Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
miércoles, 29 octubre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 2025

    Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal

    octubre 28, 2025

    Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

    octubre 28, 2025

    Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

    octubre 28, 2025

    Prisión preventiva para hombre imputado por muerte de empleado de la UASD

    octubre 28, 2025
  • Internacionales

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025

    EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

    octubre 28, 2025

    El huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

    octubre 28, 2025

    Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

    octubre 26, 2025

    Melissa azota el Caribe como un huracán de categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

    octubre 26, 2025
  • Economía

    Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

    octubre 20, 2025

    Ministro de Turismo deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey

    octubre 20, 2025

    Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes

    octubre 20, 2025

    COOPSEGUROS supera los RD$1,400 millones en activos y escala posiciones en el sector asegurador

    octubre 20, 2025

    Mantienen los precios de los combustibles esenciales con subsidio de RD 125.7 millones

    octubre 17, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

    octubre 24, 2025

    Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

    octubre 23, 2025

    NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

    octubre 23, 2025

    Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

    octubre 15, 2025

    Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

    octubre 15, 2025
  • Farándula

    “Día 8” emociona y conquista Nueva York con un sold out en el Dominican Film Festival

    octubre 28, 2025

    Policía Nacional detiene a “Kiko El Crazy” por alteración del orden público en Los Mina

    octubre 25, 2025

    El actor de telenovelas turcas Can Yaman protagonizará su primera serie en español

    octubre 24, 2025

    Daddy Yankee se presenta «renacido» con su nueva misión de «predicar el Evangelio»

    octubre 23, 2025

    Emilio Estefan recibe el premio de «productor del siglo» de los Billboard Latinos

    octubre 23, 2025
  • Politica

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos

    octubre 14, 2025

    Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

    octubre 13, 2025

    Deligne Ascención llama PRM a enfrentar con hechos y datos propósito de sembrar incertidumbre

    octubre 9, 2025

    Presidente Abinader recibe documento de política pública elaborado por la CEPAL sobre el fortalecimiento del sistema de protección social

    octubre 7, 2025

    Deligne Ascención visita seccionales del Caribe promoviendo el fortalecimiento del PRM

    septiembre 16, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt

Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasmarzo 20, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt
Abel Martínez rechaza fusión del Minerd y Mescyt
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo, RD.-El excandidato presidencial del Partido Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez expresó su desacuerdo con la fusión de los ministerios de Educación (MINERD) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), al considerar que esta medida debe estar respaldada por una planificación clara que garantice el fortalecimiento del sistema educativo.

El también expresidente de la Cámara de Diputados destacó que aún no se han definido aspectos esenciales, como el manejo de los fondos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), que financian investigaciones en áreas clave para el país.

Asimismo, señaló la necesidad de asegurar la continuidad y el fortalecimiento de los programas de becas para jóvenes dominicanos que cursan estudios en universidades nacionales e internacionales.

“El país necesita seguir avanzando en la educación y la formación de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuración debe partir de un plan bien diseñado, que garantice una transición efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes”, expresó Martínez.

Propuestas

Martínez sugiere que, en lugar de una fusión apresurada, las autoridades deben enfocarse en medidas concretas para mejorar la educación en todos sus niveles, tales como:

  1. Mejor coordinación entre los ministerios: establecer mecanismos de articulación entre el MINERD y el MESCyT que faciliten una transición efectiva entre la educación media y superior sin afectar la calidad académica.
  2. Protección de los fondos de investigación: garantizar la continuidad y optimización de los recursos destinados a la investigación científica y tecnológica, asegurando su impacto positivo en el desarrollo del país.
  3. Fortalecimiento de los programas de becas: ampliar las oportunidades para que los jóvenes dominicanos accedan a formación en instituciones nacionales e internacionales de prestigio.
  4. Eficiencia en la ejecución presupuestaria: asegurar que los recursos asignados a la educación sean utilizados de manera estratégica y transparente, con el objetivo de maximizar su impacto en la calidad del sistema educativo.

Defensa del Instituto Agrario Dominicano

El aspirante presidencial Abel Martínez también se pronunció en contra de la eliminación del Instituto Agrario Dominicano (IAD), asegurando que, en lugar de desaparecerlo, el Gobierno debería enfocarse en su modernización y fortalecimiento.

“El IAD ha jugado un papel clave en la titulación de tierras y el apoyo a los productores agrícolas. Más que eliminarlo, es necesario relanzarlo con nuevas estrategias que lo hagan más eficiente y que realmente contribuyan al desarrollo del agro y de los pequeños y medianos productores”, planteó.

Martínez indicó que el IAD ha sido esencial en el respaldo a miles de parceleros, contribuyendo significativamente a su desarrollo productivo y socioeconómico. Su labor ha generado riqueza y garantizado el bienestar de las familias rurales. Eliminar el IAD podría desarticular estas estructuras de apoyo, afectando negativamente la producción agrícola y la calidad de vida en las zonas rurales.

Propuesta de transformación en lugar de eliminación

En vez de suprimir el IAD, Martínez propone convertirlo en un Instituto de Desarrollo Rural enfocado en una agricultura intensiva. Esta transformación permitiría mejorar las condiciones de vida de los parceleros, garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, reducir la pobreza y elevar la calidad de vida de las familias beneficiarias de la Reforma Agraria.

Riesgos de centralización de funciones

Absorber las funciones del IAD en el Ministerio de Agricultura podría llevar a una centralización excesiva, dificultando la atención personalizada y especializada que requieren los pequeños agricultores y parceleros. El IAD, al estar más cercano a las comunidades rurales, entiende mejor sus necesidades y puede brindar soluciones más efectivas.

Impacto en la seguridad alimentaria

La eliminación del IAD podría comprometer la seguridad alimentaria del país. Al debilitarse el apoyo a los pequeños productores, se reduciría la producción local de alimentos básicos, aumentando la dependencia de importaciones y vulnerando la soberanía alimentaria.

Contexto internacional y competitividad

Con la entrada en vigor de acuerdos como el DR-CAFTA, la producción local enfrenta mayores desafíos. Eliminar el IAD en este contexto podría dejar a los pequeños productores en desventaja competitiva, al carecer del apoyo necesario para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Propuesta alternativa

Martínez recomienda la reestructuración y modernización del IAD para adaptarlo a las necesidades actuales del sector agropecuario. Esto incluiría:

  • Implementación de tecnologías modernas.
  • Capacitación continua para los agricultores.
  • Promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Además, fortalecer la colaboración entre el IAD y otras instituciones gubernamentales podría optimizar recursos y evitar duplicidades sin sacrificar la calidad del servicio.

Conclusión

La eliminación del IAD podría generar más perjuicios que beneficios para el sector agropecuario y el desarrollo rural del país. Una transformación enfocada en su fortalecimiento y modernización sería una alternativa más efectiva para garantizar el progreso y bienestar de las comunidades rurales.

Con estas declaraciones, Abel Martínez reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación, la investigación y el desarrollo del campo dominicano, apostando por soluciones viables que impulsen el progreso del país.

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

octubre 28, 2025

Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal

octubre 28, 2025

El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

octubre 28, 2025

Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

octubre 28, 2025

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

octubre 28, 2025

El huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

octubre 28, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

octubre 28, 2025
Destacadas

Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal

octubre 28, 2025
Nacionales

Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

octubre 28, 2025
Destacadas

El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

octubre 28, 2025
Destacadas

Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

octubre 28, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

octubre 28, 2025

Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Procesal Penal

octubre 28, 2025

Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

octubre 28, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.