4, 2025

    Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

    julio 3, 2025

    Mario Díaz reitera respaldo a políticas de transporte del Gobierno y pone a disposición su experiencia como consultor honorífico

    julio 3, 2025

    Abinader se reunirá con Leonel Fernández para continuar diálogo político sobre crisis en Haití

    junio 30, 2025

    500 mil haitianos en riesgo de deportación en EE. UU: secretario FP pide al Gobierno dominicano tomar medidas

    junio 27, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt

Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasmarzo 20, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt
Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo, RD.-El excandidato presidencial del Partido Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez expresó su desacuerdo con la fusión de los ministerios de Educación (MINERD) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), al considerar que esta medida debe estar respaldada por una planificación clara que garantice el fortalecimiento del sistema educativo.

El también expresidente de la Cámara de Diputados destacó que aún no se han definido aspectos esenciales, como el manejo de los fondos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), que financian investigaciones en áreas clave para el país.

Asimismo, señaló la necesidad de asegurar la continuidad y el fortalecimiento de los programas de becas para jóvenes dominicanos que cursan estudios en universidades nacionales e internacionales.

“El país necesita seguir avanzando en la educación y la formación de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuración debe partir de un plan bien diseñado, que garantice una transición efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes”, expresó Martínez.

Propuestas

Martínez sugiere que, en lugar de una fusión apresurada, las autoridades deben enfocarse en medidas concretas para mejorar la educación en todos sus niveles, tales como:

  1. Mejor coordinación entre los ministerios: establecer mecanismos de articulación entre el MINERD y el MESCyT que faciliten una transición efectiva entre la educación media y superior sin afectar la calidad académica.
  2. Protección de los fondos de investigación: garantizar la continuidad y optimización de los recursos destinados a la investigación científica y tecnológica, asegurando su impacto positivo en el desarrollo del país.
  3. Fortalecimiento de los programas de becas: ampliar las oportunidades para que los jóvenes dominicanos accedan a formación en instituciones nacionales e internacionales de prestigio.
  4. Eficiencia en la ejecución presupuestaria: asegurar que los recursos asignados a la educación sean utilizados de manera estratégica y transparente, con el objetivo de maximizar su impacto en la calidad del sistema educativo.

Defensa del Instituto Agrario Dominicano

El aspirante presidencial Abel Martínez también se pronunció en contra de la eliminación del Instituto Agrario Dominicano (IAD), asegurando que, en lugar de desaparecerlo, el Gobierno debería enfocarse en su modernización y fortalecimiento.

“El IAD ha jugado un papel clave en la titulación de tierras y el apoyo a los productores agrícolas. Más que eliminarlo, es necesario relanzarlo con nuevas estrategias que lo hagan más eficiente y que realmente contribuyan al desarrollo del agro y de los pequeños y medianos productores”, planteó.

Martínez indicó que el IAD ha sido esencial en el respaldo a miles de parceleros, contribuyendo significativamente a su desarrollo productivo y socioeconómico. Su labor ha generado riqueza y garantizado el bienestar de las familias rurales. Eliminar el IAD podría desarticular estas estructuras de apoyo, afectando negativamente la producción agrícola y la calidad de vida en las zonas rurales.

Propuesta de transformación en lugar de eliminación

En vez de suprimir el IAD, Martínez propone convertirlo en un Instituto de Desarrollo Rural enfocado en una agricultura intensiva. Esta transformación permitiría mejorar las condiciones de vida de los parceleros, garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de las familias beneficiarias de la Reforma Agraria.

Riesgos de centralización de funciones

Absorber las funciones del IAD en el Ministerio de Agricultura podría llevar a una centralización excesiva, dificultando la atención personalizada y especializada que requieren los pequeños agricultores y parceleros. El IAD, al estar más cercano a las comunidades rurales, entiende mejor sus necesidades y puede brindar soluciones más efectivas.

Impacto en la seguridad alimentaria

La eliminación del IAD podría comprometer la seguridad alimentaria del país. Al debilitarse el apoyo a los pequeños productores, se reduciría la producción local de alimentos básicos, aumentando la dependencia de importaciones y vulnerando la soberanía alimentaria.

Contexto internacional y competitividad

Con la entrada en vigor de acuerdos como el DR-CAFTA, la producción local enfrenta mayores desafíos. Eliminar el IAD en este contexto podría dejar a los pequeños productores en desventaja competitiva, al carecer del apoyo necesario para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Propuesta alternativa

Martínez recomienda la reestructuración y modernización del IAD para adaptarlo a las necesidades actuales del sector agropecuario. Esto incluiría:

  • Implementación de tecnologías modernas.
  • Capacitación continua para los agricultores.
  • Promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Además, fortalecer la colaboración entre el IAD y otras instituciones gubernamentales podría optimizar recursos y evitar duplicidades sin sacrificar la calidad del servicio.

Conclusión

La eliminación del IAD podría generar más perjuicios que beneficios para el sector agropecuario y el desarrollo rural del país. Una transformación enfocada en su fortalecimiento y modernización sería una alternativa más efectiva para garantizar el progreso y bienestar de las comunidades rurales.

Con estas declaraciones, Abel Martínez reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación, la investigación y el desarrollo del campo dominicano, apostando por soluciones viables que impulsen el progreso del país.

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

julio 5, 2025

El papa vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo doce años después

julio 5, 2025

La crecida del río Guadalupe en Texas deja 25 muertos y al menos 23 niñas desaparecidas

julio 5, 2025

Indomet pronostica aguaceros y calor sofocante este fin de semana en varias provincias del país

julio 5, 2025

Impulsan en México una iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante el alza de los divorcios

julio 4, 2025

SDE aprueba proyecto de Banco de Sangre Municipal propuesto por la regidora Aileen Decamps

julio 4, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

julio 5, 2025
Farándula

La migración tiene nuevo espacio en la radio: llega Panorama Migratorio con Roque Leonel Rodríguez

julio 5, 2025

Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

julio 5, 2025
Destacadas

DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

julio 5, 2025
Destacadas

El papa vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo doce años después

julio 5, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

julio 5, 2025

La migración tiene nuevo espacio en la radio: llega Panorama Migratorio con Roque Leonel Rodríguez

julio 5, 2025

Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

julio 5, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.