Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 8 septiembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

    septiembre 8, 2025

    Abinader aclara que investigación sobre SeNaSa fue solicitada por el propio Gobierno

    septiembre 8, 2025

    Luis Abinader responde a insultos de Diosdado Cabello: “Yo hablé de narcotraficantes, no de Venezuela”

    septiembre 8, 2025

    Abinader sobre acuerdo con Maxy Montilla: “El Poder Ejecutivo no opina sobre decisiones del MP”

    septiembre 8, 2025

    Abinader afirma que misión de Kenia en Haití concluye este año sin cumplir despliegue total

    septiembre 8, 2025
  • Internacionales

    Luis Abinader responde a insultos de Diosdado Cabello: “Yo hablé de narcotraficantes, no de Venezuela”

    septiembre 8, 2025

    Diosdado Cabello pide a los venezolanos prepararse en «todos los frentes» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe

    septiembre 8, 2025

    EE. UU. extiende a marzo de 2026 prohibición de que sus aerolíneas vuelen a Puerto Príncipe

    septiembre 8, 2025

    Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

    septiembre 5, 2025

    EE.UU. despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

    septiembre 5, 2025
  • Economía

    Superintendencia de Bancos emite directrices para la creación de la Cuenta Básica de Ahorro Mipymes

    septiembre 8, 2025

    Cámara de Cuentas promueve la reflexión sobre la economía dominicana y el uso responsable de los recursos públicos

    septiembre 5, 2025

    Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de RD 304.2 millones

    septiembre 5, 2025

    República Dominicana presenta oportunidades de inversión en Foro de Negocios en Beijing

    septiembre 4, 2025

    República Dominicana y Francia firman acuerdo para impulsar finanzas públicas sostenibles e inclusiva

    septiembre 2, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    República Dominicana se queda sólo en primer lugar del Premundial U15

    septiembre 8, 2025

    Cuba supera a Aruba y logra su primera victoria del Premundial U15

    septiembre 8, 2025

    Michel la “Zarza” Rivera regresa al ring el próximo 12 de septiembre frente al mexicano Nestor Luna

    septiembre 8, 2025

    Este sábado inicia en territorio dominicano el Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol

    septiembre 5, 2025

    Concluye con éxito el Primer Congreso Internacional del Karate Goju Ryu de la República Dominicana

    septiembre 3, 2025
  • Farándula

    Karol G, John Legend y Bocelli darán un mega concierto en el Vaticano

    septiembre 8, 2025

    RTVD lamenta la muerte de María Cristina Camilo, pionera de la televisión dominicana

    septiembre 5, 2025

    Fallece a los 107 años María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión dominicana

    septiembre 5, 2025

    Santiago Matías pide el Gran Soberano en plena transmisión de La Casa de Alofoke

    septiembre 5, 2025

    Anuncian a los ganadores del Premio Banreservas literatura

    septiembre 5, 2025
  • Politica

    Charlie Mariotti: “la educación es la salud de un pueblo”

    agosto 22, 2025

    Homero Figueroa enfrentará juicio por demanda de GenS

    agosto 12, 2025

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » ¿Por qué las televisiones declaran al ganador en las elecciones de EE.UU.?

¿Por qué las televisiones declaran al ganador en las elecciones de EE.UU.?

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasnoviembre 4, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Washington .- Las maratónicas noches electorales en las grandes cadenas de televisión son todo un clásico de la democracia norteamericana y lo volverán a ser este martes para el duelo entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre en EE.UU.

Es tradición que las cadenas vayan pintando en un mapa del país los diferentes estados de color azul demócrata o rojo republicano en función del candidato que dan por ganador, hasta que se produce un momento catártico cuando las matemáticas les permiten proyectar quién será el próximo presidente.

El anuncio se produce antes de que los estados hayan terminado el escrutinio de miles de votos. Entonces, ¿por qué son los medios de comunicación los encargados de declarar al ganador?

Lento escrutinio oficial

EE.UU. es una de las democracias más antiguas del mundo, pero debido a su tradición federal no cuenta con un organismo electoral centralizado que cuente los votos.

En las elecciones de EE.UU., cada uno de los 50 estados y el Distrito de Columbia entregan al ganador un número determinado de delegados en función de su población y el candidato que coseche 270 se convierte en mandatario.

Pero cada estado tiene su propio entramado de reglas para el escrutinio, el voto por correo y el horario de las mesas de votación, de manera que para conocer los resultados oficiales y definitivos deben pasar varias semanas.

Una tradición histórica en las elecciones de EE.UU.

Las elecciones de EE.UU. se celebran el primer martes de noviembre y la victoria no se certifica hasta el 6 de enero. Por eso las proyecciones no oficiales que hace la prensa han servido históricamente para evitar que se desate un largo periodo de incertidumbre.

En 2020, molesto con su derrota frente a Joe Biden, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) tuiteó: “¿Desde cuándo los medios dicen quién será el próximo presidente?”.

Lo cierto es que la primera proyección fue la de la agencia de noticias Associated Press (AP) cuando dio por ganador a Zachary Taylor en 1848, cuando el telégrafo apenas comenzaba a extenderse.

Las grandes cadenas de televisión se sumaron a esta tarea en las presidenciales que ganó John F. Kennedy en 1960, y la extensión de internet y las nuevas tecnologías han hecho que los análisis sean cada vez más sofisticados.

Dentro de los ‘decision desk’

Para sus proyecciones, los grandes medios utilizan una combinación de resultados oficiales en vivo, encuestas a pie de urna, un análisis de tendencias electorales históricas y una red de colaboradores desplegados en los centros de escrutinio de condados clave.

Las grandes cadenas ABC, CBS, CNN y NBC forman parte de un mismo consorcio que utiliza las encuestas de salida de la empresa Edison Research. La agencia AP se desvinculó del grupo en 2016 y lanzó su propio servicio, al que se afilió Fox News.

Cada medio tiene un ‘decision desk’ o mesa de expertos que emite su propia proyección, pero todos siguen una misma regla de oro: anunciar al vencedor en un estado cuando la tendencia sea irreversible.

La Agencia EFE informa de un ganador cuando lo confirman al menos dos de los grandes canales de televisión.

En muchos estados donde la contienda es muy desigual se conoce el ganador justo cuando cierran los colegios electorales. En cambio, en los estados bisagra o morados, aquellos donde la cosa está muy reñida, las proyecciones pueden tardar incluso días.

Las elecciones en EE.UU. con un modelo polémico

El sistema no está exento de polémica por los posibles errores que pueda cometer un medio.

En las elecciones de EE.UU. de 2020, la cadena ultraconservadora Fox News sorprendió al ser la primera en anunciar la victoria de Biden en el estado clave de Arizona, lo que generó un enfado mayúsculo de Trump contra su canal favorito.

La Fox tenía razón y el resto de cadenas acabaron pintando a Arizona de azul nueve días después, pero algunos expertos creen que la decisión de la Fox fue precipitada porque en el momento de su proyección la tendencia no era todavía irreversible.

Las encuestas este año dibujan un escenario tremendamente ajustado en siete estados: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Míchigan, Nevada y Wisconsin.

De ser así, la contienda entre Harris y Trump colgará durante algunos días el cartel de ‘too close to call’ (demasiado ajustado para proyectar).

Fuente: EFE

estados unidos Kamala Harris
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

septiembre 8, 2025

Abinader aclara que investigación sobre SeNaSa fue solicitada por el propio Gobierno

septiembre 8, 2025

Luis Abinader responde a insultos de Diosdado Cabello: “Yo hablé de narcotraficantes, no de Venezuela”

septiembre 8, 2025

Abinader sobre acuerdo con Maxy Montilla: “El Poder Ejecutivo no opina sobre decisiones del MP”

septiembre 8, 2025

Abinader afirma que misión de Kenia en Haití concluye este año sin cumplir despliegue total

septiembre 8, 2025

Diosdado Cabello pide a los venezolanos prepararse en «todos los frentes» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe

septiembre 8, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Deportes

República Dominicana se queda sólo en primer lugar del Premundial U15

septiembre 8, 2025
Destacadas

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

septiembre 8, 2025
Destacadas

Abinader aclara que investigación sobre SeNaSa fue solicitada por el propio Gobierno

septiembre 8, 2025
Destacadas

Luis Abinader responde a insultos de Diosdado Cabello: “Yo hablé de narcotraficantes, no de Venezuela”

septiembre 8, 2025
Destacadas

Abinader sobre acuerdo con Maxy Montilla: “El Poder Ejecutivo no opina sobre decisiones del MP”

septiembre 8, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

República Dominicana se queda sólo en primer lugar del Premundial U15

septiembre 8, 2025

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

septiembre 8, 2025

Abinader aclara que investigación sobre SeNaSa fue solicitada por el propio Gobierno

septiembre 8, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.