Santo Domingo.- La Campaña Patriótica Ambiental RDPorLoAlto reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública, destacando que la Ley 225-20 de Gestión Integral de Residuos Sólidos representa un avance normativo esencial para combatir la contaminación plástica en el país. A pesar de las observaciones remitidas por el Poder Ejecutivo al Senado de la Nación, esta legislación vigente establece prohibiciones claras y no negociables que deben regir de inmediato para salvaguardar nuestros ecosistemas y recursos naturales.
La Ley 225-20 prohíbe expresamente la producción, comercialización e importación de foam no biodegradable, así como la entrega gratuita de fundas plásticas en comercios y establecimientos de servicio, con el objetivo de reducir drásticamente los desechos plásticos de un solo uso que asfixian ríos, mares y suelos dominicanos. Estas medidas, alineadas con estándares internacionales de sostenibilidad, no admiten dilaciones, independientemente de las sugerencias ejecutivas que buscan ajustes en plazos de implementación, ya que priorizan la urgencia ambiental sobre consideraciones económicas temporales.
RDPorLoAlto insta a todas las autoridades, empresas y ciudadanos a cumplir de manera imperativa esta ley, incluso ante la eventual aprobación de una modificación que extienda el período de ejecución. El retraso solo agravaría la crisis ambiental que enfrentamos; por ello, exigimos vigilancia estricta por parte del Ministerio de Medio Ambiente y los organismos reguladores. Juntos, por un país limpio y alto: ¡cumplamos la ley, protejamos nuestra patria!

