Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
miércoles, 19 noviembre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Alta Vista Village entrega 1,500 títulos y consolida el desarrollo inmobiliario en Punta Cana

    noviembre 19, 2025

    Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

    noviembre 18, 2025

    Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

    noviembre 18, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 18, 2025

    Abinader participará este jueves en Reunión Anual de Semiconductores en San José, California, en Estados Unidos

    noviembre 17, 2025
  • Internacionales

    Un juez bloquea el rediseño del mapa electoral de Texas que favorece a los republicanos

    noviembre 18, 2025

    El papa afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y México

    noviembre 18, 2025

    El Tribunal Supremo de Brasil condena a nueve acusados de planear el asesinato de Lula y otras autoridades

    noviembre 18, 2025

    México rechaza cualquier posibilidad de una intervención militar de EE.UU. en su territorio

    noviembre 18, 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

    noviembre 18, 2025
  • Economía

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada Navideña en todo el país

    noviembre 12, 2025

    Club Med celebra 75 años con la renovación de su resort en Punta Cana

    noviembre 6, 2025

    CAMIPE destaca el crecimiento del sector minero como motor clave de la economía dominicana

    noviembre 5, 2025

    Abinader destaca República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Ministerio de Trabajo lidera histórica jornada de empleo

    octubre 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

    noviembre 18, 2025

    Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

    noviembre 13, 2025

    Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

    noviembre 11, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

    noviembre 4, 2025
  • Farándula

    Los conciertos de Shakira inyectaron 55,5 millones de dólares a la economía de Quito, en Ecuador

    noviembre 18, 2025

    Exaltan a Rafael Ithier, director del Gran Combo de Puerto Rico, al Salón de la Fama del Veterano Puertorriqueño

    noviembre 18, 2025

    FAIA GROUP y Teleuniverso firman alianza estratégica para ampliar alcance y renovar programación televisiva

    noviembre 10, 2025

    Bad Bunny, con seis nominaciones, el latino más destacado en los Grammy 2026

    noviembre 7, 2025

    Rosalía canta ‘Reliquia’ en Los40 Music Awards y estrena en directo su ‘Lux’

    noviembre 7, 2025
  • Politica

    Aneudy De León advierte sobre la necesidad urgente de renovación interna en el PRM

    noviembre 14, 2025

    Guido Gómez Mazara diserta sobre los desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

    noviembre 11, 2025

    Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana

    noviembre 10, 2025

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    noviembre 6, 2025

    Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

    noviembre 4, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Haití sigue sufriendo las secuelas del terremoto de 2010 en medio de la violencia y la crisis

Haití sigue sufriendo las secuelas del terremoto de 2010 en medio de la violencia y la crisis

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasenero 13, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Terremoto de Haití: sigue sufriendo las secuelas del 2010
Terremoto de Haití: sigue sufriendo las secuelas del 2010
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Puerto Príncipe.- Quince años después y en medio de la violencia y la crisis, Haití sigue sufriendo las secuelas del sismo de 2010, un terremoto que causó la muerte de más de 250,000 personas y dejó a 1,3 millones de haitianos sin hogar.

Eran las 16:45 horas de la tarde del 12 de enero de 2010 cuando un temblor de magnitud 7.3 en la escala de Richter sacudió Haití hasta devastarlo. Pese a la década y media transcurrida desde entonces, las condiciones de vida de la población no solo no han mejorado, sino que en muchas ocasiones han empeorado, y la inseguridad frena cualquier intento de desarrollo.

Contenido relacionado: 75 militares guatemaltecos y 8 salvadoreños llegan a Haití para sumarse a la lucha contra las pandillas

Haití está sumido actualmente en una crisis sociopolítica, económica y humanitaria sin precedentes, marcada por la creciente violencia de las bandas armadas, la fuga masiva de cerebros, el aumento de la inseguridad alimentaria, la dificultad para residir en una vivienda digna y la cada vez mayor vulnerabilidad del país ante las catástrofes naturales.

Crisis en Haití desde el terremoto

En los últimos quince años, Haití ha sufrido huracanes que se han cobrado decenas de vidas, una inestabilidad política que ha incluido el asesinato de un presidente (Jovenel Moise en 2021), una crisis de seguridad con miles de muertos y terremotos con cientos de víctimas.

Los desastres naturales, combinados con las catástrofes humanitarias y políticas, han sumido en un ciclo de pobreza extrema a Haití, el país más pobre de América y en el que 5,4 millones de personas, la mitad de la población, luchan por poder conseguir alimentos cada día.

Las huellas físicas y psicológicas aún permanecen

Las marcas y las huellas del terremoto permanecen en Haití. No solo se evidencian en los edificios aún destruidos, sino también en la mente y el cuerpo de los supervivientes de aquel seísmo.

Miles de personas que perdieron a seres queridos siguen de luto, cientos de discapacitados se ven excluidos de una la sociedad que no les tiene en cuenta y los traumas siguen lejos de recibir tratamiento un país en el que la salud mental dista mucho ser prioritaria para la sanidad pública.

En muchas partes de la región de Puerto Príncipe golpeadas por el terremoto aún se ven las cicatrices: en la Grand’Rue, en pleno centro de la capital, hay restos de casas destruidas que nunca fueron rehabilitadas y bajo las cuales vivía gente.

Los campos de desplazados por el seísmo se están transformando en nuevos pueblos o barrios, las casas provisionales se convierten en permanentes y las miles de viviendas prometidas por las autoridades nunca se han construido.

En los últimos años, a los campamentos para víctimas del terremoto se han sumado los refugios para quienes huyen de sus casas porque sus barrios se encuentran invadidos por las bandas armadas.

Ya antes del terremoto, el país necesitaba miles de viviendas dignas, una situación que es más grave por la inseguridad, que ha obligado a más de 700.000 personas a abandonar su hogar y vivir en campamentos sin las menores condiciones.

El fracaso de la reconstrucción

Lejos de reconstruir la capital, las autoridades se han dedicado a rehabilitar edificios públicos que 15 años después están abandonados en pleno centro de la capital. Pese a los anuncios y promesas, incluso el Palacio Nacional sigue sin reconstruirse.

Tras el terremoto, los ciudadanos de Haití han rehabilitado sus casas por sí mismos sin cumplir las normas, por lo que proliferan las chabolas y la construcción sin control en barrancos y en zonas protegidas, lo que aumenta la vulnerabilidad ante unas catástrofes naturales bastante habituales en el país.

Además, ahora, quince años después del terremoto, el país se enfrenta a la violencia de las bandas armadas.

Si tras aquel seísmo unas decenas de bandas operaban en zonas como Cité-Soleil, La Saline y Fortouron, en la actualidad existen entre 200 y 300 grupos armados por todo Haití, sobre todo en el área metropolitana de Puerto Príncipe, bajo control de los violentos en al menos un 85 %.

Financiadas en un principio por miembros de las élites políticas y económicas que les suministraban armas, municiones y dinero, con el tiempo y sobre todo en los últimos años las bandas se autofinancian con secuestros, extorsiones o peajes.

Quince años después de aquel 12 de enero, el centro de Puerto Príncipe sigue arrasado, pero ahora por las bandas y sus ataques, sus miles de muertos y heridos, incendios y saqueos.

Fuente: EFE

Haití terremoto
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

noviembre 18, 2025

Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

noviembre 18, 2025

Los conciertos de Shakira inyectaron 55,5 millones de dólares a la economía de Quito, en Ecuador

noviembre 18, 2025

Exaltan a Rafael Ithier, director del Gran Combo de Puerto Rico, al Salón de la Fama del Veterano Puertorriqueño

noviembre 18, 2025

Un juez federal dictamina que la compra de Instagram y WhatsApp por parte de Meta fue legal

noviembre 18, 2025

Un juez bloquea el rediseño del mapa electoral de Texas que favorece a los republicanos

noviembre 18, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

Alta Vista Village entrega 1,500 títulos y consolida el desarrollo inmobiliario en Punta Cana

noviembre 19, 2025
Destacadas

Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

noviembre 18, 2025
Destacadas

Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

noviembre 18, 2025
Destacadas

Los conciertos de Shakira inyectaron 55,5 millones de dólares a la economía de Quito, en Ecuador

noviembre 18, 2025
Destacadas

Exaltan a Rafael Ithier, director del Gran Combo de Puerto Rico, al Salón de la Fama del Veterano Puertorriqueño

noviembre 18, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Alta Vista Village entrega 1,500 títulos y consolida el desarrollo inmobiliario en Punta Cana

noviembre 19, 2025

Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

noviembre 18, 2025

Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

noviembre 18, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.