Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
jueves, 13 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Gobierno entrega RD 27 millones para casa de acogida de sacerdotes en la Diócesis de Mao-Montecristi

    noviembre 12, 2025

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 2025

    Defensa Pública resalta el plan “Justicia del Futuro 2034” como un hito histórico para RD

    noviembre 12, 2025

    Gobierno inicia proyecto de titulación en distrito municipal Villa Hermosa, La Romana

    noviembre 12, 2025

    Juez Canó Alfau presenta sus propuestas como aspirante a la Suprema Corte de Justicia

    noviembre 12, 2025
  • Internacionales

    Jochy Rodríguez lanza agencia Joch Entertainment para fortalecer industria de la música latina

    noviembre 12, 2025

    Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

    noviembre 12, 2025

    Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»

    noviembre 12, 2025

    Un juez federal ordena liberar a cientos de arrestados en las redadas migratorias en Chicago

    noviembre 12, 2025

    Jeffrey Epstein insinuó que Trump sabía de sus abusos y que «pasó horas» con una de las víctimas

    noviembre 12, 2025
  • Economía

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada Navideña en todo el país

    noviembre 12, 2025

    Club Med celebra 75 años con la renovación de su resort en Punta Cana

    noviembre 6, 2025

    CAMIPE destaca el crecimiento del sector minero como motor clave de la economía dominicana

    noviembre 5, 2025

    Abinader destaca República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Ministerio de Trabajo lidera histórica jornada de empleo

    octubre 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

    noviembre 11, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

    noviembre 4, 2025

    La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

    octubre 30, 2025

    Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

    octubre 24, 2025
  • Farándula

    FAIA GROUP y Teleuniverso firman alianza estratégica para ampliar alcance y renovar programación televisiva

    noviembre 10, 2025

    Bad Bunny, con seis nominaciones, el latino más destacado en los Grammy 2026

    noviembre 7, 2025

    Rosalía canta ‘Reliquia’ en Los40 Music Awards y estrena en directo su ‘Lux’

    noviembre 7, 2025

    Blake Lively estima 161 millones perdidos por el presunto descrédito de Justin Baldoni

    noviembre 7, 2025

    ReconocidosNet inicia este sábado conciertos navideños en la capital

    noviembre 7, 2025
  • Politica

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

    noviembre 4, 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos

    octubre 14, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Haití, en punto muerto un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión

Haití, en punto muerto un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasmarzo 11, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Casi 11,000 nuevos desplazados en Haití por la violencia armada
Casi 11,000 nuevos desplazados en Haití por la violencia armada
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Puerto Príncipe.- Un año después de que Ariel Henry anunciara su dimisión como primer ministro, Haití está en punto muerto. No encuentra el rumbo, sigue empantanado en una crisis que no deja de empeorar con el paso de los días y que parece no tener salida.

Ha pasado un año desde que Henry, en un mensaje a la nación desde el extranjero, comunicara que renunciaría al cargo en cuanto hubiera un Consejo Presidencial de Transición (ente que finalmente quedó instalado en abril) porque “ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”, el cual, dijo, “necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”.

El anuncio se produjo en medio de una ofensiva sin precedentes de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), del poderoso Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, que en la capital incendió comisarías de policía, escuelas, universidades e incluso farmacias y centros de salud públicos y privados, una escalada de la violencia desatada cuando el entonces primer ministro estaba en el extranjero.

Henry había viajado a Kenia para tratar sobre el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por ese país y no pudo volver a Haití debido al cierre durante semanas del principal aeropuerto de Puerto Príncipe, objetivo del ataque de las bandas.

Las negociaciones entre los partidos y las organizaciones de la sociedad civil desembocarían en abril de 2024 en un acuerdo político que preveía la creación del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y que posteriormente elegiría a un nuevo primer ministro.

Desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, Henry era el único dirigente en el país y no imaginaba que un día le empujarían a abandonar el poder.

Ahora, doce meses después, sigue sin poder regresar oficialmente a casa. Aparte de algunos vídeos caseros que circulan por las redes sociales y que han permitido a los haitianos verle salir de un supermercado en Estados Unidos, nada ha vuelto a saberse de él ni ha aparecido desde entonces en los medios de comunicación.

Violencia, crisis y caos, protagonistas en Haití

Durante su gestión, Henry ni siquiera logró cumplir un tercio de sus promesas, entre ellas el restablecimiento de la seguridad, la reforma de la Constitución, la realización de un referéndum y la celebración de elecciones generales, unas misiones que ahora recaen en el CPT.

Desde la salida de Henry, la seguridad no ha dejado de deteriorarse tanto en el área metropolitana de Puerto Príncipe como en ciudades de provincia, con unas bandas cada vez más violentas contra la población civil.

Los grupos armados, de norte a sur y de este a oeste, multiplican la toma de territorios, los ataques, las violaciones y los robos, mientras que al menos el 85 % de la región metropolitana de Puerto Príncipe está bajo control directo o indirecto de las pandillas.

También se ha agravado la crisis humanitaria y prácticamente se ha duplicado el número de personas desplazadas (ya superan el millón), muchas de las cuales viven en campamentos improvisados en condiciones inhumanas, sin servicios básicos como agua y atención sanitaria.

Tampoco es seguro que puedan celebrarse las elecciones previstas inicialmente para noviembre próximo debido al deterioro del clima de seguridad, pese a la presencia desde finales de junio pasado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

Las operaciones de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de Haití y la MSS, tanto en Puerto Príncipe como en ciudades de provincia, siguen sin lograr doblegar a las bandas, que no hacen más que ganar fuerza y apoderarse de nuevos territorios.

Frente a ello, las sucesivas autoridades, primeros ministros, ministros y presidentes del Consejo Presidencial de Transición insisten en unas promesas que no terminan de llegar a buen puerto, mientras la población muestra su impaciencia por poder vivir en paz.

A todo ello se suma la crisis socioeconómica y la inseguridad alimentaria que aumenta, en gran parte por los peajes de los pandilleros en las carreteras que obligan a los conductores a pagar grandes sumas.

Esto hace que aumente la inflación y que lleguen a multiplicarse por 5 e incluso por 10 los precios de los productos de primera necesidad en una economía moribunda en la que muchas empresas privadas han cerrado, lo que reduce la posibilidad de trabajar.

Aunque la transición debería concluir el 7 de febrero de 2026, con la llegada de autoridades elegidas en las urnas tras diez años sin comicios, hay muchas dudas de que finalmente pueda ser así en un país en el que la violencia se cobró solo en 2024 más de 5.600 vidas.

Fuente: EFE

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Jochy Rodríguez lanza agencia Joch Entertainment para fortalecer industria de la música latina

noviembre 12, 2025

Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

noviembre 12, 2025

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»

noviembre 12, 2025

Un juez federal ordena liberar a cientos de arrestados en las redadas migratorias en Chicago

noviembre 12, 2025

Jeffrey Epstein insinuó que Trump sabía de sus abusos y que «pasó horas» con una de las víctimas

noviembre 12, 2025

Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada Navideña en todo el país

noviembre 12, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Internacionales

Jochy Rodríguez lanza agencia Joch Entertainment para fortalecer industria de la música latina

noviembre 12, 2025
Destacadas

Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

noviembre 12, 2025
Destacadas

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»

noviembre 12, 2025
Destacadas

Un juez federal ordena liberar a cientos de arrestados en las redadas migratorias en Chicago

noviembre 12, 2025
Destacadas

Jeffrey Epstein insinuó que Trump sabía de sus abusos y que «pasó horas» con una de las víctimas

noviembre 12, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Jochy Rodríguez lanza agencia Joch Entertainment para fortalecer industria de la música latina

noviembre 12, 2025

Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

noviembre 12, 2025

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»

noviembre 12, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.