Santo Domingo, RD.-El meteorólogo Jean Suriel informó que, debido a la transición entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, los días en República Dominicana están acortándose.
A través de su cuenta de X, Suriel dijo que a medida que avanza el otoño en el hemisferio norte, una de las señales más notorias de su influencia es que el amanecer ocurre cada día más tarde.
“Hoy, por ejemplo, el sol salió a las 6:35 de la madrugada y se ocultará a las 6:15 de la tarde, lo que significa que habrá un total de 11 horas y 40 minutos de luz solar, mientras que el período nocturno se extiende a 12 horas con 20 minutos”, destacó.
Contenido relacionado: Descargas eléctricas y lluvias continuarán en las próximas 24 horas, según Jean Suriel
En ese sentido, explicó que este fenómeno es causado por la inclinación del eje terrestre, que en las próximas semanas orientará el hemisferio sur hacia el sol, reduciendo la duración del día en el hemisferio norte.
Agregó: “Uno de los efectos visibles de esta transición en República Dominicana es el refrescamiento nocturno, especialmente en zonas montañosas y en comunidades del Cibao”.
De igual manera, precisó que a pesar de que las temperaturas diurnas siguen siendo cálidas debido a la ubicación tropical del país, se ha comenzado a percibir una brisa más fresca entre las 8:00 de la noche y las 8:00 de la mañana.

Por esta razón, invitó a la población a disfrutar de los destinos de invierno en las montañas, como Constanza, Jarabacoa, Manabao, Ocoa, San José de las Matas, Hondo Valle, Polo-Barahona, El Cercado, Las Matas de Farfán, Padre Las Casas, Loma de Cabrera, y Jamao al Norte, entre otros.