Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

    agosto 8, 2025

    El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

    agosto 8, 2025

    La Oficina Nacional de Defensa Pública celebra jornada de rendición de cuentas de sus coordinadores a nivel nacional

    agosto 8, 2025

    Periodista Darío Mañón presenta candidatura a la Secretaría General del SNTP-SDE

    agosto 7, 2025

    Obras Públicas cerrará el puente flotante por mantenimiento desde el sábado 9 hasta el miércoles 13 de agosto

    agosto 7, 2025
  • Internacionales

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025

    EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

    agosto 8, 2025

    El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

    agosto 8, 2025

    EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    agosto 8, 2025

    Armenia y Azerbaiyán firman ante Donald Trump un acuerdo para poner fin a su conflicto

    agosto 8, 2025
  • Economía

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025

    COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

    julio 22, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

    agosto 2, 2025

    DANNY OCEAN estrena álbum “Babylon Club” con colaboraciones de El Alfa y Arcángel

    agosto 1, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Elecciones en Ecuador: habrá segunda vuelta entre el presidente Noboa y la correísta González

Elecciones en Ecuador: habrá segunda vuelta entre el presidente Noboa y la correísta González

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasfebrero 10, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Elecciones en Ecuador
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Quito.- Con el 88,27 % escrutado de las elecciones presidenciales de este domingo, Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral para dentro de dos meses entre el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata por el correísmo Luisa González.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, indicó que, de mantenerse la tendencia, los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo domingo 13 de abril.

Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) logró el 44,63 % de los votos válidos, mientras Luisa González obtuvo el 43,81 %.

Con el 9 % del escrutinio, la diferencia entre Noboa y González era del 6,33 %, un margen que se redujo al 5,3 % con el 12,11 % del recuento, y al 4,14 % cuando el escrutinio alcanzó el 21,25 %. Incluso un sondeo realizado a boca de urna daba inicialmente el triunfo en primera vuelta a Noboa.

González festeja una «gran victoria» sobre Noboa

Tras conocerse la tendencia de los resultados, González celebró lo que considera una «gran victoria», y se mostró segura de alcanzar el primer lugar, para enfrentarse en el balotaje con el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

«Hemos vencido», celebró González con sus seguidores, pese a que en los resultados provisionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con más del 80 % de las actas contabilizadas, figura en segunda posición.

La aspirante presidencial de Revolución Ciudadana (RC) destacó que este resultado es el mejor del correísmo en los últimos diez años, y también su mejor votación en una primera vuelta sin el expresidente Rafael Correa (2007-2017) como candidato.

«Ya casi estamos en un empate técnico, y vamos a seguir creciendo en votos y Daniel Noboa va a seguir bajando», aseguró González, quien en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, convocadas para completar el mandato incloncluso del presidente Guillermo Lasso, fue derrotada por Noboa.

«Hoy ha ganado el Ecuador, ha vencido la patria, y vamos con más fuerza, porque vamos a seguir subiendo», insistió.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) había vaticinado que a medida que vaya avanzando el escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, la candidata de su movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, superará al actual presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.

Noboa suspende acto con simpatizantes tras los resultados

Por su parte, el presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, suspendió el acto que tenía preparado la noche de este domingo con sus simpatizantes debido a los resultados adversos obtenidos en los comicios generales celebrados hoy y en los que la aspirante correísta, Luisa Gonzáles, le sigue a la zaga, a punto de protagonizar un «sorpasso», cuando se llevan escrutados más del 80 % de los votos.

Fuentes de la campaña de Noboa, quien no ha hecho declaraciones a lo largo de toda la jornada, confirmaron que la esperada comparecencia del gobernante esperaban al candidato en un hotel de Quito fue desconvocada.

Daniel Noboa sólo se dejó ver cuando muy temprano acudió a sufragar, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi. También aparecieron en público fueron su madre y candidata a asambleísta nacional, Annabella Azin, en la región costera del país, y María José Pinto, candidata a vicepresidenta, en la capital del país.

Portando banderas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), los seguidores de Noboa que se habían concentrado en los alrededores del hotel de la zona financiera donde se suponía que iba a aparecer el mandatario, fueron retirándose del lugar a medida que avanzaba la noche.

Así fue la jornada

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo en Ecuador cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT), y acto seguido comenzó el conteo de votos, un escrutinio que en principio no tendrá resultados concluyentes hasta entrada la noche.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la jornada de votación, que duró diez horas, se desarrolló con normalidad y dentro de los parámetros de asistencia de otros procesos en Ecuador, país donde el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años.

La votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo con más de 13,7 millones de electores llamados a las urnas para elegir a sus autoridades para el periodo 2025-2029, con el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, como favoritos para la Presidencia.

La mayoría de candidatos lo hicieron en las primeras horas de la mañana, si bien otros esperaron ya a horas de la tarde, como la empresaria María José Pinto, candidata a vicepresidenta dentro de la fórmula presidencial del mandatario Daniel Noboa, que busca su reelección.

602 detenidas durante la jornada de elecciones en Ecuador

La Policía Nacional de Ecuador informó de que durante la jornada electoral de este domingo detuvo a 602 personas que tenían órdenes judiciales de captura vigentes por distintos delitos como violación, tráfico de sustancias ilícitas, asesinato, abuso sexual, robo a personas, tenencia y porte de armas, estafa, entre otros.

Además, indicó que por temas estrictamente electorales emitió 916 citaciones para presentación ante la autoridad y detuvo a 16 personas por falso sufragio (7), falsificación y uso de documento falso (2) y suplantación de identidad (7).

Entre las citaciones para presentarse ante la autoridad figuran 876 personas por violar la conocida como «ley seca», que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el pasado viernes hasta este lunes.

Críticas a las autoridades en las elecciones de Ecuador

Los decretos en los que Noboa delegó la Presidencia en Gellibert fueron declarados inconstitucionales y dieron la razón a Abad en que solo ella está facultada constitucionalmente para sustituir al gobernante, pero el Ejecutivo se reafirmó en su postura de seguir dejando el cargo en su «vicepresidenta encargada» mientras realizaba actos de campaña electoral.

En ese sentido, González también criticó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, de quien dijo que, «en lugar de ser una guardiana del proceso electoral, ha sido una jefa de campaña de Daniel Noboa permitiendo que se cumplan irregularidades y que no se cumpla la ley».

La candidata del correísmo señaló que votó «con la esperanza de días mejores y con la fe de revivir a Ecuador» del momento en que se encuentra, sumido en una delicada coyuntura económica y en una crisis de inseguridad sin precedentes, producto del auge del crimen organizado, que llevó al país a tener en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

«Vamos al cambio, ellos son el miedo y nosotros somos la dignidad. Vamos con toda la fe y la esperanza de revivir Ecuador, con toda la alegría de ese cambio que viene para la patria», dijo González rodeada de simpatizantes.

La OEA considerará las denuncias por presunta infracción electoral

El excanciller de Chile Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, anticipó que el informe de su grupo de trabajo abordará las quejas expresadas por distintos candidatos que alegan no haber competido en igualdad de condiciones con Noboa.

«Hemos escuchado esas observaciones y es una materia que estará considerada en nuestro informe. Hay fuerzas políticas que han expresado esa opinión», señaló Muñoz durante un recorrido por el Colegio San Gabriel, uno de los centros de votación más grandes de la capital Quito.

Distintos candidatos han manifestado en el transcurso de la jornada electoral su disconformidad con el Consejo Nacional Electoral (CNE), organizador de los comicios, al que reprochan no haber tomado acciones frente a la renuencia de Noboa de pedir licencia del cargo durante la campaña electoral y delegar la Presidencia en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

Vicepresidenta de Ecuador aspira que Gobierno «recapacite»

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien se encuentra enfrentada con el presidente, Daniel Noboa, aseguró que tiene la esperanza en que el «Gobierno recapacite» y ofrezca una segunda vuelta ordenada, cuando todavía no ha concluido la votación y no se tienen resultados.

Tras emitir su voto en la sureña ciudad andina de Cuenca, Abad se expresó así en referencia a la polémica acontecida en la primera vuelta, donde el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, no pidió licencia para realizar la campaña electoral ni delegó el cargo en ella, como se establece en la normativa nacional.

«Esperemos que el Gobierno reflexione, recapacite y nos brinde la segunda vuelta de la manera ordenada que todos los ecuatorianos queremos y necesitamos en esta crisis que tenemos de violencia, en una crisis que tenemos los ecuatorianos de ofuscación», dijo Abad tras votar en un recinto de su natal Cuenca.

La Asamblea se reconfigura en las elecciones de Ecuador

En estos comicios, los ecuatorianos también eligen a los integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento), que pasará de tener 137 asambleístas a contar con 151 legisladores, así como también a cinco representantes para el Parlamento Andino.

La expectación para el Legislativo estará concentrada en la posibilidad de que ADN pueda convertirse en la primera fuerza en el hemiciclo y desplazar a Revolución Ciudadana del control de la cámara que ostenta actualmente.

En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de 18 a 64 años bajo imposición de una multa de 45 dólares, mientras que es optativo para adolescentes de 16 y 17 años, para personas de 65 años en adelante, y para los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, también es optativo para los más de 446.000 empadronados en el exterior que están habilitados para votar en 39 países, con las comunidades más numerosas en Estados Unidos, España e Italia.

En los días previos se realizó la votación anticipada de los presos sin condena firme y de las personas mayores de 50 años y con al menos un 75 % de discapacidad que solicitaron emitir sus votos desde sus propias viviendas, lo que en total sumó alrededor de 2.000 votados que serán computados junto al resto una vez que cierren los recintos electorales este domingo.

EFE

Daniel Noboa ecuador elecciones Luisa González presidente Noboa segunda vuelta
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

agosto 8, 2025

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025

EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

agosto 8, 2025

El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

agosto 8, 2025

EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

agosto 8, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025
Destacadas

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025
Internacionales

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025
Destacadas

EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

agosto 8, 2025
Destacadas

El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

agosto 8, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.