Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025

    Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

    agosto 11, 2025

    Instituto Duartiano formaliza querella por ultraje al Himno Nacional

    agosto 11, 2025

    Superintendencia de Seguros suspende temporalmente resolución sobre seguro obligatorio y convoca consulta pública

    agosto 11, 2025
  • Internacionales

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025

    Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

    agosto 11, 2025

    Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

    agosto 11, 2025

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025
  • Economía

    República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 2025

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Dilenny Lora-Comprés se corona como primera finalista en el certamen Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, categoría Señora Joven

    agosto 11, 2025

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Un fallo en el sistema de Microsoft provoca incidencias a nivel global en el sector aéreo

Un fallo en el sistema de Microsoft provoca incidencias a nivel global en el sector aéreo

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasjulio 19, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Microsoft
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Madrid.- El sector aéreo mundial fue uno de los más afectados por el fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que provocó incidencias en empresas en instituciones de todo el planeta desde esta pasada noche.

La compañía ha admitido que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, ha provocado el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

Pero no solo las aerolíneas han resultado afectadas. El fallo también ha afectado a bancos, instituciones, organismos y hospitales.

Sin indicios de ciberataque

No hay indicios de que detrás de este incidente haya un ciberataque, señalan expertos consultados por EFE y confirma el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

En concreto, aunque no vinculado a un ciberataque, el problema sí está relacionado con una empresa de ciberseguridad.

Tal y como relata el Incibe en su web, una actualización defectuosa del software propiedad de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike ha causado un fallo masivo en equipos con sistema operativo Windows. No se trata de un ciberataque.
La empresa ha admitido el fallo y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

Dicha actualización defectuosa ha provocado que diversas computadoras estén atrapadas en un ciclo de arranque, también conocido en el sector como la “Pantalla Azul de la Muerte”, afectando a servicios aeroportuarios, aerolíneas, redes ferroviarias, medios de comunicación y otras organizaciones en todo el mundo.

El Incibe ha facilitado a los operadores la información necesaria para mitigar el impacto del incidente, y se están recuperando progresivamente los sistemas, y se ha implementado un protocolo de atención especial con la información correspondiente a ciudadanos y empresas a través del servicio 017 Tu Ayuda en Ciberseguridad.

En tierra vuelos de grandes compañías de EEUU

Por su parte, todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra debido a un apagón sufrido por Microsoft.

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de EEUU confirmó el incidente que afecta a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

Se ignora cuánto tiempo durará la parada en tierra de las aeronaves aunque la FAA indicó que se realizan actualizaciones del sistema para recobrar la normalidad.

Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Berlín

El tráfico aéreo quedó suspendido también en el aeropuerto de Berlín-Brandeburgó por problemas técnicos, informaron los medios.

“Debido a un fallo técnico, hay retrasos en la facturación. Las operaciones de vuelo están suspendidas hasta las 10.00 de la mañana” (08.00 GMT), dijo una portavoz del aeropuerto en declaraciones al diario Bild sin dar más detalles.

Según informa la radiotelevisión pública rbb, debido a problemas técnicos masivos las operaciones de vuelo quedaron interrumpidas el viernes por la mañana y una portavoz del aeropuerto confirmó que ningún avión pudo despegar ni aterrizar.

También en el aeropuerto de Hamburgo, en el norte de Alemania, registró problemas en sus sistemas informático con las consecuentes afectaciones en el tráfico aéreo y la cancelación de algunas salidas y llegadas.

Según señaló una portavoz del aeropuerto a los medios, cuatro compañías -Vueling, Eurowings, Ryanair y Turkish Airlines- se están viendo afectadas por estos problemas, y en principio está previsto que emitan sus billetes manualmente.

El aeropuerto de Hamburgo tenía planificado para este viernes hasta 400 despegues y aterrizajes con un flujo total de unos 55.000 pasajeros.

También en los aeropuertos de Stuttgart y Karlsruhe/Baden-Baden, en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur del país, se reportaron retrasos en la facturación, que debe realizarse manualmente, según los respectivos portavoces, citados por Bild.

Ryanair, entre las aerolíneas afectadas

La aerolínea irlandesa Ryanair, líder en Europa del sector de bajo coste, informó este viernes de que sus operaciones están afectadas.

La compañía radicada en Dublín recomendó a sus pasajeros que lleguen a los aeropuertos al menos tres horas antes de la salida para evitar las colas en los puestos de facturación.

“Estamos experimentados interrupciones en toda la red debido a un problema informático de un tercero que está fuera de nuestro control”, explicó Ryanair en su página web.

La Bolsa de Londres, trenes y aerolíneas, con interrupciones

También algunas aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones a raíz de estos problemas.

Numerosas empresas en Australia se han visto afectadas y se han producido retrasos en varios aeropuertos.

Los servicios de varias aerolíneas indias, así como en el aeropuerto internacional de Nueva Delhi, han advertido de vuelos posiblemente impactados por los problemas técnicos.

“Nuestros sistemas se ven afectados actualmente por una interrupción de Microsoft, que también afecta a otras empresas. Durante este tiempo, la reserva, el check-in, el acceso a su tarjeta de embarque y algunos vuelos pueden verse afectados. Apreciamos su paciencia”, dijo en X la aerolínea Indigo.

Así como cancelaciones de vuelos domésticos en Japón, así como caídas en una web del sistema ferroviario e inutilizado cajas registradoras de distintos negocios, al mismo tiempo que un fallo a nivel global de Microsoft está afectando a empresas de diversos sectores.

Tres aerolíneas de bajo coste y los servidores de algunos videojuegos en línea en Corea del Sur han experimentado también problemas.

No se prevé en principio que los problemas se extiendan a escalas similares a otros países, puesto que la mayoría de los servicios en la nube contratados en Corea del Sur (el 60,2 %, según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnologías de la Información y Comunicación) corresponden a la también estadounidense, Amazon Web Services.

Varias aerolíneas y aeropuertos del Sudeste Asiático confirmaron también que sufren problemas informáticos.

Entre las compañías aéreas afectadas destacan la singapurense Singapore Airlines, la filipina Cebu Pacific o la malasia AirAsia, entre otras.

Retrasos en aeropuertos de Italia y Portugal

El fallo informático está afectando también a Italia, donde entre otros problemas, se registran retrasos y cancelaciones de vuelos en aeropuertos como los de Roma y pérdidas en la bolsa de Milán.

Los problemas asociados al fallo de software de Microsoft también han generado problemas en estaciones o bancos, y aerolíneas como Ita Airways han tenido que anunciar el retraso o anulación de parte de sus vuelos previstos para este viernes.

Por otro lado, el sistema de autopistas de Italia activó el protocolo de emergencia “para garantizar la actividad operativa” y el funcionamiento de la red viaria.

El fallo informático global afecta a llegadas y partidas en numerosos vuelos en el aeropuerto de Lisboa, y está provocando problemas de facturación y embarque en este y otros aeródromos de Portugal.

En la página web del aeropuerto internacional Humberto Delgado de la capital puede observarse que hay numerosos vuelos que han llegado más tarde de la hora prevista a lo largo de esta mañana, mientras que las salidas también han experimentado retrasos.

Transportes, farmacias y servicios en países nórdicos

Sectores clave de la vida diaria en Dinamarca, Suecia y Noruega se ven afectados también, como el aeropuerto de Copenhague, el transporte público de varias ciudades suecas y numerosos negocios en Noruega.

La agencia de prensa danesa Ritzau informó de que el aeropuerto de Copenhague experimenta problemas en sus “sistemas informáticos”, según explicó Juli Pi Boll, responsable de prensa de la infraestructura aeroportuaria de la capital danesa.

“Hay algunas compañías que tienen que facturar a los pasajeros manualmente y tardan un poco más de lo habitual”, dijo la responsable del aeropuerto de Copenhague, que se refirió a los retrasos que sufren los viajeros debidos, también a que otros aeropuertos internacionales registran problemas.

El sistema informático de París 2024, afectado parcialmente

El sistema informático de París 2024 se está viendo afectado de manera parcial por el fallo en todo el mundo de los servicios de Microsoft, confirmaron a EFE fuentes del comité organizador.

“París 2024 ha sido informada de un problema técnico global que afecta al ‘software’ de Microsoft. Este incidente está afectando a las actividades informáticas de París 2024”, indicaron las fuentes, que, no obstante, señalaron que el impacto está siendo “limitado” y está impidiendo, en particular, la entrega de uniformes y acreditaciones este viernes.

Tampoco funcionan servicios como la plataforma My Info, que París 2024 puso en funcionamiento esta misma semana para recopilar información útil relativa a las pruebas olímpicas y sus participantes, mientras que la página de venta de billetes, por contra, no se ha visto afectada.

EFE

aéreo Microsoft sistema
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

agosto 11, 2025

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

agosto 11, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025
Destacadas

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025
Nacionales

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
Destacadas

Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

agosto 11, 2025
Destacadas

EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

agosto 11, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

República Dominicana registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

agosto 11, 2025

Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

agosto 11, 2025

Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

agosto 11, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.