Santo Domingo.- A 64 años del fin de la tiranía de Trujillo, la República Dominicana avanza con pasos firmes hacia la consolidación de su institucionalidad democrática, el marco más adecuado para continuar las mejoras sociales del pueblo dominicano. Así lo afirmó este domingo Deligne Ascención Burgos, secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y alto funcionario gubernamental.
Ascención señaló que dicha consolidación democrática se viene desarrollando bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y del PRM, en conjunto con sus partidos aliados, en un ambiente de armonía y respeto a los derechos ciudadanos, tanto de los sectores humildes y de clase media como de los más pudientes.
Destacó que la iniciativa del presidente Abinader de convocar a los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina al Consejo Económico y Social (CES) para definir una estrategia unificada ante la crisis haitiana, constituye una muestra de madurez del liderazgo político nacional.
“El presidente Abinader ha tenido un excelente desempeño, tanto en el plano diplomático como en el de las políticas internas, y ha acertado al incorporar al liderazgo político, económico y social en su estrategia migratoria a través del CES”, puntualizó.
Resaltó también que, gracias a los esfuerzos de la Cancillería y del propio presidente Abinader, la comunidad internacional ha sido sacudida respecto a la gravedad de la crisis haitiana, dejando claro que la solución no debe buscarse en territorio dominicano, sino en Haití, por los propios haitianos.
“La democracia dominicana está dando un ejemplo de madurez que nos convierte en un referente internacional, en momentos en que distintas regiones del mundo atraviesan ambientes de crispación y confrontación”, expresó durante su participación en el programa Aeromundo, transmitido por Color Visión.
Ascención Burgos también destacó la construcción del muro físico y tecnológico en la frontera, las repatriaciones de haitianos indocumentados y las iniciativas de financiamiento para la mecanización agrícola y en el sector construcción, orientadas a incrementar la participación de la mano de obra dominicana en esas áreas.
Asimismo, valoró los esfuerzos del Gobierno por mejorar los salarios tanto en el sector público como en el privado. Subrayó que, gracias a los aumentos salariales impulsados desde el Ministerio de Trabajo, actualmente se registra una brecha histórica mínima entre el salario mínimo y el costo de la canasta familiar.
“Aunque los sueldos aún no alcanzan el nivel al que aspiramos, en comparación con el pasado estamos mejorando, y seguiremos mejorando. Eso ayudará a que los dominicanos asuman con mayor compromiso sus responsabilidades laborales en todos los sectores”, afirmó.
Proyecciones del PRM para 2028
Ascención Burgos también señaló que, para mantener su trayectoria electoral exitosa en las elecciones de 2028, el PRM debe aplicar una fórmula estratégica “40-40-20”: un 40 % del éxito dependerá de que el presidente Abinader culmine satisfactoriamente su gestión; otro 40 % corresponderá a la fortaleza del partido; y el 20 % restante dependerá de las capacidades y compromisos del candidato o candidata presidencial.
En cuanto a la gestión de gobierno, manifestó su confianza en que las reformas y medidas adoptadas por la administración Abinader seguirán generando resultados positivos.
Respecto al fortalecimiento institucional del partido, indicó que la dirección ejecutiva le ha encomendado coordinar, junto a una comisión, un taller estratégico para evaluar el presente del PRM y proyectar el cumplimiento de los retos venideros.
Este taller abordará el proceso de renovación de las autoridades partidarias previsto para las elecciones internas de 2026 y trazará una hoja de ruta hacia el éxito en los comicios de 2028, manteniendo la línea ascendente del PRM, pese a su corta existencia.
Finalmente, sostuvo que el 20 % del éxito electoral dependerá de que el candidato presidencial sea capaz de transmitir al electorado la continuidad del compromiso institucional y social que han demostrado el presidente Abinader y el PRM, con el respaldo de la mayoría del pueblo dominicano.