Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025

    DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

    agosto 11, 2025

    Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

    agosto 8, 2025

    El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

    agosto 8, 2025
  • Internacionales

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025

    EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

    agosto 8, 2025

    El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

    agosto 8, 2025

    EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    agosto 8, 2025

    Armenia y Azerbaiyán firman ante Donald Trump un acuerdo para poner fin a su conflicto

    agosto 8, 2025
  • Economía

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025

    COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

    julio 22, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » La jefa de la ONU en Haití teme que EE.UU. aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

La jefa de la ONU en Haití teme que EE.UU. aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasabril 23, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
ONU
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Naciones Unidas.- La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, reconoció este lunes que existe el «temor» de que la Administración Trump aumente las deportaciones de haitianos a su país de origen y recalcó que la «consideración de base debe ser el respeto a los derechos humanos».

«Hay temor a que estas medidas de devolución (por parte de EE.UU.) a Haití aumenten y estas personas vuelvan a vivir en condiciones muy precarias y muy inseguras», dijo Salvador en una entrevista con EFE desde la sede de la ONU en Nueva York, donde intervenía después en una sesión temática sobre Haití en el Consejo de Seguridad.

Se estima que hay en Estados Unidos más de 700.000 haitianos, principalmente en Florida, aunque su presencia es notoria en Springfield (Massachusetts). Fue en esta ciudad donde Donald Trump propagó el rumor de que los inmigrantes haitianos robaban mascotas para comérselas, afirmación muy criticada por lo que supuso de estigmatización de esa comunidad.

Crisis humanitaria

La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad, pero, desde febrero del año pasado, esta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos y en un millón los desplazados internos, principalmente fruto de enfrentamientos entre bandas criminales, autoridades de Haití y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia.

Asimismo, Salvador se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos incluya a bandas haitianas en su listado de organizaciones terroristas extranjeras -como hizo en enero con varios carteles mexicanos, la banda transnacional Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha-, lo que, según ella, podría «estigmatizar» a grandes comunidades de haitianos en EE.UU.

«El término ‘terrorista’ no está definido en el derecho internacional, lo que abre la puerta a interpretaciones varias, y a que se violen los derechos humanos. Espero que EE.UU. no dé el paso», concretó la jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

Por otra parte, también señaló que los recortes de EE.UU. y de otros países occidentales a las partidas de ayuda humanitaria internacionales «han limitado enormemente» sus labores y las de otras agencias, fondos y programas de Naciones Unidas en Haití.

Prioridad: resolver el problema de seguridad

Otra de las grandes preocupaciones de la jefa de BINUH es que la comunidad internacional no «se involucre más» financieramente con la crisis haitiana y que, en esta enquistada situación, no se pueda dotar de más capacidad y efectivos a la MSS.

«El primer problema a resolver es de la seguridad, por encima incluso de la ayuda humanitaria o de la cuestión política», dijo Salvador para añadir que no cree que las elecciones presidenciales previstas para febrero se puedan celebrar en dicha fecha.

«Urgencia» para que el Consejo de Seguridad adapte la MSS

El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió dos meses atrás una propuesta para adaptar la MSS -que solo cuenta con 1.000 integrantes desplegados en la isla de los 2.500 prometidos- tras una petición del Consejo de Seguridad.

La idea de Guterres pasa porque la ONU, con la financiación de sus miembros, asuma la responsabilidad de costear los gastos estructurales y logísticos que son necesarios para que la fuerza internacional pueda funcionar a pleno rendimiento y atajar el problema de la violencia armada.

Ahora es turno de que el Consejo de Seguridad analice la propuesta «lo más rápidamente posible y se tomen medidas porque, sin ese apoyo, las cosas van a empeorar», expresó Salvador.

Pero añadió: «Desafortunadamente, el Consejo de Seguridad no está avanzando lo suficientemente rápido. Estamos en compás de espera, EE.UU. y Panamá son los encargados de redactar una resolución y no parece haber mucho interés (…) Como también habrá países que no estarán de acuerdo con cualquier propuesta que salga de EE.UU.».

El mandato de BINUH, qué fruto de la extensión del radio de acción de las bandas criminales ha tenido que evacuar a 70 de sus miembros (de un total de 87) para que trabajen en remoto desde otros países, debe renovarse en julio.

Además, a este ritmo consideran que para finales de año el 85 % de la capital, Puerto Príncipe, podría estar bajo control o influencia de las bandas, que también han tomado importantes áreas del centro del país; y los últimos informes de la ONU prevén que para junio más de la mitad de la población haitiana sufra inseguridad alimentaria.

deportaciones derechos humanos EE.UU. Haití haitianos ONU
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

agosto 8, 2025

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025

EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

agosto 8, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025
Nacionales

Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

agosto 11, 2025
Nacionales

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025
Destacadas

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025
Nacionales

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

agosto 11, 2025

Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

agosto 11, 2025

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.