Close Menu
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
viernes, 31 octubre, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
La Voz PúblicaLa Voz Pública
  • Portada
  • Nacionales

    Lanzan programa para fortalecer la filantropía en República Dominicana

    octubre 30, 2025

    Inician proceso de titulación en cinco sectores de El Carril de Haina, provincia San Cristóbal

    octubre 30, 2025

    Abinader asegura que la Reforma Penitenciaria es un proceso irreversible con el respaldo de la sociedad dominicana

    octubre 30, 2025

    Tribunal impone prisión preventiva a alias “Machetico” por atentado al sistema eléctrico nacional y robo de medidores propiedad de Edeeste

    octubre 29, 2025

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 2025
  • Internacionales

    Demócratas afirman que los ataques contra lanchas «son asesinatos» y no un plan antidroga

    octubre 30, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025

    EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

    octubre 28, 2025

    El huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

    octubre 28, 2025

    Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

    octubre 26, 2025
  • Economía

    Ministerio de Trabajo lidera histórica jornada de empleo

    octubre 30, 2025

    Superintendente de Bancos destaca avances de la banca digital dominicana, en Madrid

    octubre 29, 2025

    Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

    octubre 20, 2025

    Ministro de Turismo deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey

    octubre 20, 2025

    Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes

    octubre 20, 2025
  • Salud
  • Educación
  • Deportes

    La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

    octubre 30, 2025

    Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

    octubre 24, 2025

    Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

    octubre 23, 2025

    NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

    octubre 23, 2025

    Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

    octubre 15, 2025
  • Farándula

    Carlos III inicia un proceso formal para retirar los títulos al príncipe Andrés

    octubre 30, 2025

    Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

    octubre 30, 2025

    Periodista de Panorama Karina Jiménez, gana premio Periodismo Turístico Epifanio Lantigua

    octubre 30, 2025

    Periodista Rosalina Lora recibirá reconocimiento especial en la XV edición de Premios La Flor 2025

    octubre 29, 2025

    “Día 8” emociona y conquista Nueva York con un sold out en el Dominican Film Festival

    octubre 28, 2025
  • Politica

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos

    octubre 14, 2025

    Abinader sobre ausencia de Sheinbaum en la Cumbre de las Américas: “Sin comentarios”

    octubre 13, 2025

    Deligne Ascención llama PRM a enfrentar con hechos y datos propósito de sembrar incertidumbre

    octubre 9, 2025

    Presidente Abinader recibe documento de política pública elaborado por la CEPAL sobre el fortalecimiento del sistema de protección social

    octubre 7, 2025

    Deligne Ascención visita seccionales del Caribe promoviendo el fortalecimiento del PRM

    septiembre 16, 2025
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
La Voz PúblicaLa Voz Pública
Inicio » ¿USAID con fondos en la sombra?

¿USAID con fondos en la sombra?

Pavel De Camps VargasPor Pavel De Camps Vargasfebrero 13, 2025
Facebook Twitter Telegram LinkedIn WhatsApp Correo
¿USAID con fondos en la sombra?
¿USAID con fondos en la sombra?
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

¿Podría USAID convertirse en la caja de pandora? ¿Existen investigaciones que podrían revelar el impacto del financiamiento extranjero en los medios y la política dominicana? Esto generó una poderosa Tendencia RD con más de 103M de interacciones y un alcance de 324M en internet.

Por: Pavel De Camps Vargas

El financiamiento internacional en la República Dominicana ha sido un tema de debate durante años, pero en las últimas semanas ha cobrado una relevancia sin precedentes. Datos recientes muestran que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha destinado millones de dólares a instituciones locales, incluyendo medios de comunicación y periodistas. ¿Es esto un respaldo al periodismo independiente o una herramienta de influencia política?

Ahora para nadie es un secreto, al menos eso pensaba una parte de los dominicanos, que la USAID es un organismo que promueve los intereses de los Estados Unidos por todo el mundo y que, de paso, también otorga ayudas a cambio de algunas libertades e influencia en diferentes países. Pero en esta era de la posverdad, ahora resulta que la USAID supuestamente promovió una agenda de izquierda, o extrema izquierda según las noticias, por todo el mundo.

Un flujo de dinero sin control

El supuesto uso de fondos internacionales en la República Dominicana ha crecido exponencialmente por medio de las redes sociales y medios informativos, generando más de 21,500 publicaciones en los últimos siete días y desencadenando 103 millones de interacciones en redes sociales. El impacto ha sido tal que, con un alcance de 324 millones de impresiones, el debate ha salido de los círculos políticos para instalarse en la opinión pública.

Una de las principales preocupaciones es la falta de transparencia en el manejo de estos fondos. Aunque USAID asegura que su inversión está orientada a fortalecer la democracia y apoyar la libertad de prensa, las denuncias sobre su posible influencia en la narrativa mediática han crecido. Organizaciones de la sociedad civil y analistas políticos advierten que el dinero extranjero puede estar condicionando la cobertura de temas clave, sesgando la opinión pública y favoreciendo agendas específicas.

¿Periodistas y medios en la mira?

Las filtraciones y análisis de datos han revelado que ciertos periodistas y medios han recibido financiamiento de USAID, lo que ha generado dudas sobre su independencia. Aunque algunos beneficiarios argumentan que estos fondos son necesarios para la sostenibilidad del periodismo investigativo, críticos sostienen que este tipo de apoyo puede comprometer la objetividad y la credibilidad de los medios.

El informe muestra que plataformas como X (Twitter), YouTube y medios informativos (blogs de noticias) han sido las principales receptoras de estos debates, con más del 93% de la conversación ocurriendo en estos espacios. Figuras influyentes y medios digitales han sido protagonistas en la difusión de información, generando un efecto dominó que ha alcanzado a políticos y líderes de opinión.

El impacto en la democracia

La inyección de dinero extranjero en la estructura mediática local tiene implicaciones directas en la estabilidad democrática. La manipulación de información, intencionada o no, puede moldear la percepción pública, afectar procesos electorales y generar desconfianza en las instituciones.

Las reacciones han sido polarizadas: mientras algunos defienden la necesidad de estos fondos para garantizar un periodismo robusto y fiscalizador, otros insisten en que la República Dominicana debe establecer mayores regulaciones para evitar que actores externos condicionen la agenda pública.

El gobierno y entidades regulatorias enfrentan el reto de garantizar que estos fondos sean utilizados con total transparencia y sin comprometer la independencia de los medios. Con un escrutinio creciente y una ciudadanía más informada, el debate sobre la financiación extranjera en el país está lejos de concluir.

¿Independencia o intervención?

El financiamiento de USAID en la República Dominicana ha puesto sobre la mesa un debate crucial: ¿se trata de una ayuda para fortalecer la democracia o de un mecanismo de influencia extranjera? ¿Hasta qué punto los medios que reciben estos fondos pueden asegurar una cobertura imparcial? ¿Quién controla la narrativa cuando el dinero proviene de intereses foráneos? ¿Es posible una prensa verdaderamente libre cuando los recursos provienen de actores con agendas definidas?

El poder de la información es innegable y la inyección de dinero extranjero en los medios de comunicación plantea una amenaza latente para la autonomía del periodismo. ¿Puede la República Dominicana permitirse el lujo de depender de estos fondos sin comprometer su soberanía informativa? La respuesta no es sencilla, pero la urgencia de una regulación más estricta y transparente se vuelve cada vez más evidente.

Mientras el debate se intensifica, una cosa queda clara: la credibilidad del periodismo dominicano está en juego. ¿Serán los medios capaces de mantener su independencia o sucumbirán a la intervención extranjera disfrazada de apoyo? ¿Quién realmente controla la verdad en un país donde la información puede comprarse y moldearse?

El reto para la sociedad dominicana es grande, y las decisiones que se tomen hoy definirán el futuro de la democracia y la libertad de expresión en el país. La batalla entre independencia y intervención no ha hecho más que comenzar

usaid
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram

Publicaciones Relacionadas

Déjala Ir: una oportunidad de oro para lograr resultados integrales contra la violencia de género

octubre 22, 2025

Consideran presidente Abinader merece Premio Nobel de la Paz por procurar estabilidad de Haití

octubre 2, 2025

Daniel Noboa es reelegido bajo tensión

abril 14, 2025

Tragedia Jet Set: Impacto en las redes sociales

abril 10, 2025

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

marzo 31, 2025

La Marcha en Friusa

marzo 28, 2025
Galplast
Galplast
Noticias Recientes
Destacadas

Demócratas afirman que los ataques contra lanchas «son asesinatos» y no un plan antidroga

octubre 30, 2025
Nacionales

Lanzan programa para fortalecer la filantropía en República Dominicana

octubre 30, 2025
Destacadas

Carlos III inicia un proceso formal para retirar los títulos al príncipe Andrés

octubre 30, 2025
Destacadas

Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

octubre 30, 2025
Deportes

La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

octubre 30, 2025
Nosotros
Nosotros

La Verdad, Nuestro compromiso.

El periódico La Voz Pública es la respuesta a la necesidad imperante que tiene el público de un periodismo ético y objetivo.

TV: Canal 107
Correo: info@lavozpublica.com
WhatsApp: (809) 870-8650

Clima
Más previsiones: 25 días tiempo Buenos Aires
Noticias más Recientes

Demócratas afirman que los ataques contra lanchas «son asesinatos» y no un plan antidroga

octubre 30, 2025

Lanzan programa para fortalecer la filantropía en República Dominicana

octubre 30, 2025

Carlos III inicia un proceso formal para retirar los títulos al príncipe Andrés

octubre 30, 2025
La Voz Pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Threads
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Deportes
  • Farándula
  • Politica
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tiempo
© 2025 La VozPública | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.