Santo Domingo, RD.-El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó siete años de prisión a Elizabeth Silverio, acusada de ejercer la medicina y otras profesiones relacionadas en el tratamiento de menores con condiciones especiales sin las credenciales correspondientes.
Silverio cumplirá la sentencia en el Centro Penitenciario Najayo Mujeres y deberá pagar dos millones de pesos a los familiares afectados que acudían al Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, el cual dirigía la condenada.
El Ministerio Público había solicitado una condena de 10 años de prisión, el pago de 50 salarios mínimos, el pago de las costas penales del proceso, y que se ordenara la destrucción de todos los títulos falsos, el sello y los instrumentos utilizados para cometer los delitos.
Contenido relacionado: Ministerio Público solicita 10 años de prisión contra Elizabeth Silverio
Según el documento del órgano acusador, Elizabeth engañó y estafó a los padres, haciéndoles creer que era una profesional de la salud, mediante el uso de documentos falsos, con los cuales ofrecía atenciones psicoterapéuticas, realizaba consultas, evaluaciones, medicaciones y elaboraba informes con recomendaciones para aplicar psicoterapias, rubricando y sellando con un sello gomígrafo que contenía un exequátur falso e inexistente.
El expediente indicó, además, que las acciones de Silverio provocaron un grave daño emocional, psicológico y psíquico en perjuicio de los menores, especialmente aquellos con Trastorno del Espectro Autista.
Las investigaciones demostraron que los títulos universitarios exhibidos por Silverio Silien eran falsificados y que no había cursado estudios en las universidades mencionadas. Además, se le acusa de operar bajo una falsa identidad corporativa y de utilizar sellos y exequátur falsos para respaldar sus servicios.
El caso Elizabeth Silverio
El caso de Elizabeth Silverio se dio a conocer en mayo de 2023 cuando la comunicadora Nuria Piera compartió a través de su programa de investigación un reportaje donde mostraba que Silverio utilizaba títulos profesionales falsos.
Silverio cumplió prisión preventiva en 2023 y fue puesta en libertad, más adelante la Fiscalía del Distrito Nacional solicitó apertura del juicio.