Santo Domingo- El dirigente político, abogado y académico Aneudy De León M. advirtió sobre los serios desafíos que enfrenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) a poco más de un año de iniciado el segundo cuatrienio del presidente Luis Abinader. En su análisis, De León destacó que, más allá de la construcción de una gestión gubernamental eficiente, el PRM necesita reinventarse internamente si desea mantener el favor popular y garantizar su permanencia en el poder más allá de 2028.
Según De León, en las democracias modernas, los partidos políticos desempeñan un rol indispensable que no debe ser reemplazado por liderazgos individuales o por el gobierno de turno. El PRM, como partido político, debe mantener una relación directa y constante con las bases sociales que le dieron origen, algo que, según el dirigente, actualmente se encuentra en riesgo.
“Para tener éxito como organización política no basta con hacer ‘un buen gobierno’. Es necesario un proceso de renovación interna capaz de promover nuevos paradigmas y una relación más eficiente y cercana entre el partido, sus bases y el gobierno”, afirmó De León.
El dirigente, quien ha estado en contacto constante con la base del PRM y cuenta con una amplia experiencia política, destacó que en sus recorridos por el país ha notado un creciente malestar dentro de la militancia perremeísta. “La gente no solo se queja, sino que está indignada con la continuidad en el gobierno de su propio partido”, expresó, subrayando que este sentimiento de desconfianza podría tener repercusiones serias en las elecciones venideras si no se toman medidas correctivas.
De León subrayó que no basta con contar con una oposición débil o con la creencia de que el apoyo de las bases perremeístas es inquebrantable. “La política es impredecible y las segundas oportunidades pueden ser engañosas. La historia nos enseña que el apoyo popular no es eterno”, advirtió.
El dirigente también hizo énfasis en la importancia de reconocer los errores internos del PRM y no seguir ignorando las críticas de su propia militancia. Para De León, la falta de resultados tangibles, la exclusión dentro del partido y el elitismo en la toma de decisiones están creando un ambiente de creciente desafección que podría ser “catastrófico” para el futuro electoral del PRM.
“El PRM necesita reinventarse urgentemente, como si estuviera en cuidados intensivos. Si no se resuelven los problemas internos, podría repetirse la historia de 2004, cuando los militantes del partido oficial votaron en contra de su propio gobierno”, señaló De León, refiriéndose a un momento crítico en la historia política del país.
En este sentido, hizo un llamado a los altos dirigentes del PRM, incluidos el presidente Luis Abinader y sus ministros, para que reconozcan la gravedad de la situación y actúen con humildad e inteligencia, buscando una integración real con las bases del partido.
Finalmente, De León concluyó con una reflexión sobre la importancia de aprender de los errores del pasado, citando al filósofo español George Santayana: “Aquellos que no conocen su pasado, están condenados a repetirlo”. Para De León, este es un momento crucial para que el PRM se reinvente y evite que el desencanto interno termine por minar sus posibilidades de éxito en el futuro.
“Ya no hay tiempo para seguir ignorando la desilusión de las bases”, concluyó.

