Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
martes, 14 octubre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

    octubre 13, 2025

    Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

    octubre 13, 2025

    Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

    octubre 13, 2025

    El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

    octubre 13, 2025

    El sargazo ya tiene casa en RD: la primera biorefinería del país celebra su primer año de operación

    octubre 13, 2025
  • Internacionales

    Venezuela dice que aceptará «toda la ayuda» internacional para enfrentar una «agresión» de Estados Unidos

    octubre 13, 2025

    El 51 % de los habitantes de Haití sufre hambre, un nuevo récord, según el Programa Mundial de Alimentos

    octubre 13, 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    octubre 13, 2025

    Trump anuncia aranceles del 100 % para China por su postura comercial «hostil»

    octubre 10, 2025

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    octubre 10, 2025
  • Economía

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025

    Ministerio de Turismo entrega muelle en Caleta, La Romana con una inversión de 34,455,380 de pesos

    octubre 9, 2025

    Premio Nacional de Turismo 2025 reconoce la innovación y sostenibilidad en la industria turística

    octubre 8, 2025

    ProDominicana anuncia el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025

    octubre 8, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

    octubre 6, 2025

    La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

    septiembre 29, 2025

    Histórico: “El Juego del Respeto” conquista el Prudential Center y proyecta el baloncesto dominicano a nivel internacional

    septiembre 22, 2025

    Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

    septiembre 22, 2025
  • Farándula

    Lady Gaga aparecerá en la esperada película ‘The Devil Wears Prada 2’, según Variety

    octubre 10, 2025

    Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

    octubre 10, 2025

    ProDominicana presenta estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”

    octubre 9, 2025

    RUGE: el llamado que encenderá el corazón de la mujer en Entre Amigas 2025

    octubre 8, 2025

    Camino Films y Hamilton Films realizan gala premier de “El Rey del Hit: Luis Polonia”

    octubre 8, 2025
  • Politica

    Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

    octubre 13, 2025

    Deligne Ascención llama PRM a enfrentar con hechos y datos propósito de sembrar incertidumbre

    octubre 9, 2025

    Presidente Abinader recibe documento de política pública elaborado por la CEPAL sobre el fortalecimiento del sistema de protección social

    octubre 7, 2025

    Deligne Ascención visita seccionales del Caribe promoviendo el fortalecimiento del PRM

    septiembre 16, 2025

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Apagones en Cuba: un problema enquistado y complejo con un grave costo económico y social

Apagones en Cuba: un problema enquistado y complejo con un grave costo económico y social

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasoctubre 18, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Apagones en Cuba: un problema enquistado y complejo con un grave costo económico y social
Apagones en Cuba: un problema enquistado y complejo con un grave costo económico y social
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

La Habana, Cuba.– El apagón total en que se sumió este viernes Cuba es el culmen de la crisis energética que sufre el país desde hace años, un problema enquistado y de compleja solución a largo plazo, de acuerdo a los expertos, que tiene graves consecuencias económicas y sociales.

¿Qué provocó el apagón?

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas (occidente), sufrió una avería y tuvo que salir del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esta acción imprevista desequilibró un sistema ya en una elevada situación de estrés y provocó lo que la estatal Unión Eléctrica (UNE) denominó “cero cobertura energética nacional”.

¿Hay precedentes?

Cuba llevaba desde finales de agosto experimentando prolongados apagones diarios. Este jueves se había alcanzado la tasa máxima de déficit de 2024, al superarse una afectación simultánea que apagó a más de la mitad del país. Este es el peor porcentaje de los últimos años, incluidos los picos de déficit de principios de este año y de julio y agosto de 2021 y 2022.

Contenido relacionado: Cuba registra la mayor afectación por apagones en lo que va de año con casi el 51 %

En La Habana, que suele preservarse de la crisis por su capitalidad, los apagones mínimos diarios eran ya de seis horas. En algunos municipios superaban desde hace semanas las 20 horas diarias.

¿Cuáles son las causas de esta crisis energética?

Actualmente las causas son, según la UNE, dos: la escasez de combustible importado -fruto de la falta de divisas- para surtir los motores y plantas eléctricas, y las reiteradas averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas.

Dos personas usan sus celulares durante un apagón en Cuba.

Cuba, según datos del Minem, consume 8 millones de toneladas de combustibles al año, de las que sólo produce tres millones. El Gobierno ha apuntado en alguna ocasión que dedica más de 2.000 millones de dólares a este rubro anualmente. Aliados como Venezuela, Rusia y México han estado proveyendo al país de la mayor parte de la energía que requiere.

La isla cuenta actualmente con siete centrales termoeléctricas de factura soviética -construidas hace más de cuatro décadas y afectadas por un déficit crónico de inversión-, con un total de 20 unidades de generación (siete de ellas estaban en los últimos días paradas por averías y mantenimientos).

Además Cuba ha rentado en los últimos años varias centrales flotantes, de las que actualmente operan sólo cinco. Se trata de una solución rápida, pero costosa y contaminante, que no resuelve el problema estructural.

¿Hay precedentes de un apagón total?

En septiembre de 2022 se produjo una situación similar de “cero producción” tras el paso del huracán Ian con categoría tres (de cinco) en la escala Saffir-Simpsom por el extremo occidental de la isla. Esto provocó un grave desajuste que dejó a oscuras a todo el país. La recuperación llevó días.

¿Cuánto costaría sanear el SEN?

Los expertos coinciden en que no hay soluciones sencillas. El consultor independiente Emilio Romero cifró en 10.000 millones de dólares la inversión necesaria para reflotar el sistema electroenergético cubano.

El director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, aseguró en una entrevista a EFE el pasado abril que esa cantidad no era “disparatada”, pero no aportó cifras propias.

¿Cuál es el plan del Gobierno de Cuba?

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró por su parte que “la dirección del país” está dedicando “absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación” y subrayó que “no habrá descanso” hasta que se restablezca el flujo eléctrico en el país.

A largo plazo, Cuba aspira a reformar sustancialmente el SEN, según Guerra, y avanzar hacia la “independencia energética” basándose en “el crudo nacional, el gas acompañante y las renovables”, con un papel destacado de la solar.

El Gobierno cubano impulsa un plan para poner en marcha, con ayuda china, 100 parques solares de aquí a 2031 con una capacidad instalada de 2.000 megavatios, que podrían aliviar el déficit energético.

¿Qué consecuencias económicas tiene la crisis?

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan severamente la economía cubana, que en 2023 se contrajo un 1,9 % y se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019, en parte por la paralización forzada por los apagones.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, anunció este jueves en una inusual comparecencia televisiva que a partir de este viernes se iba a paralizar toda la actividad no esencial de las instituciones estatales, que abarca desde la agenda de los ministros a los colegios y la mayor parte de la industria pública.

¿Cuál es el costo social de los apagones en Cuba?

Los apagones paralizan la vida cotidiana de los cubanos: no funcionan los semáforos, los cajeros automáticos, los servicentros (gasolineras), el pago electrónico de las tiendas, las oficinas de la administración, las cocinas eléctricas de la mayoría de hogares, y las bombas de agua de las ciudades y de las viviendas. Por citar sólo unos ejemplos.

Esto ha atizado el descontento en un contexto de grave crisis económica desde hace más de cuatro años, con escasez de básicos (alimentos, medicinas, combustible), inflación galopante, dolarización creciente y una oleada migratoria sin precedentes por su volumen y amplitud temporal.

Los expertos consideran además los apagones como los catalizadores de protestas antigubernamentales, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

Fuente: EFE

apagones cuba Unión Eléctrica
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Venezuela dice que aceptará «toda la ayuda» internacional para enfrentar una «agresión» de Estados Unidos

octubre 13, 2025

El 51 % de los habitantes de Haití sufre hambre, un nuevo récord, según el Programa Mundial de Alimentos

octubre 13, 2025

La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

octubre 13, 2025

Trump anuncia aranceles del 100 % para China por su postura comercial «hostil»

octubre 10, 2025

La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

octubre 10, 2025

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

octubre 10, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025
Deportes

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025
Destacadas

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
Destacadas

Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

octubre 13, 2025
Destacadas

El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

octubre 13, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.