San Cristóbal.- La diseñadora dominicana Nina Vásquez ha lanzado su más reciente creación: “La Pañoleta Latinoamérica”, una pieza textil que trasciende la moda para convertirse en un símbolo de resistencia, sanación y empoderamiento femenino. Inspirada en la fuerza inquebrantable de las mujeres del continente, esta obra viste, pero también abraza y transforma.
Desde 2019, Vásquez ha utilizado sus diseños para narrar historias profundas, como las cartas de las Hermanas Mirabal o los monumentos culturales de su país. Hoy, su visión se amplía para rendir homenaje a tres íconos latinoamericanos:
Frida Kahlo, símbolo del arte y la resiliencia.
Eva Perón, defensora incansable de los derechos femeninos.
Rigoberta Menchú, activista indígena y voz de los pueblos originarios.
Los nombres de estas mujeres están impresos en la pañoleta como firmas vivas, recordándonos que su legado sigue latiendo.
Cada color del diseño fue elegido con intención:
Morado: igualdad y la lucha.
Verde esmeralda: esperanza persistente.
Dorado: resiliencia que nunca se quiebra.
Beige/crudo: empatía y la capacidad de escucha.

El diseño también incorpora elementos visuales que conectan el continente: flores de cempasúchil mexicanas, palmeras del Caribe y un fondo neutro que equilibra la composición. Aunque la tela se imprime en Bulgaria, cada pañoleta cobra vida en el taller de Nina en San Cristóbal, República Dominicana, donde manos como las de doña Ramona una de sus artesanas teje no solo hilos, sino historias.
“Mi taller es mi lugar feliz. Ahí no solo se cose: se ríe, se comparte, se transforma”, expresa la diseñadora.
Más allá de su valor estético, la pieza tiene un propósito social: un porcentaje de las ventas será donado a la Fundación Rescatando Mariposas, que ofrece apoyo integral a mujeres sobrevivientes de violencia.
“Yo no diseño para vender. Diseño para sanar. Esta marca tiene un propósito y quiero compartirlo”, concluye Nina Vásquez, reafirmando su compromiso con un arte que transforma realidades.