Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
lunes, 11 agosto, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

    agosto 11, 2025

    Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

    agosto 8, 2025

    El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

    agosto 8, 2025

    La Oficina Nacional de Defensa Pública celebra jornada de rendición de cuentas de sus coordinadores a nivel nacional

    agosto 8, 2025

    Periodista Darío Mañón presenta candidatura a la Secretaría General del SNTP-SDE

    agosto 7, 2025
  • Internacionales

    Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

    agosto 8, 2025

    EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

    agosto 8, 2025

    El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

    agosto 8, 2025

    EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    agosto 8, 2025

    Armenia y Azerbaiyán firman ante Donald Trump un acuerdo para poner fin a su conflicto

    agosto 8, 2025
  • Economía

    DGII supera los RD 76,400 millones de recaudaciones en julio

    agosto 7, 2025

    Moody’s eleva la calificación soberana de la República Dominicana a Ba2 y cambia la perspectiva a estable

    agosto 2, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país durante apertura Expo Vega 2025

    julio 31, 2025

    FEDA impulsa el relanzamiento del sector acuícola con una inversión de RD $41.7 millones

    julio 30, 2025

    COOPZOAMÉRICA distribuye más de RD$109 millones en excedentes y refuerza su compromiso social

    julio 22, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La Esperanza vence al CUP en inicio torneo basket superior municipal de Los Alcarrizos

    agosto 7, 2025

    Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla” que reunirá ligas del Gran Santo Domingo

    agosto 5, 2025

    Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

    agosto 4, 2025

    Presidente Abinader inaugura el remozado Polideportivo de Las Caobas

    agosto 3, 2025

    Gobierno anuncia inversión de RD 800 millones para construir 30 multiusos en GSD

    julio 31, 2025
  • Farándula

    Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

    agosto 11, 2025

    Desarrollo de la Comunidad promueve la no violencia; lanza tema y video musical

    agosto 7, 2025

    Espectáculos Públicos llama a empresarios a respetar reglamento tras presencia de menores en concierto de Anuel AA

    agosto 4, 2025

    Shakira rompe el récord de entradas vendidas en Colombia gracias a su gira ‘Las mujeres ya no lloran’

    agosto 2, 2025

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

    agosto 2, 2025
  • Politica

    DGM informa que miembro del Consejo de Transición de Haití fue llamado solo para completar formalidades migratorias

    agosto 7, 2025

    Leonel Fernández llama a votar este domingo en elecciones internas de la Fuerza del Pueblo

    agosto 2, 2025

    Deligne resalta inversiones de Abinader en Santo Domingo Este

    julio 30, 2025

    PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

    julio 22, 2025

    Designan a Magín Díaz ministro de Hacienda, exdirector de DGII en Gobierno del PLD

    julio 15, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » Unión Europea y Mercosur: el histórico acuerdo comercial que redefinirá el comercio global

Unión Europea y Mercosur: el histórico acuerdo comercial que redefinirá el comercio global

Redacción NoticiasPor Redacción Noticiasdiciembre 7, 2024
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
Unión Europea y Mercosur
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

Redacción América.- El acuerdo comercial firmado el viernes entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur marca un hito en las relaciones internacionales y económicas entre ambas regiones. Este tratado, fruto de un cuarto de siglo de negociaciones, es un reflejo de las complejas dinámicas de intereses políticos, económicos y ambientales que caracterizan la cooperación global contemporánea.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur representa una oportunidad sin precedentes para ambas regiones. Más allá de los desafíos, este tratado puede marcar el inicio de una nueva era de cooperación económica, siempre y cuando se gestionen adecuadamente las tensiones ambientales y políticas.

Contexto histórico y primeros avances

La relación entre la UE y el Mercosur comenzó a consolidarse en 1995 con el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, que sentó las bases para negociaciones más profundas. A pesar de este inicio prometedor, los progresos fueron lentos debido a diferencias fundamentales en políticas comerciales y agrícolas.

Fue en junio de 2019 cuando se alcanzó un “acuerdo de principio”, calificado como histórico por ambos bloques. Este avance fue un reconocimiento de la necesidad de profundizar la integración económica y explorar nuevas oportunidades de comercio.

El pacto fue descrito como uno de los más relevantes a nivel mundial, dada la magnitud del impacto económico y político que podría generar.

El acuerdo, además, reflejaba un interés estratégico por diversificar mercados y fortalecer la cooperación entre Europa y Suramérica, en un contexto de creciente competencia económica global.

Obstáculos y apoyos estratégicos

A pesar del entusiasmo inicial, la ratificación del acuerdo se enfrentó a numerosos desafíos, especialmente por las discrepancias entre los Estados miembros de la UE. Los principales puntos de tensión giraron en torno a cuestiones ambientales, agrícolas y de sostenibilidad:

Francia, liderada por el presidente Emmanuel Macron, se posicionó firmemente en contra del acuerdo, argumentando que este podría generar una competencia desleal para los agricultores europeos.

También expresó preocupaciones sobre el incumplimiento de estándares ambientales por parte de los países del Mercosur, y alertó sobre los riesgos para la sostenibilidad y los compromisos climáticos globales.

Sin embargo, países como Alemania y España respaldaron el acuerdo, reconociendo su potencial para diversificar el comercio europeo y acceder a mercados emergentes.

Desde una perspectiva geopolítica, el acuerdo es visto como un contrapeso frente al fortalecimiento de otros bloques comerciales, como el de China en América Latina.

Uno de los mayores retos fue la percepción de que los países del Mercosur no adoptan políticas suficientemente estrictas para proteger sus recursos naturales, especialmente en lo relacionado con la deforestación de la Amazonía.

El acuerdo en cifras

El acuerdo UE-Mercosur establece un mercado potencial significativo y una amplia gama de sectores productivos implicados.
La Unión Europea y el Mercosur representan una población combinada de más de 780 millones de personas, lo que hace que el acuerdo cubra uno de los mayores mercados del mundo.

Según datos del servicio de estudios estadísticos de la Comisión Europea (Eurostat), el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 109.500 millones de euros (115.904 millones de dólares) anuales.

En 2023, las exportaciones de Europa hacia el Mercosur alcanzaron un valor de 55.700 millones de euros (58.957 millones de dólares), mientras que las importaciones provenientes de esta región sumaron una cifra similar de 53.800 millones de euros (56.946 millones de dólares).

Los principales productos de exportación

Entre los principales productos exportados por la Unión Europea al Mercosur destacan materiales de transporte, productos farmacéuticos y piezas de automóviles, que en conjunto representan el 35 % del valor total exportado.

Por otro lado, el Mercosur exporta principalmente ganado y piensos, así como productos petrolíferos y minerales, los cuales en conjunto representan el 70 % del valor total de las importaciones europeas.

Este acuerdo busca potenciar estas cifras mediante la eliminación gradual de aranceles en bienes y servicios.

Respecto a las energías renovables, se espera una inversión significativa en proyectos sostenibles, especialmente en países del Mercosur. Además, la Unión Europea podría exportar más servicios digitales y tecnologías avanzadas.

Este histórico acuerdo permitirá a los países de la Unión Europea asegurar y diversificar sus cadenas de suministro, y crear nuevas oportunidades para todo tipo de empresas, al eliminar aranceles sobre las exportaciones al Mercosur, y ahorrar a las empresas del bloque europeo 4.000 millones de euros (4.243 millones de dólares) en aranceles al año.

Adicionalmente, se prevé que el tratado fomente una mayor inversión europea en infraestructura, tecnologías verdes y manufactura en Suramérica.

La firma del acuerdo, un paso decisivo

Este 6 de diciembre, las delegaciones de ambos bloques se reunieron en Montevideo para concretar la firma del acuerdo comercial. Este evento no solo representa el final de un proceso diplomático complejo, sino también el inicio de un camino lleno de desafíos.

Aunque la firma del acuerdo es un hito significativo, el proceso de ratificación y la implementación efectiva enfrentan varios obstáculos.

El acuerdo debe ser aprobado por los 27 Estados miembros de la UE y los países del Mercosur, un proceso que podría prolongarse debido a las diferentes prioridades nacionales.

La implementación del acuerdo dependerá en gran medida de cómo los países involucrados aborden las preocupaciones ambientales y garanticen un comercio justo y sostenible.

Este tratado tiene el potencial de diversificar los flujos comerciales, fomentando inversiones en sectores clave como la agricultura, la tecnología y las energías renovables.

En un entorno global marcado por tensiones geopolíticas, el acuerdo UE-Mercosur puede fortalecer la posición de ambas regiones frente a potencias como China y Estados Unidos.

EFE

acuerdo acuerdo comercial comercio global Mercosur Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

agosto 8, 2025

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025

EE.UU. prevé un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre

agosto 8, 2025

El fiscal general de Texas pide al Supremo estatal que expulse a 13 demócratas de sus cargos

agosto 8, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Nacionales

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025
Destacadas

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025
Nacionales

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025
Destacadas

El director de la Policía Nacional solicita a la Cámara de Cuentas una auditoría a su gestión

agosto 8, 2025
Internacionales

Al menos un policía herido tras un tiroteo en una universidad de Atlanta

agosto 8, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
Contacto: (809) 286-0107

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

DIGESETT continúa con los operativos de retiro de chatarras en distintos sectores del Distrito Nacional

agosto 11, 2025

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como la nueva Miss Universo RD 2025

agosto 11, 2025

Programa “Títulos en Casa” impacta a familias de San Pedro de Macorís

agosto 8, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.