Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025

    Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

    agosto 11, 2025

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025
  • Internacionales

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025

    Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

    agosto 11, 2025

    Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

    agosto 11, 2025

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025
  • Economía

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Dilenny Lora-Comprés se corona como primera finalista en el certamen Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, categoría Señora Joven

    agosto 11, 2025

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » El FMI clama contra el sesgo en las proyecciones sobre deuda y pide a los gobiernos actuar

El FMI clama contra el sesgo en las proyecciones sobre deuda y pide a los gobiernos actuar

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasoctubre 23, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
El FMI clama contra el sesgo en las proyecciones sobre deuda y pide a los gobiernos actuar
El FMI clama contra el sesgo en las proyecciones sobre deuda y pide a los gobiernos actuar
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) clamó este miércoles contra el sesgo sistemático en las proyecciones de deuda que realizan la mayoría de gobiernos y exigió una actuación inmediata y contundente para bajar la excesiva deuda global, que va en aumento año tras año.

“Lo más preocupante es que hay buenas razones para creer que los niveles futuros de deuda podrían ser incluso más altos que los proyectados actualmente por las presiones persistentes del gasto y por un sesgo sistemático en las proyecciones de deuda”, apuntó en una entrevista con EFE el director del Departamento de Asuntos Presupuestarios del fondo, Vítor Gaspar.

El FMI publicó este miércoles los últimos datos de su monitor fiscal y mejoró levemente las estimaciones de deuda mundial para este año, que se sitúan en el 93,2 % del PIB (frente al 93,8 % estimado en abril, en sus anteriores estimaciones).

Contenido relacionado: El FMI alerta de que el nivel de deuda pública mundial es «peor de lo que parece»

Sin embargo, el organismo estimó que la deuda global seguirá subiendo a un ritmo cercano al punto porcentual por año hasta alcanzar el 98,7 % del PIB en 2019.

“La deuda pública es muy alta. Es probable que supere el billón de dólares este año y seguirá aumentando, hasta que a finales de la década superará el pico de la pandemia y se acercará al 100 % del PIB, que es otra cifra bastante simbólica”, agregó el economista.

En cuanto al déficit global, en 2024 cerrará el año en el 5 % del PIB, una décima más de lo estimado el pasado mes de abril.

En 2025 el déficit global se reducirá hasta el 4,5 % (dos décimas menos de lo estimado previamente). Se espera que la consolidación fiscal a mediano plazo siga siendo modesta y se prevé que el déficit general se estabilice en el 3,8 % para 2029, alrededor de medio punto porcentual más que en 2019.

El FMI presentó el monitor fiscal en el marco de las reuniones de primavera que celebra por estos días en Washington junto con el Banco Mundial y que están reuniendo a las principales autoridades económicas del mundo.

Uno de los países más a tener en cuenta, señaló Gaspar, es Estados Unidos porque “es el principal determinante del ciclo crediticio global”. Su deuda seguirá subiendo durante los próximos años, cerrará 2024 en el 122,9 % del PIB y en 2029 habrá alcanzado el 133,7 % del PIB.

“Cuando hay una deuda creciente y una incertidumbre en la política fiscal en Estados Unidos, el monitor fiscal ha documentado en el pasado que hay importantes efectos indirectos al resto del mundo asociados con mayores costos de financiamiento, por lo que los acontecimientos en Estados Unidos son de relevancia global”, apuntó Gaspar.

¿Peor de lo que parece?

El Monitor Fiscal identifica motivos por los que la deuda pública a nivel global puede ser peor de lo que parece, entre ellos las presiones de gasto derivadas de las tendencias subyacentes -el cambio tecnológico y la transformación económica, el clima y la demografía- y los desafíos políticos a nivel nacional, continental y mundial.

También por el mencionado sesgo optimista en las proyecciones de la deuda y por la incertidumbre intrínseca asociada a los acontecimientos económicos, financieros y políticos, señala el FMI.

En esta ocasión, precisó Gaspar, el monitor fiscal “se centra mucho en la deuda de los gobiernos en todo el mundo y los riesgos asociados a la deuda y sobre cómo los responsables de las políticas deben abordar estos desafíos”.

“Creemos que los riesgos para las perspectivas de deuda están sesgados al alza. El monitor fiscal estima que, utilizando un nuevo marco de deuda en riesgo, en un escenario severamente adverso, la deuda global podría incluso ser 20 puntos porcentuales del PIB más alta dentro de tres años, y eso le daría una proporción general de alrededor del 150 % del PIB en 2026”, alerta Gaspar.

Esta situación es preocupante por varias razones, entre otras porque “limita la capacidad de los países para gastar en artículos prioritarios como la salud, la educación o la inversión pública, ya que el pago de la deuda absorbe una proporción cada vez mayor de los ingresos fiscales”, agrega.

También reduce la capacidad financiera del gobierno para responder a shocks económicos y financieros adversos, algo vital, como pudo verse en la pandemia.

“Nuestra conclusión es que ahora es el momento de que la política fiscal dé un salto sobre la deuda pública. Los retrasos, en nuestra opinión, son costosos y arriesgados”, alertó Gaspar.

Fuente: EFE

Fondo Monetario Internacional
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

agosto 11, 2025

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

agosto 11, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025
Destacadas

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025
Nacionales

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
Destacadas

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025
Destacadas

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.