Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
sábado, 15 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

    noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 14, 2025

    Misión de la DEA felicita al presidente Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

    noviembre 13, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    noviembre 13, 2025
  • Internacionales

    Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

    noviembre 14, 2025

    Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

    noviembre 14, 2025

    Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

    noviembre 14, 2025

    EE.UU. retoma los ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

    noviembre 14, 2025

    Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela

    noviembre 13, 2025
  • Economía

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada Navideña en todo el país

    noviembre 12, 2025

    Club Med celebra 75 años con la renovación de su resort en Punta Cana

    noviembre 6, 2025

    CAMIPE destaca el crecimiento del sector minero como motor clave de la economía dominicana

    noviembre 5, 2025

    Abinader destaca República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Ministerio de Trabajo lidera histórica jornada de empleo

    octubre 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

    noviembre 13, 2025

    Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

    noviembre 11, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

    noviembre 4, 2025

    La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

    octubre 30, 2025
  • Farándula

    FAIA GROUP y Teleuniverso firman alianza estratégica para ampliar alcance y renovar programación televisiva

    noviembre 10, 2025

    Bad Bunny, con seis nominaciones, el latino más destacado en los Grammy 2026

    noviembre 7, 2025

    Rosalía canta ‘Reliquia’ en Los40 Music Awards y estrena en directo su ‘Lux’

    noviembre 7, 2025

    Blake Lively estima 161 millones perdidos por el presunto descrédito de Justin Baldoni

    noviembre 7, 2025

    ReconocidosNet inicia este sábado conciertos navideños en la capital

    noviembre 7, 2025
  • Politica

    Aneudy De León advierte sobre la necesidad urgente de renovación interna en el PRM

    noviembre 14, 2025

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

    noviembre 4, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » El plástico: una historia de la sociedad de consumo, de salvar a dañar

El plástico: una historia de la sociedad de consumo, de salvar a dañar

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasoctubre 29, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Un hombre camina sobre una montaña de botellas de plástico en un vertedero en el barrio pobre de Dandora en Nairobi, Kenia, el 5 de diciembre de 2018.
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Antes de amenazar la biodiversidad, los océanos y la cadena alimentaria mundial, el plástico salvó numerosas vidas favoreciendo un desarrollo exponencial íntimamente vinculado al auge de la sociedad del consumo de masas después de la Segunda Guerra Mundial.

Resistente, ligero y económico, en los años 1950 y las dos décadas siguientes, el plástico contó con una imagen positiva “en todos los aspectos de la vida”, afirma el Atlas del Plástico, de la Fundación Heinroch Böll Stiftung.

En el campo sanitario, catéteres, bolsas, jeringuillas y otros dispositivos médicos de plástico de un solo uso han mejorado la higiene y la salud y han contribuido al incremento de la esperanza de vida.

Contenido relacionado: ADN: Serán atendidas todas las personas que se encuentran en fila de Plásticos por Escolares

En el embalaje, los plásticos conservaron mejor los productos, redujeron el desperdicio de alimentos y, en la práctica, ayudaron a luchar contra el hambre, señalan algunos defensores de este material.

De “fantástico” a “dramático”

A principios de los años 1990, la epidemia de sida causaba estragos en la juventud. El grupo de rock francés Elmer Food Beat cantaba “el plástico, es fantástico” para promover el uso de preservativos frente a esta enfermedad: el látex, y por extensión el plástico, podía salvar vidas.

Pero veinte años después, los valores asociados a este material han cambiado. Esa misma banda musical modificó la letra de su canción para alertar de la contaminación: “el plástico, es dramático”, cantan ahora.

En el siglo XXI, “el plástico se vuelve inteligente, escucha a la gente”, defiende actualmente Mickaël Pruvost, ingeniero de investigación en el grupo químico Arkema.

Este fabricantes de polímeros piezoeléctricos cargados de electrónicos o de sensores apuesta por plásticos que registran movimientos, vibraciones o ritmos cardíacos y, por ejemplo, envían señales en caso de caída de personas ancianas o bebés.

Plásticos surgidos de la naturaleza

Hace dos siglos, los primeros plásticos se producían a partir de materias primas naturales y renovables, como el caucho de Charles Goodyear. En 1862 se creó la parkesina a través de celulosa vegetal moldeada con calor.

Eso permitió siete años después la invención del celuloide en Estados Unidos, que consiste en parkesina caliente mezclada con alcanfor y alcohol. Pronto aparecen sus primeras aplicaciones industriales: reemplaza el marfil de las bolas de billar o el carey de los peines y se usa en las primeras películas cinematográficas.

En 1884, el químico francés Hilaire de Chardonnet patenta una fibra sintética, la primera tela artificial, bajo el nombre “seda Chardonnet” que luego se convertirá en el nailon y el tergal.

El primer plástico completamente sintético, sin ninguna molécula presente en la naturaleza, lo inventa en 1907 en Estados Unidos el químico belga Léo Baekeland: la baquelita, formada por una reacción entre el fenol y el formaldehído. Sirve para fabricar carcasas de teléfonos, enchufes eléctricos o ceniceros.

La producción se multiplica por 230

En 1912, el pionero de los polímeros, el químico alemán Friz Klatte patenta el policluro de vinilo, más conocido después con las siglas PVC. En los años 1950 su uso se dispara al descubrirse que puede fabricarse a partir de un subproducto muy barato de la industria química, el cloro.

La producción industrial se desarrolla por los años 1950, a partir de fracciones refinadas de petróleo, alrededor de tres productos clave: la poliamida que demostró su eficacia como tejido de los paracaídas estadounidenses durante el desembarco de Normandía en 1944; el teflón, un material de guerra usado por su resistencia que luego pasó a recubrir las sartenes del mundo entero, y la silicona.

El plástico está ahora presente en todos los rincones de la vida cotidiana. La producción mundial se multiplicó por 230 entre 1950 y la actualidad mientras que la población mundial “solo” se triplicaba alcanzando 8.200 millones de habitantes, según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Hoy en día, un 60% del plástico producido se destina al embalaje, la construcción y el transporte, un 10% va al textil, un 4% a la electrónica, un 10% a productos de consumo, un 2% a neumáticos y un 15% a otros usos.

Sólo un 9% se recicla y entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y océanos, señala la OCDE.

Desde 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa las consecuencias para la salud humana de los microplásticos que genera la degradación de los residuos plásticos en el medioambiente y que tiene consecuencias en el sistema inmunitario, respiratorio o endocrino y reduce la fertilidad.

Fuente: AFP

Plástico
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025

Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

noviembre 14, 2025

EE.UU. retoma los ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

noviembre 14, 2025

Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela

noviembre 13, 2025

Las restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. continuarán por un tiempo tras la reapertura federal

noviembre 13, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025
Destacadas

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025
Nacionales

Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

noviembre 14, 2025
Destacadas

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

noviembre 14, 2025
Destacadas

Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

noviembre 14, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025

Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

noviembre 14, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.