Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
martes, 26 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Abinader sobre muerte de cuatro niños a manos de sus padres no tenían antecedentes de salud mental

    agosto 25, 2025

    Limber Cruz aclara que no hubo desfalco en Agricultura, sino irregularidades en la repartición de dietas

    agosto 25, 2025

    Abinader responde a críticas de Danilo Medina sobre su gestión: “Voy a seguir hablando mucho”

    agosto 25, 2025

    Empleado acusa a fiscal de Los Rios de abuso y arbitrariedad

    agosto 25, 2025

    CEA garantizará azúcar a bajo costo para programas del Inespre

    agosto 25, 2025
  • Internacionales

    La Guardia Nacional desplegada en Washington empezará a ir armada

    agosto 22, 2025

    Trump dice que en «las próximas dos semanas» se sabrá si Putin se reúne con Zelenski

    agosto 22, 2025

    Al menos cinco muertos por atentado contra una base aérea en Colombia, confirma el presidente Petro

    agosto 21, 2025

    La OEA presenta su hoja de ruta para Haití basada en el liderazgo local y el apoyo internacional

    agosto 20, 2025

    La Policía de Brasil denuncia a Bolsonaro y a su hijo por «coacción» al Supremo y dice que planeó pedir asilo a Milei

    agosto 20, 2025
  • Economía

    Advanced Asset Management presenta su nueva identidad corporativa durante la celebración de su 10mo Aniversario

    agosto 25, 2025

    República Dominicana lidera diálogo sobre acreditación y competitividad empresarial

    agosto 21, 2025

    FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

    agosto 21, 2025

    Nueva norma de la SB dispone que usuarios puedan cancelar productos por vía digital

    agosto 20, 2025

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Los Mina derrota a Pueblo Nuevo y mantiene dominio en TBS Femenino PSD

    agosto 21, 2025

    Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana, bajo intensa lluvia

    agosto 20, 2025

    Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

    agosto 20, 2025

    Joven recibe ayuda económica para representar al país en EE.UU

    agosto 19, 2025

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025
  • Farándula

    La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

    agosto 25, 2025

    El guionista Paul Laverty es detenido por llevar una camiseta de apoyo a Acción Palestina

    agosto 25, 2025

    Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años por un cáncer

    agosto 25, 2025

    RD se prepara para una cartelera cargada de adrenalina y misterio

    agosto 22, 2025

    República Dominicana será sede del 2do Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido

    agosto 22, 2025
  • Politica

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025

    Homero Figueroa enfrentará juicio por demanda de GenS

    agosto 12, 2025

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Haití, en punto muerto un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión

Haití, en punto muerto un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasmarzo 11, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Casi 11,000 nuevos desplazados en Haití por la violencia armada
Casi 11,000 nuevos desplazados en Haití por la violencia armada
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Puerto Príncipe.- Un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión como primer ministro, Haití está en punto muerto. No encuentra el rumbo, sigue empantanado en una crisis que no deja de empeorar con el paso de los días y que parece no tener salida.

Ha pasado un año desde que Henry, en un mensaje a la nación desde el extranjero, comunicara que renunciaría al cargo en cuanto hubiera un Consejo Presidencial de Transición (ente que finalmente quedó instalado en abril) porque “ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”, el cual, dijo, “necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”.

El anuncio se produjo en medio de una ofensiva sin precedentes de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), del poderoso Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, que en la capital incendió comisarías de policía, escuelas, universidades e incluso farmacias y centros de salud públicos y privados, una escalada de la violencia desatada cuando el entonces primer ministro estaba en el extranjero.

Henry había viajado a Kenia para tratar sobre el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por ese país y no pudo volver a Haití debido al cierre durante semanas del principal aeropuerto de Puerto Príncipe, objetivo del ataque de las bandas.

Las negociaciones entre los partidos y las organizaciones de la sociedad civil desembocarían en abril de 2024 en un acuerdo político que preveía la creación del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y que posteriormente elegiría a un nuevo primer ministro.

Desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, Henry era el único dirigente en el país y no imaginaba que un día le empujarían a abandonar el poder.

Ahora, doce meses después, sigue sin poder regresar oficialmente a casa. Aparte de algunos vídeos caseros que circulan por las redes sociales y que han permitido a los haitianos verle salir de un supermercado en Estados Unidos, nada ha vuelto a saberse de él ni ha aparecido desde entonces en los medios de comunicación.

Violencia, crisis y caos, protagonistas en Haití

Durante su gestión, Henry ni siquiera logró cumplir un tercio de sus promesas, entre ellas el restablecimiento de la seguridad, la reforma de la Constitución, la realización de un referéndum y la celebración de elecciones generales, unas misiones que ahora recaen en el CPT.

Desde la salida de Henry, la seguridad no ha dejado de deteriorarse tanto en el área metropolitana de Puerto Príncipe como en ciudades de provincia, con unas bandas cada vez más violentas contra la población civil.

Los grupos armados, de norte a sur y de este a oeste, multiplican la toma de territorios, los ataques, las violaciones y los robos, mientras que al menos el 85 % de la región metropolitana de Puerto Príncipe está bajo control directo o indirecto de las pandillas.

También se ha agravado la crisis humanitaria y prácticamente se ha duplicado el número de personas desplazadas (ya superan el millón), muchas de las cuales viven en campamentos improvisados en condiciones inhumanas, sin servicios básicos como agua y atención sanitaria.

Tampoco es seguro que puedan celebrarse las elecciones previstas inicialmente para noviembre próximo debido al deterioro del clima de seguridad, pese a la presencia desde finales de junio pasado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

Las operaciones de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de Haití y la MSS, tanto en Puerto Príncipe como en ciudades de provincia, siguen sin lograr doblegar a las bandas, que no hacen más que ganar fuerza y apoderarse de nuevos territorios.

Frente a ello, las sucesivas autoridades, primeros ministros, ministros y presidentes del Consejo Presidencial de Transición insisten en unas promesas que no terminan de llegar a buen puerto, mientras la población muestra su impaciencia por poder vivir en paz.

A todo ello se suma la crisis socioeconómica y la inseguridad alimentaria que aumenta, en gran parte por los peajes de los pandilleros en las carreteras que obligan a los conductores a pagar grandes sumas.

Esto hace que aumente la inflación y que lleguen a multiplicarse por 5 e incluso por 10 los precios de los productos de primera necesidad en una economía moribunda en la que muchas empresas privadas han cerrado, lo que reduce la posibilidad de trabajar.

Aunque la transición debería concluir el 7 de febrero de 2026, con la llegada de autoridades elegidas en las urnas tras diez años sin comicios, hay muchas dudas de que finalmente pueda ser así en un país en el que la violencia se cobró solo en 2024 más de 5.600 vidas.

Fuente: EFE

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Abinader dice año escolar se inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

agosto 25, 2025

Abinader sobre muerte de cuatro niños a manos de sus padres no tenían antecedentes de salud mental

agosto 25, 2025

Limber Cruz aclara que no hubo desfalco en Agricultura, sino irregularidades en la repartición de dietas

agosto 25, 2025

Abinader responde a críticas de Danilo Medina sobre su gestión: “Voy a seguir hablando mucho”

agosto 25, 2025

Empleado acusa a fiscal de Los Rios de abuso y arbitrariedad

agosto 25, 2025

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

agosto 25, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Abinader sobre muerte de cuatro niños a manos de sus padres no tenían antecedentes de salud mental

agosto 25, 2025
Destacadas

Limber Cruz aclara que no hubo desfalco en Agricultura, sino irregularidades en la repartición de dietas

agosto 25, 2025
Destacadas

Abinader responde a críticas de Danilo Medina sobre su gestión: “Voy a seguir hablando mucho”

agosto 25, 2025
Destacadas

Empleado acusa a fiscal de Los Rios de abuso y arbitrariedad

agosto 25, 2025
Destacadas

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

agosto 25, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Abinader sobre muerte de cuatro niños a manos de sus padres no tenían antecedentes de salud mental

agosto 25, 2025

Limber Cruz aclara que no hubo desfalco en Agricultura, sino irregularidades en la repartición de dietas

agosto 25, 2025

Abinader responde a críticas de Danilo Medina sobre su gestión: “Voy a seguir hablando mucho”

agosto 25, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.