Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
jueves, 28 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    CONADIS INICIA CONSULTAS CIUDADANAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD 2025-2035

    agosto 28, 2025

    RD Vial lanza el 511 como nuevo número de asistencia vial en todo el país

    agosto 27, 2025

    Niños deberán asistir a entrevista para visa estadounidense a partir del 2 de septiembre

    agosto 27, 2025

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

    agosto 27, 2025

    El Banco Mundial y el MAP socializan proyecto de fortalecimiento y mejora de los servicios públicos

    agosto 27, 2025
  • Internacionales

    Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

    agosto 27, 2025

    Los incendios en la costa oeste de EE.UU. siguen fuera de control pese a la labor de contención

    agosto 26, 2025

    Padre del senador colombiano asesinado Miguel Uribe aspirará a la Presidencia para combatir las injusticias

    agosto 26, 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    agosto 26, 2025

    La ONU aprueba crear un primer panel para la gobernanza de la inteligencia artificial

    agosto 26, 2025
  • Economía

    Advanced Asset Management presenta su nueva identidad corporativa durante la celebración de su 10mo Aniversario

    agosto 25, 2025

    República Dominicana lidera diálogo sobre acreditación y competitividad empresarial

    agosto 21, 2025

    FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

    agosto 21, 2025

    Nueva norma de la SB dispone que usuarios puedan cancelar productos por vía digital

    agosto 20, 2025

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Marileidy Paulino llega de segundo lugar en la final de los 400 metros de la Liga Diamante

    agosto 28, 2025

    Los Mina derrota a Pueblo Nuevo y mantiene dominio en TBS Femenino PSD

    agosto 21, 2025

    Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana, bajo intensa lluvia

    agosto 20, 2025

    Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

    agosto 20, 2025

    Joven recibe ayuda económica para representar al país en EE.UU

    agosto 19, 2025
  • Farándula

    La Más Doll: La cantante femenina dominicana del dembow que Cruza Fronteras

    agosto 28, 2025

    Puerto Plata vuelve a ser la capital de la moda con el Pop Fashion Week 2025

    agosto 27, 2025

    Larimar City & Resort: un proyecto de capital español que impulsa la inversión y el desarrollo en República Dominicana

    agosto 27, 2025

    Larimar City & Resort: un proyecto de capital español que impulsa la inversión y el desarrollo en República Dominicana

    agosto 27, 2025

    Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

    agosto 26, 2025
  • Politica

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025

    Homero Figueroa enfrentará juicio por demanda de GenS

    agosto 12, 2025

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » El regreso de Trump: Un terremoto político para América Latina

El regreso de Trump: Un terremoto político para América Latina

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasenero 20, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Fotografía de archivo del presidente estadounidense, Joe Biden (d), y el presidente electo, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Fotografía de archivo del presidente estadounidense, Joe Biden (d), y el presidente electo, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

El inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un clima de incertidumbre en América Latina que incluye tensiones diplomáticas, amenazas proteccionistas y una postura más rígida hacia la migración, motivo por el cual expertos consultados por EFE advierten sobre el impacto potencial en las relaciones bilaterales y en el equilibrio geopolítico de la región.

El politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto llama la atención sobre los riesgos y oportunidades desde un enfoque estructural, mientras que el politólogo colombiano Ronal Rodríguez pone énfasis en las implicaciones democráticas y sociales, pero ambos coinciden en que la región enfrenta un contexto complejo que requiere estrategias coordinadas para mitigar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades emergentes.

Tensión en las relaciones bilaterales

El retorno de Trump a la Presidencia de Estados Unidos podría generar tensiones en las relaciones bilaterales, particularmente con México y Brasil, mientras que Argentina se vería beneficiada, explica a EFE el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto.

Contenido relacionado: El papa anima a Trump a construir un país «sin odio o discriminación» y a promover la paz

En el caso de México, Trump ha prometido imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos si el país no refuerza sus medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Estas medidas podrían afectar a sectores clave, como la industria automotriz y la agricultura, desestabilizando así la cooperación económica y comercial entre ambos países.

Además, iniciativas como renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” han generado tensiones diplomáticas. “Si estas amenazas se materializan, México ha indicado que responderá con represalias comerciales», apunta Zovatto, investigador en el Programa Latinoamericano del Wilson Center.

Con respecto a Brasil, este analista prevé tensiones debido a la postura del presidente Lula da Silva en temas como el medio ambiente, su participación en el grupo BRICS y su cercana relación con China, elementos que Trump percibe como contrarios a los intereses estratégicos de Estados Unidos. Sin embargo, el pragmatismo de Lula podría moderar las fricciones.

Una cercanía ideológica

En el caso de Argentina, el Gobierno de Javier Milei podría beneficiarse de su alineamiento ideológico con Trump, lo cual podría traducirse en un apoyo más flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia Argentina y en el avance hacia un tratado comercial bilateral. Sin embargo, Zovatto advierte de que una relación muy estrecha con Estados Unidos puede granjearle a Argentina fricciones con otros países de la región.

En tanto, el politólogo colombiano Ronal Rodríguez considera que México será el eje central de la relación bilateral debido a la migración, el narcotráfico y las dinámicas fronterizas. 

“Donald Trump se concentrará en la relación con México, influido por el contexto político interno y el papel del partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador,” explica a EFE.

Sobre Argentina, el investigador de la Universidad del Rosario considera que, aunque podría haber simpatías con Milei, “no es seguro que estas se traduzcan en acciones concretas», y prevé una relación fría entre Estados Unidos y Brasil, marcada por un posible desinterés mutuo.

Endurecimiento de las políticas migratorias 

En el ámbito migratorio, el retorno de Trump podría endurecer significativamente las políticas de control fronterizo, con iniciativas como un programa de deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios como el ‘parole’ (permisos de residencia temporal), que actualmente beneficia a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Zovatto advierte de que estas medidas podrían exacerbar las tensiones bilaterales y afectar económicamente a países de América Central, altamente dependientes de las remesas.

Rodríguez complementa esta visión, señalando que en la región prevalece una política de contención migratoria alineada con los intereses de Estados Unidos.

“La migración ya no se aborda desde una perspectiva de derechos humanos, sino desde una lógica de seguridad, buscando además niveles importantes de simpatía por parte de Estados Unidos,” asegura. 

Trump y la relación económica con América Latina

En el ámbito económico, los riesgos del proteccionismo de Trump, que incluye aranceles y revisiones de acuerdos comerciales, podrían afectar sectores clave como la energía y la agricultura en países como México, apunta Daniel Zovatto. Pero también existen oportunidades en términos de “nearshoring” y “friendshoring” que podrían beneficiar a países como México, Costa Rica y Colombia, agrega.

Además, la decisión de Trump de primar la industria nacional podría frenar avances en la integración comercial entre América Latina y Estados Unidos.

“El comercio se está utilizando como un arma proteccionista, lo que abre una brecha que favorece la estrategia de China en la región», señala al respecto Ronal Rodríguez, quien alerta sobre las implicaciones democráticas de este enfoque, y advierte de que China está ocupando el espacio dejado por Estados Unidos.

En el ámbito geopolítico, es dable prever «un endurecimiento de la política exterior hacia regímenes autoritarios como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua», apunta Daniel Zovatto, en contraste con el enfoque de diálogo que caracterizó la administración de Joe Biden. Las sanciones económicas, el aislamiento diplomático y el apoyo a la oposición serán estrategias clave, apunta.

La falta de liderazgo de Estados Unidos ha contribuido al fortalecimiento de regímenes autoritarios en la región, apunta por su parte el investigador colombiano Ronal Rodríguez.

“Trump no tiene credenciales democráticas, y ante su ausencia, aumentan las dinámicas dictatoriales”, concluye.   

Fuente: EFE

donald trump estados unidos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Marileidy Paulino llega de segundo lugar en la final de los 400 metros de la Liga Diamante

agosto 28, 2025

La Más Doll: La cantante femenina dominicana del dembow que Cruza Fronteras

agosto 28, 2025

CONADIS INICIA CONSULTAS CIUDADANAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD 2025-2035

agosto 28, 2025

RD Vial lanza el 511 como nuevo número de asistencia vial en todo el país

agosto 27, 2025

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

agosto 27, 2025

Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

agosto 27, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Deportes

Marileidy Paulino llega de segundo lugar en la final de los 400 metros de la Liga Diamante

agosto 28, 2025
Destacadas

La Más Doll: La cantante femenina dominicana del dembow que Cruza Fronteras

agosto 28, 2025
Destacadas

CONADIS INICIA CONSULTAS CIUDADANAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD 2025-2035

agosto 28, 2025
Destacadas

RD Vial lanza el 511 como nuevo número de asistencia vial en todo el país

agosto 27, 2025
Destacadas

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

agosto 27, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Marileidy Paulino llega de segundo lugar en la final de los 400 metros de la Liga Diamante

agosto 28, 2025

La Más Doll: La cantante femenina dominicana del dembow que Cruza Fronteras

agosto 28, 2025

CONADIS INICIA CONSULTAS CIUDADANAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DISCAPACIDAD 2025-2035

agosto 28, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.