Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que, en los primeros cien días de gestión, contribuyó al ahorro de más de 15 millones de pesos y atendió a más de 84,000 afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El titular de la DIDA, Elías Báez, expresó que, al asumir la institución, se comprometió a velar por los derechos de los afiliados, asegurando que reciban un trato justo y los beneficios que les corresponden según la normativa vigente.
“Vi la necesidad de acompañar a los afiliados las 24 horas, los 7 días de la semana, en los centros de salud. Por ello, lanzamos el programa Ya No Estás Solo: DIDA 24 Horas Contigo, que vino a revolucionar la protección y defensa de los afiliados. Esto se evidencia en los 15 millones de pesos que hemos ahorrado a los usuarios, al evitarles cobros indebidos, retenciones ilegales de cadáveres y pacientes, y la retención de documentos, entre otras violaciones”, expresó.
A través del Programa 24 Horas, logramos incrementar las asistencias telefónicas recibidas a 30,000 en estos cien días de gestión. Antes de nuestra llegada a la institución, se recibían 8,000 llamadas, de las cuales solo se atendían 3,500 debido a la falta de personal.
Fortalecimos la orientación y la defensoría, pasando de recibir 30 casos de cobros indebidos y denegación de cobertura al mes, a 130 casos, lo que representa un aumento del 310%. En total, se han gestionado 390 de estos casos en tres meses.
En cuanto a las quejas y reclamaciones, hemos recibido 6,403 casos, los cuales han sido atendidos con transparencia y eficiencia en los sectores de salud, pensiones y riesgos laborales.
Con el fin de aunar esfuerzos con los diferentes actores del sistema, hemos realizado alianzas estratégicas con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para fortalecer la defensa de los afiliados en salud. Mantenemos una mesa de trabajo activa para la solución de casos de forma más eficiente.
De igual manera, hemos trabajado con ProConsumidor para evitar cláusulas abusivas en los contratos de adhesión relacionados con las pólizas de seguros vinculadas a los afiliados al sistema de seguridad social.
Además, hemos coordinado encuentros de socialización con los gremios de Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), contando con la participación de entidades clave como la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA).
“La defensa de los afiliados no es una opción, es nuestra misión”, concluyó Báez.