Santo Domingo, RD.- Faride Raful asumió oficialmente el cargo de ministra de Interior y Policía con una agenda enfocada en reformar el sector de la seguridad pública en la República Dominicana. En su primer día al frente del ministerio, Raful delineó las principales áreas de su gestión, que incluyen la modernización de la seguridad, la participación de la comunidad, la coordinación interinstitucional y la mejora de los servicios que ofrece su ministerio.
Modernización de la Seguridad
Según un comunicado de prensa del ministerio, Raful enfatizó la necesidad de utilizar tecnologías avanzadas para mejorar la capacidad de respuesta del país en temas de seguridad. Su objetivo es interconectar eficazmente las distintas agencias de seguridad y orden público, facilitando una coordinación más eficiente en la prevención y combate del delito a nivel nacional.
“Las herramientas tecnológicas son fundamentales para mejorar nuestras capacidades de respuesta. Nos esforzaremos para que todas las agencias de seguridad trabajen de manera conjunta en la prevención y persecución de delitos,” declaró Raful.
Participación Comunitaria en la Seguridad
Otra de las prioridades de Raful es promover la participación activa de la comunidad en la creación de un entorno seguro. La ministra destacó la importancia de implementar programas de vinculación social y educativa que involucren a juntas de vecinos, clubes deportivos, asociaciones barriales e iglesias. Según Raful, el propósito de estos programas es que la sociedad reconozca la seguridad como una responsabilidad compartida entre el Estado y los ciudadanos.
“La seguridad es un esfuerzo colectivo. Es crucial que la comunidad se involucre activamente en el mantenimiento del orden, y por eso desarrollaremos iniciativas que fomenten la educación y el compromiso social,” afirmó la ministra.
Optimización de los Servicios
En relación con la mejora de los servicios, Raful se comprometió a trabajar para reducir los tiempos de espera y eliminar la intermediación y los obstáculos burocráticos que afectan la eficiencia del ministerio. Su meta es asegurar que cada ciudadano que cumpla con los requisitos reciba una respuesta rápida y de calidad.
“Buscamos que los servicios del ministerio sean ágiles y eficaces, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía sin demoras ni inconvenientes,” aseguró.
Coordinación Interinstitucional para la Seguridad
Raful también destacó la importancia de una colaboración interinstitucional efectiva en la gestión del orden público. Explicó que esto implica implementar una política sólida de persecución del delito, en coordinación con instituciones clave como la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Dirección General de Migración. Además, subrayó la necesidad de contar con personal capacitado y competente para enfrentar los desafíos de la seguridad pública.
“Combatir el delito requiere un trabajo conjunto entre todas las instituciones involucradas. Es esencial que contemos con personal altamente calificado y con las herramientas necesarias para llevar a cabo esta tarea,” concluyó Raful.