Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025

    Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

    agosto 11, 2025

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025
  • Internacionales

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025

    Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

    agosto 11, 2025

    Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

    agosto 11, 2025

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025
  • Economía

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Dilenny Lora-Comprés se corona como primera finalista en el certamen Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, categoría Señora Joven

    agosto 11, 2025

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » La Escuela de Filosofía de la UASD llama a reflexionar sobre los retos del presente y el porvenir de la nación dominicana

La Escuela de Filosofía de la UASD llama a reflexionar sobre los retos del presente y el porvenir de la nación dominicana

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasfebrero 17, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Filosofía
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo.- La Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) exhortó hoy a la comunidad académica y a la sociedad en general a reflexionar sobre los retos del presente y el porvenir de la nación dominicana.

La exhortación fue emitida en el marco de las actividades para el semestre 2025-1, que dio inicio con su tradicional Lectio Brevis, bajo el título “Retos del presente y porvenir de la nación dominicana”, a cargo del doctor Rafael Morla.

Morla señaló que la independencia de la nación, es decir, la conquista del derecho a ser libre, soberano e independiente de toda potencia extranjera, como profesaba Juan Pablo Duarte, no debe reducirse al primer grito del 27 de febrero de 1844, ni a esa primera proclama, ni al gesto simbólico de enarbolar la bandera. Al contrario, debe ser una manifestación constante a través de la lucha diaria por defender nuestros valores, idiosincrasia, carácter común, territorio, medio ambiente y recursos naturales.

“Iría más lejos; como parte del patriotismo, estamos llamados a cambiar las condiciones de vida del dominicano, superar la pobreza, que impide que las personas encuentren el sustento y la plenitud de su realización en la patria que los vio nacer. De ahí el dolor de la emigración”, manifestó el reconocido humanista.

Indicó que los filósofos tienen el deber, con miras a una nueva práctica social transformadora, de reflexionar sobre la relación entre nación, ética y política, ya que persisten muchas injusticias, inequidades, silencios y falta de transparencia en la sociedad dominicana. “Es obvio que así no se hace patria. La transparencia y la equidad construyen fe, y afianzan sentimientos y valores, por lo que urge renovar la confianza en nosotros mismos, en los proyectos colectivos, porque solo ellos dan alas a la nación y permiten que vuele alto”, agregó.

Consideró que, para la construcción de proyectos colectivos y la renovación de la fe en nosotros mismos, el país debe prepararse ante la emergencia de un mundo multipolar, con varios centros de poder simultáneos. “No podemos seguir de espaldas a la realidad, al momento histórico que vive la humanidad, implementando una política exterior unilateral, carente de horizontes”, afirmó.

En estos momentos, agregó Morla, en República Dominicana no existe una política exterior propia, sino que rige la del imperio, cuando lo que se requiere es una diplomacia con dominio geopolítico, inteligencia, tacto, altura y amor a la patria. “Una diplomacia que haga honor a lo que hemos sido y somos y que, al mismo tiempo, honre la trayectoria y grandeza de Duarte, Sánchez, Mella, Luperón, Caamaño y tantos otros”, expresó.

Al respecto, el catedrático ponderó nueve ejes que, según explicó, son fundamentales para comprender la evolución de la República Dominicana y las problemáticas que enfrenta en el contexto actual:

La independencia como proceso continuo: La soberanía nacional ha sido reiteradamente amenazada, desde la ocupación haitiana hasta las intervenciones extranjeras, lo que demuestra que la independencia no es un hecho aislado, sino un proceso en constante reafirmación.

El patriotismo y el bienestar ciudadano: La defensa de la nación no se limita a la protección territorial, sino que debe incluir la mejora de las condiciones de vida del pueblo dominicano, evitando la pobreza extrema y la emigración forzada.

Ética y política en función del interés nacional: La construcción de una nación fuerte requiere de transparencia, equidad y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en la población.

Preservación de la memoria histórica: Es fundamental mantener vivo el legado de quienes lucharon por la patria, para evitar errores del pasado y fortalecer la identidad nacional.

Amenazas externas a la soberanía dominicana: Desde su independencia, la República Dominicana ha enfrentado amenazas extranjeras, primero por parte de Haití, luego de España y posteriormente de Estados Unidos, lo que ha condicionado su historia política.

El imperialismo estadounidense como factor de injerencia: La influencia norteamericana ha sido determinante en la geopolítica dominicana, desde las intervenciones militares hasta el control de decisiones estratégicas, lo que impone la necesidad de una política soberana e independiente.

Haití y el desafío migratorio: Si bien es necesario promover la convivencia pacífica entre ambas naciones, el Estado dominicano tiene la responsabilidad de controlar la inmigración ilegal y evitar el tráfico de personas.

Un enfoque actualizado sobre las relaciones dominico-haitianas: El debate sobre Haití debe trascender el odio y el extremismo, apostando por un manejo equilibrado que proteja los intereses nacionales sin caer en discursos radicales.

El verdadero patriotismo se manifiesta en la acción: La defensa de la patria no es un discurso, sino un compromiso activo con el país, que se traduce en el cumplimiento de los deberes ciudadanos, la protección del patrimonio cultural y el fortalecimiento de una sociedad equitativa.

Por su parte, el director de la Escuela de Filosofía de la UASD, profesor Eulogio Silverio, agradeció la visión profunda expuesta por el doctor Morla sobre los retos que tiene por delante el país y recordó que “la nación y el territorio del que hoy disfrutamos los dominicanos son un legado de nuestros padres fundadores, que tenemos el deber de preservar para las presentes y futuras generaciones de dominicanos y dominicanas”.

Destacó que la Lectio Brevis se ha consolidado como un espacio esencial para la reflexión académica, abordando temas vitales para el presente y el porvenir de la nación dominicana desde una perspectiva humanística.

Las actividades de la Escuela de Filosofía de la UASD son abiertas al público y buscan promover el pensamiento crítico y el compromiso con los valores nacionales. Para más información, los interesados pueden visitar la página web www.escueladefilosofia.org.

En esta ocasión, asistieron a la Lectio Brevis el vicerrector académico, Wilson Mejía; el decano de la Facultad de Humanidades, Geraldo Roa; el exdecano de la Facultad de Artes, Dionis Rufino; el expresidente de la FED, Rafelito Valenzuela; los profesores Alejandro Arvelo, Julio Minaya, Williams Mejía Chalas, Rafael Báez Bisonó, Joseph Mendoza, Osvaldo Familia, Javier Báez, así como un nutrido grupo de estudiantes y empleados de la UASD.

Escuela de Filosofía Filosofía nación dominicana uasd
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

MINERD e Infraestructura Escolar rehabilitan centros educativos en Duarte y Hermanas Mirabal

agosto 11, 2025

Presidente Abinader y ministro De Camps supervisan avances para el inicio del año escolar 2025-2026

agosto 7, 2025

Ideice y el Consejo Nacional de Drogas firman acuerdo orientado al diseño de programas preventivos

agosto 7, 2025

COOPNAMA premia a 34 docentes con más de 2 millones de pesos en celebración del Día del Maestro

agosto 5, 2025

Luis Abinader responde a Danilo Medina y lo llama a consultar estadísticas oficiales sobre sistema educativo

agosto 4, 2025

Presidente Abinader inaugura dos escuelas en La Altagracia con capacidad para 1,600 estudiantes

julio 31, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025
Destacadas

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025
Nacionales

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
Destacadas

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025
Destacadas

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.