Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025

    Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

    agosto 11, 2025

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025

    DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

    agosto 11, 2025
  • Internacionales

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025

    Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

    agosto 11, 2025

    Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

    agosto 11, 2025

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025
  • Economía

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025

    COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

    julio 22, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Dilenny Lora-Comprés se corona como primera finalista en el certamen Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, categoría Señora Joven

    agosto 11, 2025

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Entidades sociales expresan su preocupación por la inconstitucionalidad de la ley que otorga al TSE competencia sobre gremios y asociaciones

Entidades sociales expresan su preocupación por la inconstitucionalidad de la ley que otorga al TSE competencia sobre gremios y asociaciones

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasnoviembre 25, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Entidades sociales
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), junto con la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) y la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), expresaron su preocupación por la transgresión a la Constitución y la democracia que implicaría la aprobación y modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral (TSE), que le otorga competencia sobre los gremios profesionales y otras asociaciones, tal como fue recientemente anunciado por el Senado de la República.

Los dirigentes gremiales y sociales hacen un llamado especial a los diputados para que corrijan los desaciertos contenidos en el proyecto aprobado por el Senado. Un ejemplo de estos desaciertos se encuentra en el artículo 12, numeral 10, que establece competencias fuera de los criterios y pautas constitucionales. En dicho artículo se establece: “10) Conocer y decidir los conflictos que surjan al interior de los colegios gremiales constituidos por ley como corporaciones de derecho público y los gremios o asociaciones legalmente constituidas, en ocasión de la celebración de elecciones para escoger a sus directivos, así como también las impugnaciones contra las resoluciones, actos y demás decisiones que sean dictadas por los entes encargados de la celebración de las elecciones de estas entidades, siempre que las mismas violen o limiten de forma irrazonable los derechos de ciudadanía de sus miembros.” Una redacción similar también se observa en relación con los amparos en el artículo 32 y su párrafo.

El gremio de abogados explicó que, ni siquiera para el Poder Legislativo, el más poderoso y representativo de los Poderes Públicos, por lo menos en teoría y dada su amplia representatividad, sería posible legislar apartándose del mandato constitucional. Este principio está claramente establecido en el artículo 214 de la Constitución, que establece lo siguiente: “El Tribunal Superior Electoral es el órgano competente para juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos contenciosos electorales y resolver los diferendos que surjan al interior de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos o entre estos. Reglamentará, de conformidad con la ley, los procedimientos de su competencia y todo lo relativo a su organización y funcionamiento administrativo y financiero.”

Las entidades de la sociedad civil aseguraron que el Tribunal Superior Electoral es una justicia política, de excepción y especializada, estricta y exclusivamente para los temas de naturaleza democrática y electoral, dentro del marco de los poderes públicos y la Constitución. Nunca debe enfocarse en lo privado. En consecuencia, asumir competencia sobre los gremios y otras asociaciones sería un despropósito y una desnaturalización de las funciones del TSE.

Este sería un precedente peligroso y antidemocrático para el Estado de derecho, pues significaría la captura y cooptación del control político sobre los gremios, en un claro atentado contra la libertad de asociación. Por tal motivo, hacemos un llamado a todas las asociaciones (como el Colegio Médico, el Colegio de Periodistas, el Colegio de Ingenieros, la Asociación Dominicana de Profesores, asociaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales, clubes, juntas de vecinos, entre otras) a unirse en un frente de resistencia para impedir este atentado y exigir respeto a la Constitución y a las decisiones del Tribunal Constitucional.

Asimismo, reiteraron que se trata de una violación a la Constitución y a los precedentes del Tribunal Constitucional (TC), como lo demostró la sentencia TC/0508/21 de 2021, en la que se declaró inconstitucionales las competencias que el legislador había conferido al Tribunal Superior Electoral en diversas leyes electorales. En dicha sentencia, el TC explicó que estas competencias no estaban dentro de las facultades del TSE, ya que debían ajustarse a los criterios y pautas del artículo 214 de la Constitución.

La referida sentencia establece lo siguiente (cita textual TC/0508/21): “Cabe precisar que las competencias asignadas al órgano de justicia electoral están referidas a la materia que la propia Constitución delimitó en el citado artículo 214 de la Constitución, sin remisión para ser ampliadas por el legislador. La competencia material de un órgano constitucional es también concreción del principio democrático y de separación de funciones, en la medida en que dicha atribución viene dada directamente por la Constitución y a través de las leyes reservadas al desarrollo del legislador. En uno u otro caso, el constituyente manifiesta o despliega su función ordenadora de los órganos constitucionales que habrán de cumplir la misión encomendada por la Constitución y dentro del marco estrictamente delimitado por la ley que le rige.”

De igual manera, continúa la cita: “Es dable afirmar que el Tribunal Superior Electoral ha sido dotado por el constituyente de una competencia especial –en materia electoral– que le atribuye funciones específicas como órgano extra-poder, concentrando la delimitada función de juzgar y decidir, en forma definitiva, los asuntos contenciosos electorales y los conflictos que surjan al interior de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos o entre estos. Esta es, y no otra, la concreta asignación de competencia que le ha sido conferida por la Constitución al Tribunal Superior Electoral en la administración de la justicia electoral.”

Otros temas contenidos en la ley imponen un mal ejemplo y prostituyen el esquema de seguridad social en la República Dominicana, al crear y profundizar las desigualdades existentes, favoreciendo de forma injustificada a los jueces del TSE con beneficios y salarios equivalentes a los del Tribunal Constitucional. Además, les otorgan exoneraciones de vehículos cada tres años, pasaportes diplomáticos, armas de fuego de cualquier calibre, placas oficiales para vehículos asignados y personales, seguros de vida y de salud para ellos y sus familias, incluso extensivos a los jueces salientes, quienes también gozarán de estos beneficios de por vida bajo una condición especial de “jueces eméritos”, todo ello bajo la reglamentación de los propios jueces, a pesar de que solo duran cuatro años en el cargo.

Finalmente, los representantes de las entidades convocantes –Trajano Potentini, presidente del Colegio de Abogados; Julio César de la Rosa, de ADOCCO; Máximo Calzado Reyes y Ernesto Dotel, de Justicia y Transparencia– recordaron que, en 2021, el Tribunal Constitucional negó al Tribunal Superior Electoral la competencia sobre los delitos electorales. Esto hace aún más contradictoria la pretensión de otorgarle competencia para dirimir litigios de gremios y otras asociaciones, ya que se aleja aún más de su naturaleza. En ese sentido, anunciamos que, de concretarse este despropósito, acudiremos a todas las instancias posibles, tanto nacionales como internacionales, hasta restaurar la legalidad y el respeto al derecho que tienen los gremios y asociaciones a su independencia como entidades de derecho privado, fuera del control y manejo político.

asociaciones competencia Entidades sociales gremios Ley tse
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

agosto 11, 2025

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

agosto 11, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025
Nacionales

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
Destacadas

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025
Destacadas

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025
Destacadas

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

agosto 11, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.