Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
jueves, 27 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

    noviembre 26, 2025

    Secretario de Defensa de Estados Unidos, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región

    noviembre 26, 2025

    Departamento Aeroportuario activa el “Plan de Manejo Flujo de Pasajeros en Temporada Alta” por festividades navideñas

    noviembre 26, 2025

    Defensor del Pueblo promueve prevención de la violencia con perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos

    noviembre 26, 2025

    RD permitirá a EE. UU. usar aeropuertos de San Isidro y Las Américas para “combatir el narco”

    noviembre 26, 2025
  • Internacionales

    Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

    noviembre 26, 2025

    Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con migrantes en medio de la crisis de vuelos

    noviembre 26, 2025

    El fiscal general de Venezuela dice que son bienvenidas las conversaciones directas con Donald Trump

    noviembre 26, 2025

    El expresidente de Perú Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión por sobornos

    noviembre 26, 2025

    Vence el plazo de Venezuela a aerolíneas para retomar sus vuelos sin anuncio sobre sanciones o permisos

    noviembre 26, 2025
  • Economía

    COOP-ASPIRE impulsa mejoras comunitarias en Consuelo

    noviembre 25, 2025

    Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

    noviembre 25, 2025

    Grupo Sarma presenta las guías turísticas de los destinos El Seibo y Miches

    noviembre 23, 2025

    Con rotundo éxito concluye hoy Expo Constitución 2025; se espera la visita del presidente Luis Abinader

    noviembre 23, 2025

    AFP Popular revalida su certificación ISO 9001

    noviembre 20, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

    noviembre 26, 2025

    El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

    noviembre 24, 2025

    Sportline lanza su Running Club con entrenamientos gratuitos en el Parque Mirador Sur

    noviembre 24, 2025

    Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

    noviembre 19, 2025

    Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

    noviembre 18, 2025
  • Farándula

    Sheinbaum pide a la Fiscalía mexicana informar sobre su investigación al dueño de Miss Universo

    noviembre 26, 2025

    ‘Actívate con el Negro’ celebra ocho años de trayectoria con reconocimiento en Premios La Flor

    noviembre 26, 2025

    La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes sociales tras su triunfo en Miss Universo

    noviembre 25, 2025

    Fallece Udo Kier, actor en filmes de culto como ‘Rompiendo las olas’ o ‘Mi Idaho Privado’

    noviembre 24, 2025

    Muere a los 81 años Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae

    noviembre 24, 2025
  • Politica

    Venancio Alcántara destaca política migratoria que impulsa el presidente Luis Abinader

    noviembre 24, 2025

    Aneudy De León advierte sobre la necesidad urgente de renovación interna en el PRM

    noviembre 14, 2025

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre la crisis de salud mental en República Dominicana

Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre la crisis de salud mental en República Dominicana

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasoctubre 10, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Manuel Meccariello
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Santo Domingo.- El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados (ODHGV), dirigido por el comunicador Manuel Meccariello, emitió una alerta nacional ante la creciente crisis de salud mental que atraviesa la República Dominicana, marcada por la baja inversión estatal, la limitada cobertura de los seguros médicos y la escasez de centros y profesionales especializados.

“La salud mental no puede seguir siendo la cenicienta del sistema de salud dominicano. Este tema se nos está saliendo de las manos, porque cada día aumenta el número de personas con algún tipo de padecimiento mental sin recibir atención adecuada”, advirtió Manuel Meccariello, director del Observatorio.

Inversión insuficiente y servicios concentrados

Según datos del Informe sobre el Sistema de Salud Mental de la OMS y del Instituto IQVIA, la República Dominicana destina apenas 0.73 % del presupuesto nacional de salud al área de salud mental, una cifra muy por debajo del promedio regional.
Más del 50 % de esos recursos se concentran en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, ubicado en Santo Domingo, lo que deja a las provincias prácticamente sin acceso a internamientos ni tratamientos especializados.

Esta concentración de recursos y la desigualdad territorial agravan la falta de atención oportuna, especialmente en comunidades rurales y zonas fronterizas, donde la atención psicológica y psiquiátrica depende de esfuerzos locales o de organizaciones sociales.

Cobertura deficiente y medicamentos inaccesibles

El Observatorio denunció además las limitaciones de cobertura en los seguros médicos, particularmente en el régimen subsidiado de SENASA, que no cubre completamente las terapias psicológicas, las consultas psiquiátricas ni los medicamentos psicotrópicos.

“La salud mental no puede ser un privilegio. Los seguros deben cubrir consultas, terapias y medicamentos al 100 %, sin distinción de régimen o clase social”, enfatizó Meccariello.

Déficit de profesionales y centros especializados

En el país existen menos de 300 psiquiatras activos y un número reducido de psicólogos clínicos, trabajadores sociales y terapeutas especializados, lo que representa un déficit considerable frente a la demanda.
La capacidad de internamiento sigue siendo sumamente limitada, con menos de 300 camas psiquiátricas a nivel nacional, lo que obliga a muchas familias a enfrentar solas los desafíos del cuidado mental.

Esta situación afecta gravemente a los grupos vulnerables, entre ellos:

Personas en situación de calle.

Envejecientes abandonados o sin redes de apoyo.

Jóvenes con adicciones o trastornos de conducta.

Mujeres víctimas de violencia.

Y personas privadas de libertad con condiciones de salud mental, quienes enfrentan un alto nivel de abandono y falta de acceso a tratamiento dentro del sistema penitenciario.

“Estas poblaciones viven en una doble exclusión: son estigmatizadas y, además, carecen de acceso a servicios básicos de atención emocional y psiquiátrica”, señaló el director del ODHGV.

Siete medidas urgentes para un cambio real

El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados propuso siete acciones prioritarias para enfrentar la crisis de salud mental:

  1. Aumentar el presupuesto nacional para salud mental y garantizar transparencia en su ejecución.
  2. Descentralizar los servicios hacia las provincias y municipios.
  3. Ampliar la cobertura de los seguros médicos, garantizando terapias y medicamentos sin copagos.
  4. Crear nuevos centros de internamiento y rehabilitación psicosocial.
  5. Implementar campañas nacionales de prevención del suicidio y reducción del estigma.
  6. Fortalecer la formación y contratación de profesionales especializados.
  7. Establecer un sistema nacional de datos sobre salud mental.
“La salud mental no puede esperar”

“El sufrimiento emocional no se ve, pero se siente en silencio. Cada suicidio, cada paciente abandonado, cada joven sin tratamiento, es una deuda moral y social que el país no puede seguir ignorando”, expresó Meccariello.

El Observatorio hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud Pública, al Consejo Nacional de Seguridad Social, al Poder Ejecutivo y a las organizaciones de la sociedad civil a establecer un Plan Nacional de Acción en Salud Mental, con metas claras, recursos suficientes y participación ciudadana.

“La salud mental no puede esperar. Debemos actuar ahora, con compromiso, con humanidad y con visión de futuro”, concluyó el director del ODHGV.

Manuel Meccariello Observatorio de Derechos Humanos República Dominicana salud mental
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

noviembre 26, 2025

Ministro de Salud Pública exhorta a la población a formar parte de las jornadas de donación de sangre

noviembre 26, 2025

El secretario de Defensa de EE. UU. llega a la República Dominicana

noviembre 26, 2025

El secretario de Defensa de EE. UU. visitará esta semana a la República Dominicana

noviembre 24, 2025

La República Dominicana reporta reducción de feminicidios en un 30.98 % en 2025

noviembre 24, 2025

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

noviembre 23, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Deportes

Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

noviembre 26, 2025
Nacionales

EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

noviembre 26, 2025
Destacadas

Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

noviembre 26, 2025
Destacadas

Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con migrantes en medio de la crisis de vuelos

noviembre 26, 2025
Destacadas

El fiscal general de Venezuela dice que son bienvenidas las conversaciones directas con Donald Trump

noviembre 26, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

noviembre 26, 2025

EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

noviembre 26, 2025

Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

noviembre 26, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.