Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
viernes, 28 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Falleció la madre de Venancio Alcántara

    noviembre 27, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

    noviembre 27, 2025

    Director IDOPPRIL destaca mejoras en servicios durante visita a La Vega

    noviembre 27, 2025

    EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

    noviembre 26, 2025

    Secretario de Defensa de Estados Unidos, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región

    noviembre 26, 2025
  • Internacionales

    El expresidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

    noviembre 27, 2025

    EE.UU. revisará las tarjetas de residente de «todos» los migrantes de países de «preocupación»

    noviembre 27, 2025

    Maduro ordena a fuerza aérea estar lista para defender a Venezuela y confía en la victoria

    noviembre 27, 2025

    Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

    noviembre 26, 2025

    Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con migrantes en medio de la crisis de vuelos

    noviembre 26, 2025
  • Economía

    Grupo Popular honra a Eduardo J. Grullón Viñas como Consejero Emérito de AFP Popular

    noviembre 27, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

    noviembre 27, 2025

    COOP-ASPIRE impulsa mejoras comunitarias en Consuelo

    noviembre 25, 2025

    Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

    noviembre 25, 2025

    Grupo Sarma presenta las guías turísticas de los destinos El Seibo y Miches

    noviembre 23, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

    noviembre 26, 2025

    El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

    noviembre 24, 2025

    Sportline lanza su Running Club con entrenamientos gratuitos en el Parque Mirador Sur

    noviembre 24, 2025

    Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

    noviembre 19, 2025

    Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

    noviembre 18, 2025
  • Farándula

    La cantante Shakira anuncia tres conciertos en México de su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

    noviembre 27, 2025

    La cantante Dua Lipa abrirá una taquería en México durante su gira por el país

    noviembre 27, 2025

    Sheinbaum pide a la Fiscalía mexicana informar sobre su investigación al dueño de Miss Universo

    noviembre 26, 2025

    ‘Actívate con el Negro’ celebra ocho años de trayectoria con reconocimiento en Premios La Flor

    noviembre 26, 2025

    La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes sociales tras su triunfo en Miss Universo

    noviembre 25, 2025
  • Politica

    Venancio Alcántara destaca política migratoria que impulsa el presidente Luis Abinader

    noviembre 24, 2025

    Aneudy De León advierte sobre la necesidad urgente de renovación interna en el PRM

    noviembre 14, 2025

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Marco Rubio concluye una gira de «impacto» en Latinoamérica, con el foco en la migración y el Canal

Marco Rubio concluye una gira de «impacto» en Latinoamérica, con el foco en la migración y el Canal

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasfebrero 7, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Marco Rubio
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo.- Marco Rubio concluyó este jueves su primera gira internacional como secretario de Estados de EE.UU., un viaje de «impacto» por Centroamérica y República Dominicana que marcó un cambio de rumbo en la política exterior estadounidense, poniendo el foco en Latinoamérica en asuntos clave como la migración o el Canal de Panamá y la supuesta influencia china en la región.

«Creo que ha sido una visita de tanto impacto que hubo un terremoto, el primer terremoto que yo he tenido en mi vida», bromeó Rubio al inicio de una intervención en Guatemala, en la que fue la cuarta parada de una gira que lo llevó, en este orden, a Panamá, El Salvador, Costa Rica y, por último, a República Dominicana.

El secretario de Estado se encontraba despierto de madrugada cuando sintió un movimiento, y aunque pensó en un principio que simplemente se hallaba «mareado», a la mañana siguiente descubrió que había vivido «un pequeño terremoto» de 5,6 grados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Acento caribeño de Marco Rubio

Rubio, de ascendencia cubana, lo explicó con su acento caribeño en un buen español, idioma que utilizó para abrir sus intervenciones ante la prensa, para luego repetirlas en inglés a su público estadounidense, en un gesto inédito como primer secretario de Estado de origen hispano.

Con estos precedentes, no podía ser de otra manera que por primera vez en 100 años un secretario de Estado escogiera Latinoamérica para su primer viaje internacional.

Una gira que decidió abrir con el plato fuerte, Panamá, después de la tensión desencadenada por la amenaza del presidente Donald Trump, repetida durante su discurso de investidura, de «recuperar» el Canal por la supuesta influencia china en la vía interoceánica y los «injustos» peajes a sus embarcaciones.

«Recuperar» el Canal de Panamá

Los analistas consultados por EFE esperaban que el viaje rebajara la tensión sobre la disputa del Canal, construido y controlado por Estados Unidos desde su inauguración en 1914 hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando pasó a manos panameñas, como estipulaban los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

El inicio del viaje parecía esperanzador, con una reunión de Rubio con el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras la cual el mandatario se comprometió a no renovar el acuerdo comercial con China sobre la Nueva Ruta de la Seda, o la visita del jefe de la diplomacia estadounidense al Canal, cuyas autoridades anunciaron que trabajarían con la Marina de EE.UU. para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques».

Sin embargo, esa cordialidad estalló por los aires la tarde del miércoles, cuando el Gobierno de Estados Unidos aseguró que Panamá había aceptado no cobrar a sus buques por el tránsito por el Canal, ahorrando así «millones de dólares al año», una información que posteriormente la autoridad de la vía acuática rechazó.

Respuesta de Mulino

Mulino fue más tajante: «Me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer, porque están haciendo comunicados importantes (…) en función de una falsedad, y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable», dijo Mulino este jueves, visiblemente enfado.

El viernes está previsto que el presidente de Panamámantenga una conversación con Trump, una llamada que no fue confirmada hasta hoy y que quizá sirva para llegar a un punto en común sobre el Canal.

Mientras la vía acuática seguía distanciando a estos dos aliados históricos, hubo un aspecto en el que Rubio se fue particularmente satisfecho, como es el de la gestión de la migración irregular, un asunto que también trató con un resultado favorable en el resto de países de la región.

Migración, tema de la concordia

En Panamá, el secretario de Estado supervisó el proceso de deportación de migrantes de Colombia en un vuelo pagado por Estados Unidos como parte de un acuerdo firmado el pasado 1 de julio, el mismo día de la toma de posesión de Mulino, que desde agosto ha permitido al menos 42 vuelos chárter con destino a 14 países, expulsando a más de 1.700 personas.

La mayoría de estos migrantes se dirigían a Norteamérica, y los interceptaron tras cruzar la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, donde desde la llegada de Mulino al poder se ha producido un descenso en el flujo de migrantes.

«Así que, hasta cierto punto, nuestra frontera no empieza en Texas y México, empieza mucho antes», aseguró Rubio.
En El Salvador, su siguiente parada, el presidente Nayib Bukele, mostró una química especial con Rubio, presentándole a sus hijas o llevándolo a su residencia con vistas al lago Coatepeque, en el occidente del país, en una clara señal de amistad.

Ofrecimiento de Bukele a Marco Rubio

Allí Bukele, que se consolida como el gran aliado en la región de la nueva Administración de Trump, aceptó recibir en su megacárcel a migrantes indocumentados detenidos por crímenes graves en Estados Unidos, y abrió la puerta incluso a albergar a presos de nacionalidad estadounidense, en un acuerdo «sin precedentes».

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio.

Bukele es, junto al argentino Javier Milei, el presidente de Latinoamérica más afín a Trump y, de hecho, el primer presidente de la región al que el republicano llamó después de su investidura.

La Administración de Trump ve como un ejemplo la estrategia de seguridad del Gobierno de Bukele, que ha bajado de forma drástica la inseguridad en el país con medidas de mano dura policial y militar criticadas por organizaciones de derechos humanos.

Seguridad y distanciamiento de China

En San José, Rubio se reunió con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, donde confirmaron que continuarán con la cooperación bilateral en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico, en un país que el secretario de Estado calificó de «ejemplo y modelo», donde un gran número de estadounidenses han decidido mudarse y vivir por «la seguridad y estabilidad de esta república».

Además, Rubio felicitó al Gobierno de Costa Rica por su «firmeza» para evitar que empresas chinas participen en concursos públicos para el desarrollo de redes de telecomunicaciones de quinta generación (5G), permitiendo solo «proveedores de confianza» en una tecnología «crítica» para todas las industrias.

En Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo de León informó tras una reunión con Rubio que el país centroamericano volverá a recibir a migrantes deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos, y que también aumentarían en un 40 % los vuelos de deportados desde Estados Unidos.

Crisis de Haití

Y en la República Dominicana, la última parada de esta gira que comenzó el sábado, Rubio mantuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader, con el que trató la crisis en el vecino Haití, resaltando que «el primer objetivo es pacificar y acabar» con las pandillas, que controlan el 85 % de la capital.

«Estados Unidos seguirá apoyando el futuro de Haití, para que puedan haber industrias en ese país, para que haya estabilidad de la economía, eso es fundamental para su futuro», opinó Rubio, que aseguró que continuarán apoyando económica y logísticamente la Misión Multinacional de Apoyo a la Paz en Haití (MMS).

Rubio, durante su gira, también tuvo palabras para sus adversarios en Latinoamérica.

«Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio», dijo Rubio.

EFE

canal canal de Panamá Latinoamérica Marco Rubio Migración
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

La cantante Shakira anuncia tres conciertos en México de su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

noviembre 27, 2025

La cantante Dua Lipa abrirá una taquería en México durante su gira por el país

noviembre 27, 2025

El expresidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

noviembre 27, 2025

EE.UU. revisará las tarjetas de residente de «todos» los migrantes de países de «preocupación»

noviembre 27, 2025

Maduro ordena a fuerza aérea estar lista para defender a Venezuela y confía en la victoria

noviembre 27, 2025

Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

noviembre 26, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Falleció la madre de Venancio Alcántara

noviembre 27, 2025
Economía

Grupo Popular honra a Eduardo J. Grullón Viñas como Consejero Emérito de AFP Popular

noviembre 27, 2025
Economía

Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

noviembre 27, 2025
Destacadas

La cantante Shakira anuncia tres conciertos en México de su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

noviembre 27, 2025
Destacadas

La cantante Dua Lipa abrirá una taquería en México durante su gira por el país

noviembre 27, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Falleció la madre de Venancio Alcántara

noviembre 27, 2025

Grupo Popular honra a Eduardo J. Grullón Viñas como Consejero Emérito de AFP Popular

noviembre 27, 2025

Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

noviembre 27, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.