Duarte. – Debido a la intervención del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, organizaciones populares de esta provincia suspendieron el llamado a paro de labores que habían convocado en demanda de diversas obras.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, intervino como mediador para facilitar el diálogo entre representantes de las autoridades y líderes comunitarios del municipio San Francisco de Macorís. Esto, con el objetivo de promover soluciones pacíficas y consensuadas a las reivindicaciones planteadas por representantes de juntas de vecinos. Las mismas incluyen: construcción de obras de infraestructuras como calles, aceras, puentes, un centro penitenciario, asentamientos parcelarios, soluciones de agua potable, bajar el alto costo de la vida, entre otras.
Durante el encuentro, las partes acordaron gestionar ante las autoridades competentes la agilización de acciones que permitan concretar las obras solicitadas por los comunitarios, con el compromiso de mantener el diálogo abierto, como vía para alcanzar soluciones sostenibles.
Esta es la segunda reunión sobre el tema encabezada por Ulloa, quien reiteró la disposición de la institución que dirige para continuar acompañando el proceso hasta lograr una salida definitiva al conflicto.
Durante este encuentro, manifestantes que se habían congregado frente a la Gobernación provincial decidieron detener la protesta y sumarse a la reunión en la que el titular del organismo constitucional fungía como mediador. Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus necesidades e inquietudes a las autoridades presentes.
Con este esfuerzo, el titular del órgano constitucional reafirma su rol de garante de derechos y facilitador del diálogo democrático entre la ciudadanía y las instituciones del Estado. Su intervención se produjo con el objetivo de promover soluciones pacíficas y consensuadas a las demandas planteadas.
En el diálogo participaron, además del Defensor del Pueblo: la gobernadora de San Francisco de Macorís, Xiomara Cortes; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano; el viceministro de Salud Pública en la provincia, Luis Rosario Cosía, y el vicepresidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, Ramón Díaz. Asimismo, por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), los ingenieros Marcos Paulino, encargado provisional, Julio Lisandro, subdirector, y Luis Popa, jefe de Operaciones.
También estuvieron en la reunión el asesor del ministro de Obras Públicas, Héctor Arias, el encargado de Captación de Tierra del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Víctor Inoa, y el director regional del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Rafael Rodríguez.
Las autoridades presentes, desde sus responsabilidades específicas, se refirieron a las citadas demandas. Se comprometerán al seguimiento y realización de varios procesos atrasados, así como de algunas obras requeridas por la población.
Entre otras cosas, se informó que los ingenieros del INAPA sostendrían una reunión este viernes 22 de agosto con los representantes comunitarios, para tratar temas de agua potable, en sus oficinas de San Francisco de Macorís. Los del IAD, por igual, pero el próximo miércoles 27 de agosto, para referirse a los terrenos en la provincia y los asentamientos parcelarios.
Se recuerda, que, gracias a la intervención del organismo constitucional, se logró que el pasado 29 y 30 de julio se suspendiera una manifestación de las organizaciones populares de la demarcación.