Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 17 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

    noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 14, 2025

    Misión de la DEA felicita al presidente Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

    noviembre 13, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    noviembre 13, 2025
  • Internacionales

    Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

    noviembre 14, 2025

    Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

    noviembre 14, 2025

    Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

    noviembre 14, 2025

    EE.UU. retoma los ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

    noviembre 14, 2025

    Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela

    noviembre 13, 2025
  • Economía

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada Navideña en todo el país

    noviembre 12, 2025

    Club Med celebra 75 años con la renovación de su resort en Punta Cana

    noviembre 6, 2025

    CAMIPE destaca el crecimiento del sector minero como motor clave de la economía dominicana

    noviembre 5, 2025

    Abinader destaca República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Ministerio de Trabajo lidera histórica jornada de empleo

    octubre 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

    noviembre 13, 2025

    Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

    noviembre 11, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

    noviembre 4, 2025

    La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

    octubre 30, 2025
  • Farándula

    FAIA GROUP y Teleuniverso firman alianza estratégica para ampliar alcance y renovar programación televisiva

    noviembre 10, 2025

    Bad Bunny, con seis nominaciones, el latino más destacado en los Grammy 2026

    noviembre 7, 2025

    Rosalía canta ‘Reliquia’ en Los40 Music Awards y estrena en directo su ‘Lux’

    noviembre 7, 2025

    Blake Lively estima 161 millones perdidos por el presunto descrédito de Justin Baldoni

    noviembre 7, 2025

    ReconocidosNet inicia este sábado conciertos navideños en la capital

    noviembre 7, 2025
  • Politica

    Aneudy De León advierte sobre la necesidad urgente de renovación interna en el PRM

    noviembre 14, 2025

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

    noviembre 4, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » El regreso de Trump: Un terremoto político para América Latina

El regreso de Trump: Un terremoto político para América Latina

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasenero 20, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Fotografía de archivo del presidente estadounidense, Joe Biden (d), y el presidente electo, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Fotografía de archivo del presidente estadounidense, Joe Biden (d), y el presidente electo, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

El inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un clima de incertidumbre en América Latina que incluye tensiones diplomáticas, amenazas proteccionistas y una postura más rígida hacia la migración, motivo por el cual expertos consultados por EFE advierten sobre el impacto potencial en las relaciones bilaterales y en el equilibrio geopolítico de la región.

El politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto llama la atención sobre los riesgos y oportunidades desde un enfoque estructural, mientras que el politólogo colombiano Ronal Rodríguez pone énfasis en las implicaciones democráticas y sociales, pero ambos coinciden en que la región enfrenta un contexto complejo que requiere estrategias coordinadas para mitigar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades emergentes.

Tensión en las relaciones bilaterales

El retorno de Trump a la Presidencia de Estados Unidos podría generar tensiones en las relaciones bilaterales, particularmente con México y Brasil, mientras que Argentina se vería beneficiada, explica a EFE el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto.

Contenido relacionado: El papa anima a Trump a construir un país «sin odio o discriminación» y a promover la paz

En el caso de México, Trump ha prometido imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos si el país no refuerza sus medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Estas medidas podrían afectar a sectores clave, como la industria automotriz y la agricultura, desestabilizando así la cooperación económica y comercial entre ambos países.

Además, iniciativas como renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” han generado tensiones diplomáticas. “Si estas amenazas se materializan, México ha indicado que responderá con represalias comerciales», apunta Zovatto, investigador en el Programa Latinoamericano del Wilson Center.

Con respecto a Brasil, este analista prevé tensiones debido a la postura del presidente Lula da Silva en temas como el medio ambiente, su participación en el grupo BRICS y su cercana relación con China, elementos que Trump percibe como contrarios a los intereses estratégicos de Estados Unidos. Sin embargo, el pragmatismo de Lula podría moderar las fricciones.

Una cercanía ideológica

En el caso de Argentina, el Gobierno de Javier Milei podría beneficiarse de su alineamiento ideológico con Trump, lo cual podría traducirse en un apoyo más flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia Argentina y en el avance hacia un tratado comercial bilateral. Sin embargo, Zovatto advierte de que una relación muy estrecha con Estados Unidos puede granjearle a Argentina fricciones con otros países de la región.

En tanto, el politólogo colombiano Ronal Rodríguez considera que México será el eje central de la relación bilateral debido a la migración, el narcotráfico y las dinámicas fronterizas. 

“Donald Trump se concentrará en la relación con México, influido por el contexto político interno y el papel del partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador,” explica a EFE.

Sobre Argentina, el investigador de la Universidad del Rosario considera que, aunque podría haber simpatías con Milei, “no es seguro que estas se traduzcan en acciones concretas», y prevé una relación fría entre Estados Unidos y Brasil, marcada por un posible desinterés mutuo.

Endurecimiento de las políticas migratorias 

En el ámbito migratorio, el retorno de Trump podría endurecer significativamente las políticas de control fronterizo, con iniciativas como un programa de deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios como el ‘parole’ (permisos de residencia temporal), que actualmente beneficia a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Zovatto advierte de que estas medidas podrían exacerbar las tensiones bilaterales y afectar económicamente a países de América Central, altamente dependientes de las remesas.

Rodríguez complementa esta visión, señalando que en la región prevalece una política de contención migratoria alineada con los intereses de Estados Unidos.

“La migración ya no se aborda desde una perspectiva de derechos humanos, sino desde una lógica de seguridad, buscando además niveles importantes de simpatía por parte de Estados Unidos,” asegura. 

Trump y la relación económica con América Latina

En el ámbito económico, los riesgos del proteccionismo de Trump, que incluye aranceles y revisiones de acuerdos comerciales, podrían afectar sectores clave como la energía y la agricultura en países como México, apunta Daniel Zovatto. Pero también existen oportunidades en términos de “nearshoring” y “friendshoring” que podrían beneficiar a países como México, Costa Rica y Colombia, agrega.

Además, la decisión de Trump de primar la industria nacional podría frenar avances en la integración comercial entre América Latina y Estados Unidos.

“El comercio se está utilizando como un arma proteccionista, lo que abre una brecha que favorece la estrategia de China en la región», señala al respecto Ronal Rodríguez, quien alerta sobre las implicaciones democráticas de este enfoque, y advierte de que China está ocupando el espacio dejado por Estados Unidos.

En el ámbito geopolítico, es dable prever «un endurecimiento de la política exterior hacia regímenes autoritarios como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua», apunta Daniel Zovatto, en contraste con el enfoque de diálogo que caracterizó la administración de Joe Biden. Las sanciones económicas, el aislamiento diplomático y el apoyo a la oposición serán estrategias clave, apunta.

La falta de liderazgo de Estados Unidos ha contribuido al fortalecimiento de regímenes autoritarios en la región, apunta por su parte el investigador colombiano Ronal Rodríguez.

“Trump no tiene credenciales democráticas, y ante su ausencia, aumentan las dinámicas dictatoriales”, concluye.   

Fuente: EFE

donald trump estados unidos
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

noviembre 14, 2025

Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

noviembre 14, 2025

Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

noviembre 14, 2025

EE.UU. retoma los ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

noviembre 14, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025
Destacadas

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025
Nacionales

Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

noviembre 14, 2025
Destacadas

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

noviembre 14, 2025
Destacadas

Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

noviembre 14, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

noviembre 14, 2025

Trump debate sobre Venezuela con el Pentágono con una «variedad de opciones» sobre posibles acciones militares

noviembre 14, 2025

Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

noviembre 14, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.