Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que el sistema frontal se ha debilitado y que la presencia de vientos del este/noreste está incidiendo en las condiciones meteorológicas del país. Esto ha generado una modificación en los niveles de alerta y aviso emitidos por las autoridades meteorológicas.
El cambio en los patrones de presión y temperatura ha provocado variaciones en el clima, afectando especialmente las zonas costeras y las regiones adyacentes. Los expertos instan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones y a tomar precauciones ante posibles cambios repentinos en el clima.
Hoy, las condiciones del tiempo están bajo la incidencia de un debilitado sistema frontal al noreste de la geografía nacional, además del ingreso gradual de una masa de aire con menor contenido de humedad asociada a un sistema de alta presión, lo cual limitará los acumulados significativos de lluvias. Sin embargo, en la tarde, debido al viento del este/noreste, se presentarán incrementos nubosos, ocasionalmente acompañados de lluvias pasajeras, especialmente sobre poblados de La Altagracia, La Romana, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y sectores del Gran Santo Domingo, que se extenderán hasta las primeras horas de la noche.
Mañana sábado, los remanentes del sistema frontal, junto al viento del noreste, provocarán desde las horas matutinas un aumento de la nubosidad con lluvias dispersas hacia María Trinidad Sánchez, Samaná, Espaillat, Puerto Plata y La Altagracia. Luego, en la tarde, las lluvias se extenderán hacia Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, Elías Piña, San Juan, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, Monte Plata, Santiago, entre otras. Para la noche, las lluvias seguirán presentes en la costa atlántica.
El INDOMET modifica los niveles de alertas y avisos meteorológicos debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales, y posibles deslizamientos en las provincias de Puerto Plata y Espaillat, mientras que descontinúa la alerta para María Trinidad Sánchez.
Para toda la costa atlántica, se puede navegar cerca del perímetro, pero se recomienda que los operadores de embarcaciones frágiles y pequeñas no se aventuren mar adentro debido al viento y oleaje peligroso. En la costa caribeña, al suroeste, se recomienda navegar con precaución y cerca del perímetro costero, esperando una mejoría en el transcurso del día.