Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025

    DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

    agosto 11, 2025

    Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

    agosto 8, 2025

    El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

    agosto 8, 2025
  • Internacionales

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025

    EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

    agosto 8, 2025

    El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

    agosto 8, 2025

    EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    agosto 8, 2025

    Armenia y Azerbaiyán firman ante Donald Trump un acuerdo para poner fin a su conflicto

    agosto 8, 2025
  • Economía

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025

    COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

    julio 22, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Políticos peruanos se despiden de Alberto Fujimori entre mensajes de condolencia

Políticos peruanos se despiden de Alberto Fujimori entre mensajes de condolencia

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasseptiembre 12, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Alberto Fujimori
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Lima.- Los políticos peruanos de distintas formaciones políticas se despidieron del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), fallecido a los 86 años, con mensajes de condolencia para su familia y sus partidarios.

Las condolencias para la familia Fujimori

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, militante del partido conservador Alianza para el Progreso (APP), expresó su “solidaridad y sentidas condolencias” a su familia y seres queridos.

“Que Dios lo acoja en su seno y brinde tranquilidad y sosiego a sus deudos. Que en paz descanse”, escribió el titular del Parlamento en su cuenta de la red social X.

La presidencia del Congreso, ante el fallecimiento del ex presidente de la República, Ing. Alberto Fujimori, expresa su solidaridad y sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Que Dios lo acoja en su seno y brinde tranquilidad y sosiego a sus deudos. Que en paz…

— Eduardo Salhuana Cavides (@salhuanacavides) September 12, 2024

De la misma forma, el fundador de APP, César Acuña, escribió en X sus condolencias a la familia Fujimori en este “difícil momento”.

“Que Alberto Fujimori encuentre paz y su familia tenga la fortaleza necesaria para superar esta pérdida. Que Dios los acompañe y les brinde consuelo”, agregó el también empresario y gobernador regional de La Libertad.

Mis condolencias a la familia Fujimori en este difícil momento. Que Alberto Fujimori encuentre paz y su familia tenga la fortaleza necesaria para superar esta pérdida. Que Dios los acompañe y les brinde consuelo. 🕊️

— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) September 11, 2024

Mensaje desde el Poder Legislativo

Asimismo, el Poder Legislativo extendió sus condolencias a la familia del expresidente de la república, Alberto Fujimori, desde su cuenta oficial en la misma red social.

Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, del partido de ultraderecha Renovación Popular, expresó que el difunto descanse en paz.

“Extiendo mis sentidas condolencias a los familiares y amigos del ingeniero Alberto Fujimori por su sensible fallecimiento”, señaló el burgomaestre de la capital peruana.

🕊️ Los miembros de la @bancada_rp extienden sus más sentidas condolencias a la familia del expresidente Alberto Fujimori. Los peruanos jamás olvidaremos el milagro económico de los últimos 30 años y el exitoso operativo Chavin de Huántar que dio golpe mortal al terrorismo. QEPD🙏🏻 pic.twitter.com/xU96Es7qLn

— Bancada Renovación Popular (Oficial) (@bancada_rp) September 11, 2024

El actual presidente del partido Fuerza Popular, Miguel Torres, lamentó mucho la partida de “don Alberto”, el padre de la fundadora de este grupo político Keiko Fujimori, y confió en que el exmandatario “debe estar diciendo que se va a cuidarnos desde otra perspectiva”.

Torres remarcó que el exgobernante “nos rescató de la hiperinflación y nos salvó de una guerra con Ecuador”, dos de los momentos clave en el gobierno de Fujimori.

El exlegislador recordó que Fujimori estaba “sumamente animado” con la posibilidad de “poder volver a servir al país” con una candidatura presidencial en 2026, como adelantó su hija hace unos meses.

Hoy nos dejó el héroe más increíble q hemos tenido los peruanos. Ese que sacrificó todo x darnos un futuro cuando ya muchos creían que no existía. A él nuestro eterno agradecimiento. Para él, la familia, amigos y peruanos la mas fuerte oración. Descansa en paz Presidente Fujimori

— MIKI Torres (@MIKI_Torres_) September 12, 2024

Entre los distintos mensajes de condolencia estuvo también el del desactivado Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional, responsable de la captura de la cúpula de la banda armada Sendero Luminoso en 1992.

“Es uno de los protagonistas de una historia que culminamos el 12 de setiembre de 1992. Expresamos nuestras condolencias a su familia. Descanse en paz expresidente Alberto Fujimori”, escribió el grupo policial en su cuenta de X.

Es uno de los protagonistas de una historia que culminamos el 12 de setiembre de 1992. Expresamos nuestras condolencias a su familia. Descanse en paz expresidente Alberto Fujimori. pic.twitter.com/8R0eVVYOMJ

— Grupo Especial de Inteligencia – GEIN (@GEIN_PERU) September 12, 2024

Medios nipones recuerdan las luces y sombras de Alberto Fujimori tras su fallecimiento

Los medios japoneses se hicieron eco del fallecimiento del exmandatario peruano Alberto Fujimori, de ascendencia japonesa, y destacaron tanto sus logros económicos y en materia de seguridad como el autoritarismo y las violaciones de derechos humanos bajo su presidencia (1990-2000).

“Fujimori fue el primer presidente peruano de ascendencia japonesa y lideró la operación de rescate durante la toma de la residencia del embajador japonés en Lima en 1996”, destacó la cadena estatal nipona NHK, que abrió hoy los noticieros matutinos y su página web con la noticia.

【速報 JUST IN 】ペルーのアルベルト・フジモリ元大統領 死去 86歳https://t.co/BnnzErPYUl #nhk_news

— NHKニュース (@nhk_news) September 11, 2024

Fujimori era “un japonés de segunda generación cuyos padres procedían de la prefectura de Kumamoto”, y durante su mandato en Perú “superó la inflación mediante medidas de austeridad fiscal para reconstruir la economía” y “acabó con grupos armados antigubernamentales, además de mejorar dramáticamente la seguridad pública”, añadió el medio nipón.

“Por otra parte, su postura política autoritaria atrajo críticas desde dentro y fuera de Perú, y en el año 2000 se marchó al exilio a Japón tras su renuncia”, señaló NHK.

En la misma línea, el diario progresista Asahi alabó los logros de Fujimori “al hacer frente a la pobreza, combatir la hiperinflación y mejorar la seguridad pública”.

Un presidente popular

Aunque el expresidente “goza de popularidad duradera, también cuenta con una imagen de ‘dictador’ por haber disuelto el Parlamento, suspendido la Constitución y violado de forma repetida los derechos humanos bajo el pretexto de restaurar la seguridad”, según reza el perfil sobre su figura en portada del periódico.

「救世主」「独裁者」ペルー社会分断も フジモリ元大統領死去 https://t.co/rubUSRbRFQ

— 朝日新聞(asahi shimbun) (@asahi) September 12, 2024

“Fujimori lanzó una estricta campaña para suprimir las guerrillas, con un gran impacto positivo en la seguridad pública. Sin embargo, también hubo incidentes en los que unidades secretas militares asesinaron a ciudadanos que se oponían al Gobierno,” añade el texto.

El diario conservador Sankei también destacó su gestión del incidente en la residencia del embajador japonés, y señaló asimismo que Fujimori “adoptó un estilo de gobernanza antidemocrático”, que incluyó la aprobación de una reforma legal para permitir un tercer mandato consecutivo, algo que prohibía la Constitución.

Por su parte, el periódico financiero Nikkei subrayó “las críticas que recibió Fujimori en Perú por sus violaciones de los derechos humanos”, así como su labor “privatizando empresas estatales, sentando las bases para atraer inversión extranjera y reconstruyendo la dañada economía peruana”.

Japón ensalza la labor de Fujimori en la toma de la embajada y su contribución diplomática

El Gobierno de Japón destacó la labor del expresidente peruano Alberto Fujimori durante la toma de la Embajada de Japón en Lima en 1996, así como su contribución a los lazos bilaterales, tras el fallecimiento del exmandatario a los 86 años.

El portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, trasladó el pésame del Gobierno japonés a los allegados de Fujimori y subrayó que fue “el primer presidente de Perú con ascendencia japonesa”, en una rueda de prensa.

Durante su mandato entre 1990 y 2000, Fujimori “visitó muchas veces Japón, con lo cual contribuyó a fortalecer los lazos bilaterales”, añadió Hayashi.

“Japón no puede olvidarse sobre todo del incidente de la toma de la residencia del embajador japonés en Lima en 1996. Fujimori y su Gobierno resolvieron este incidente sin rendirse a los terroristas y llegando a liberar a los rehenes”, señaló el portavoz.

Fujimori ordenó una operación militar ante la toma de la embajada nipona por parte del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, que se saldó con 17 muertos (los 14 terroristas que participaron en el incidente, dos militares y un rehén), lo que contribuyó a mejorar su popularidad.

Entre el agradecimiento y el reconocimiento de la acción de la justicia

“Por otro lado, somos conscientes de que hay muchas valoraciones sobre el hecho de que (Fujimori) fue condenado a cárcel por violación de los derechos humanos”, dijo el portavoz.

“En cualquier caso, el Gobierno de Japón aspira a desarrollar una buena relación con Perú, país de América Latina con el que tiene los lazos más prolongados en el tiempo”, destacó Hayashi.

Fujimori gobernó Perú desde 1990 hasta 2000, cuando escapó del país para exiliarse en Japón. El exmandatario residió en el país asiático hasta que en 2005 viajó a Chile, donde fue detenido y posteriormente extraditado a Perú.

En 2009 fue condenado a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, incluidas las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.

Alberto Fujimori falleció en su domicilio en Lima, beneficiado por un indulto que le permitió salir de prisión.

EFE

Alberto Fujimori condolencia despiden Políticos peruanos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

agosto 8, 2025

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025

EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

agosto 8, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025
Nacionales

Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

agosto 11, 2025
Nacionales

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025
Destacadas

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025
Nacionales

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025

Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

agosto 11, 2025

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.