Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 13 octubre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

    octubre 13, 2025

    Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

    octubre 13, 2025

    Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

    octubre 13, 2025

    El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

    octubre 13, 2025

    El sargazo ya tiene casa en RD: la primera biorefinería del país celebra su primer año de operación

    octubre 13, 2025
  • Internacionales

    Venezuela dice que aceptará «toda la ayuda» internacional para enfrentar una «agresión» de Estados Unidos

    octubre 13, 2025

    El 51 % de los habitantes de Haití sufre hambre, un nuevo récord, según el Programa Mundial de Alimentos

    octubre 13, 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    octubre 13, 2025

    Trump anuncia aranceles del 100 % para China por su postura comercial «hostil»

    octubre 10, 2025

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    octubre 10, 2025
  • Economía

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025

    Ministerio de Turismo entrega muelle en Caleta, La Romana con una inversión de 34,455,380 de pesos

    octubre 9, 2025

    Premio Nacional de Turismo 2025 reconoce la innovación y sostenibilidad en la industria turística

    octubre 8, 2025

    ProDominicana anuncia el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025

    octubre 8, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

    octubre 6, 2025

    La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

    septiembre 29, 2025

    Histórico: “El Juego del Respeto” conquista el Prudential Center y proyecta el baloncesto dominicano a nivel internacional

    septiembre 22, 2025

    Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

    septiembre 22, 2025
  • Farándula

    Lady Gaga aparecerá en la esperada película ‘The Devil Wears Prada 2’, según Variety

    octubre 10, 2025

    Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

    octubre 10, 2025

    ProDominicana presenta estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”

    octubre 9, 2025

    RUGE: el llamado que encenderá el corazón de la mujer en Entre Amigas 2025

    octubre 8, 2025

    Camino Films y Hamilton Films realizan gala premier de “El Rey del Hit: Luis Polonia”

    octubre 8, 2025
  • Politica

    Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

    octubre 13, 2025

    Deligne Ascención llama PRM a enfrentar con hechos y datos propósito de sembrar incertidumbre

    octubre 9, 2025

    Presidente Abinader recibe documento de política pública elaborado por la CEPAL sobre el fortalecimiento del sistema de protección social

    octubre 7, 2025

    Deligne Ascención visita seccionales del Caribe promoviendo el fortalecimiento del PRM

    septiembre 16, 2025

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » La jefa de la ONU en Haití teme que EE.UU. aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

La jefa de la ONU en Haití teme que EE.UU. aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasabril 23, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
ONU
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Naciones Unidas.- La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, reconoció este lunes que existe el «temor» de que la Administración Trump aumente las deportaciones de haitianos a su país de origen y recalcó que la «consideración de base debe ser el respeto a los derechos humanos».

«Hay temor a que estas medidas de devolución (por parte de EE.UU.) a Haití aumenten y estas personas vuelvan a vivir en condiciones muy precarias y muy inseguras», dijo Salvador en una entrevista con EFE desde la sede de la ONU en Nueva York, donde intervenía después en una sesión temática sobre Haití en el Consejo de Seguridad.

Se estima que hay en Estados Unidos más de 700.000 haitianos, principalmente en Florida, aunque su presencia es notoria en Springfield (Massachusetts). Fue en esta ciudad donde Donald Trump propagó el rumor de que los inmigrantes haitianos robaban mascotas para comérselas, afirmación muy criticada por lo que supuso de estigmatización de esa comunidad.

Crisis humanitaria

La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad, pero, desde febrero del año pasado, esta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos y en un millón los desplazados internos, principalmente fruto de enfrentamientos entre bandas criminales, autoridades de Haití y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.

Asimismo, Salvador se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos incluya a bandas haitianas en su listado de organizaciones terroristas extranjeras -como hizo en enero con varios carteles mexicanos, la banda transnacional Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha-, lo que, según ella, podría «estigmatizar» a grandes comunidades de haitianos en EE.UU.

«El término ‘terrorista’ no está definido en el derecho internacional, lo que abre la puerta a interpretaciones varias, y a que se violen los derechos humanos. Espero que EE.UU. no dé el paso», concretó la jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

Por otra parte, también señaló que los recortes de EE.UU. y de otros países occidentales a las partidas de ayuda humanitaria internacionales «han limitado enormemente» sus labores y las de otras agencias, fondos y programas de Naciones Unidas en Haití.

Prioridad: resolver el problema de seguridad

Otra de las grandes preocupaciones de la jefa de BINUH es que la comunidad internacional no «se involucre más» financieramente con la crisis haitiana y que, en esta enquistada situación, no se pueda dotar de más capacidad y efectivos a la MSS.

«El primer problema a resolver es de la seguridad, por encima incluso de la ayuda humanitaria o de la cuestión política», dijo Salvador para añadir que no cree que las elecciones presidenciales previstas para febrero se puedan celebrar en dicha fecha.

«Urgencia» para que el Consejo de Seguridad adapte la MSS

El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió dos meses atrás una propuesta para adaptar la MSS -que solo cuenta con 1.000 integrantes desplegados en la isla de los 2.500 prometidos- tras una petición del Consejo de Seguridad.

La idea de Guterres pasa porque la ONU, con la financiación de sus miembros, asuma la responsabilidad de costear los gastos estructurales y logísticos que son necesarios para que la fuerza internacional pueda funcionar a pleno rendimiento y atajar el problema de la violencia armada.

Ahora es turno de que el Consejo de Seguridad analice la propuesta «lo más rápidamente posible y se tomen medidas porque, sin ese apoyo, las cosas van a empeorar», expresó Salvador.

Pero añadió: «Desafortunadamente, el Consejo de Seguridad no está avanzando lo suficientemente rápido. Estamos en compás de espera, EE.UU. y Panamá son los encargados de redactar una resolución y no parece haber mucho interés (…) Como también habrá países que no estarán de acuerdo con cualquier propuesta que salga de EE.UU.».

El mandato de BINUH, qué fruto de la extensión del radio de acción de las bandas criminales ha tenido que evacuar a 70 de sus miembros (de un total de 87) para que trabajen en remoto desde otros países, debe renovarse en julio.

Además, a este ritmo consideran que para finales de año el 85 % de la capital, Puerto Príncipe, podría estar bajo control o influencia de las bandas, que también han tomado importantes áreas del centro del país; y los últimos informes de la ONU prevén que para junio más de la mitad de la población haitiana sufra inseguridad alimentaria.

deportaciones derechos humanos EE.UU. Haití haitianos ONU
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025

Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

octubre 13, 2025

Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

octubre 13, 2025

El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

octubre 13, 2025

Venezuela dice que aceptará «toda la ayuda» internacional para enfrentar una «agresión» de Estados Unidos

octubre 13, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025
Deportes

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025
Destacadas

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
Destacadas

Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

octubre 13, 2025
Destacadas

El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

octubre 13, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.