Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
martes, 14 octubre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

    octubre 13, 2025

    Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

    octubre 13, 2025

    Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

    octubre 13, 2025

    El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

    octubre 13, 2025

    El sargazo ya tiene casa en RD: la primera biorefinería del país celebra su primer año de operación

    octubre 13, 2025
  • Internacionales

    Venezuela dice que aceptará «toda la ayuda» internacional para enfrentar una «agresión» de Estados Unidos

    octubre 13, 2025

    El 51 % de los habitantes de Haití sufre hambre, un nuevo récord, según el Programa Mundial de Alimentos

    octubre 13, 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    octubre 13, 2025

    Trump anuncia aranceles del 100 % para China por su postura comercial «hostil»

    octubre 10, 2025

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    octubre 10, 2025
  • Economía

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025

    Ministerio de Turismo entrega muelle en Caleta, La Romana con una inversión de 34,455,380 de pesos

    octubre 9, 2025

    Premio Nacional de Turismo 2025 reconoce la innovación y sostenibilidad en la industria turística

    octubre 8, 2025

    ProDominicana anuncia el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025

    octubre 8, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    octubre 13, 2025

    LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

    octubre 6, 2025

    La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

    septiembre 29, 2025

    Histórico: “El Juego del Respeto” conquista el Prudential Center y proyecta el baloncesto dominicano a nivel internacional

    septiembre 22, 2025

    Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

    septiembre 22, 2025
  • Farándula

    Lady Gaga aparecerá en la esperada película ‘The Devil Wears Prada 2’, según Variety

    octubre 10, 2025

    Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

    octubre 10, 2025

    ProDominicana presenta estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”

    octubre 9, 2025

    RUGE: el llamado que encenderá el corazón de la mujer en Entre Amigas 2025

    octubre 8, 2025

    Camino Films y Hamilton Films realizan gala premier de “El Rey del Hit: Luis Polonia”

    octubre 8, 2025
  • Politica

    Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

    octubre 13, 2025

    Deligne Ascención llama PRM a enfrentar con hechos y datos propósito de sembrar incertidumbre

    octubre 9, 2025

    Presidente Abinader recibe documento de política pública elaborado por la CEPAL sobre el fortalecimiento del sistema de protección social

    octubre 7, 2025

    Deligne Ascención visita seccionales del Caribe promoviendo el fortalecimiento del PRM

    septiembre 16, 2025

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Organizaciones locales e internacionales se oponen a modificación Ley 225-20 y plantean prohibición plástico 

Organizaciones locales e internacionales se oponen a modificación Ley 225-20 y plantean prohibición plástico 

SuperTeamPor SuperTeamenero 2, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA), y otras 17 organizaciones defensoras de los recursos naturales y los derechos ambientales expresaron su objeción a las modificaciones aprobadas por el Senado a Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos; y al mismo tiempo plantearon la prohibición inmediata de plásticos de un solo uso.

Por medio de una carta depositada en la Cámara de Diputados, donde actualmente se encuentra el proyecto, las organizaciones firmantes proponen impulsar una modificación en la cual se tome en cuenta el establecimiento de un plazo razonable, de no más de dos años, para prohibir la producción y comercialización de poliestireno expandido (foam), solvetes de plásticos, y todos los artículos plásticos denominados de un solo uso.

Darío Solano, coordinador de la Red de Estudios y Empoderamiento Afrodescendiente (REDAFROS), al entregar la carta a los diputados José Horacio Rodríguez y Pedro Martínez, expuso que los plásticos biodegradables no propician un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

¨Al contrario de lo que se cree, los plásticos biodegradables en realidad contienen las mismas sustancias tóxicas que los plásticos convencionales (se calculan alrededor de 3.000 sustancias tóxicas existentes en los plásticos convencionales), pero además contienen sustancias que hacen que se transformen en microplásticos más rápidamente, liberando todo su contenido tóxico al ambiente de manera más rápida que los plásticos convencionales¨, agregó.

Al recibir la carta, los citados diputados, que pertenecen a la comisión de medios ambiente de la Cámara de Diputados se comprometieron a canalizar esas inquietudes durante la revisión del proyecto. 

La carta es firmada además por: Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), Fundación Voces del Camú, Red de Estudios y Empoderamiento Afrodescendientes (REDAFRO), Fundación De Regreso Consciente al Campo, Junta de Asociación de Campesinos (JACASA), Coalición Ambiental del Este, Red Socioambiental de la República Dominicana y Comunidad Sana.

También por el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, Sociedad Ecológica de San Cristóbal Amigos de la Cuevas del Pomier, Justicia Climática, Coordinadora de Juntas de Vecinos “Santiago Castro” y Haina Iniciativa para Envejecer Feliz -Taita Mae-

En cuanto a la modificación del artículo 7, donde se obligaría a los productores, importadores y comercializadores del fon a desarrollar un sistema de gestión de residuos para el aprovechamiento y valorización en combustible y energía, las organizaciones firmantes de la carta advierten que el aprovechamiento y valorización en combustible y energía del polietileno expandido (fon o foam), solo puede lograrse a través de la incineración, ya sea con tecnología de incineración en masa o de pirólisis.

Señalan que ¨ambas tecnologías, así como todas las formas de incineración, generan sustancias tóxicas dañinas para la salud de las personas y el ambiente. Dentro de las más preocupantes se encuentran las dioxinas, los furanos, y metales pesados¨, puntualizan.

Sostienen que esos tres tipos de sustancias son promotoras de cáncer y otros problemas graves a la salud. Agregan que las dioxinas en específico, son las sustancias más cancerígenas conocidas por la ciencia, ya que estos tres tipos de sustancias son bioacumulables, es decir, se acumulan en los cuerpos de los seres vivos durante todo el tiempo de exposición a los contaminantes.

¨Luego estas sustancias se biomagnifican, es decir, aumentan su concentración a medida que se mueven en la cadena trófica (de alimentación). Esto significa que las concentraciones de los contaminantes bioacumulados aumentan progresivamente desde los vegetales hacia los animales herbívoros hacia los animales omnívoros y carnívoros¨, explican en la carta.

Expresan que los lactantes son quienes reciben las dosis más concentradas de estos contaminantes ya que tienden a adherirse a la materia grasa, componente fundamental de la leche materna. Por tanto, dicen que es completamente desaconsejable establecer la incineración en cualquiera de sus formas como método de gestión de residuos, especialmente cuando se trata de cualquier tipo de plástico.

¨La incineración de plásticos (incluyendo los pirólisis para la obtención de combustible) atenta contra los derechos a la salud, a la integridad física y psíquica, a vivir en un ambiente sano y equilibrado, entre otros derechos consagrados en el derecho internacional. Atenta también contra lo establecido en la Constitución de la República Dominicana sobre el deber del Estado de preservar y proteger el ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones”, detalla la carta.

Solano, dijo que la mayor preocupación de las organizaciones es que, a pesar de la buena voluntad de los honorables legisladores, este tipo de iniciativas puedan ser utilizadas como bajadero por ciertos sectores industriales que procuraron -y continúan procurando- que en el país no se lo ponga plazo definitivo para la eliminación en la producción y comercialización de este tipo de plásticos llamados “de un solo uso” y cuyos daños a nuestros ecosistemas está más que demostrado.

Llaman a imponer la reducción gradual de las compras de envases desechables no reciclables en los organismos del Estado Dominicano.  Estos estarían obligados a incluir un 20% de empaques renovables o reciclables en el primer año y aumentarlo gradualmente hasta el 100% en el tercer año. Con esa simple medida se daría un gran impulso a la industria local de envases biodegradables o reutilizables.

Leyes plastico
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025

Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

octubre 13, 2025

El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

octubre 13, 2025

El sargazo ya tiene casa en RD: la primera biorefinería del país celebra su primer año de operación

octubre 13, 2025

SCJ ordena conocer nuevamente caso oficial de las Fuerzas Armadas tras intervención del Defensor del Pueblo

octubre 13, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025
Deportes

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025
Destacadas

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
Destacadas

Autoridades del Ministerio Público, Contraloría y Contrataciones Públicas analizan impacto de nuevas leyes en el control interno

octubre 13, 2025
Destacadas

El Congreso Nacional lanza la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar los Feminicidios y Filicidios en RD

octubre 13, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Cámara de Cuentas aprueba y publica informes de auditoría a la DNCD y FEDOFÚTBOL

octubre 13, 2025

Presidente Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

octubre 13, 2025

Ministro de Vivienda defiende cierres de comercios por fallas estructurales y niega discriminación contra negocios chinos

octubre 13, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.