Santo Domingo, R.D..- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este domingo que ha iniciado una investigación de oficio sobre tres procesos de compras llevados a cabo por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para la adquisición de utilería escolar.
En una nota de prensa, el órgano rector del sistema de compras y contrataciones públicas explicó que también se encuentra evaluando solicitudes del INABIE que buscan la inhabilitación del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de algunas empresas participantes en dichos procesos. La finalidad es determinar si hubo participación de proveedores en conflicto de interés o en violación del régimen de prohibiciones contemplado en el artículo 14 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
La DGCP indicó que estas investigaciones se están realizando en coordinación con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República. Este organismo será responsable de profundizar las indagatorias sobre el manejo de mercancías supuestamente importadas que se encontraron en los almacenes del INABIE, así como del rol de la unidad requirente, los peritos actuantes y el personal de evaluación encargado de revisar los informes de las visitas de inspección.
Como parte del proceso investigativo, la DGCP señaló que se utilizarán los informes generados por el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, emitidos durante el desarrollo de los procedimientos bajo cuestionamiento.
Además, el órgano anunció que solicitará de manera preventiva a la Contraloría General de la República la suspensión del registro de los contratos suscritos con los proveedores denunciados, y posiblemente otros, hasta que concluyan las investigaciones.
La DGCP también informó que pondrá a disposición de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) toda la documentación necesaria para que esta entidad evalúe posibles indicios de colusión y conflictos de interés en los procedimientos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, INABIE-CCC-LPN-2024-0010 e INABIE-CCC-LPN-2024-0012.
Según los datos ofrecidos, estos tres procesos adjudicaron un total de 457 contratos a 296 proveedores, con un monto superior a los RD$6,000 millones, y registraron 1,420 ofertas. No obstante, hasta el momento, la Dirección de Investigaciones y Reclamos de la DGCP no ha recibido recursos administrativos ni solicitudes de medidas cautelares por parte de los oferentes involucrados.
Finalmente, la DGCP reiteró la importancia de la debida diligencia por parte de las instituciones contratantes y valoró el papel del periodismo de investigación como herramienta clave para promover la transparencia en los procesos de contratación pública.