Santo Domingo.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, manifestó su asombro y desconcierto al descubrir que su nombre figuraba en la lista de beneficiarios del Bono Navideño de 1,500 pesos, una iniciativa del Gobierno dominicano para apoyar a las familias más vulnerables en las festividades navideñas.
En un encuentro con la prensa bajo el programa La Voz del Pueblo, Fernández expresó su sorpresa al considerar que no se encuentra en una situación de pobreza extrema y aprovechó la ocasión para arremeter contra la administración de Luis Abinader, acusándola de falta de organización y de utilizar las ayudas sociales con fines políticos.
El exmandatario subrayó que la inclusión de figuras públicas como él en el listado de beneficiarios pone de manifiesto las carencias del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), que se encarga de identificar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Todavía no estoy en una ruina tan profunda como para ser considerado en pobreza extrema”, aseguró Fernández, quien aclaró que no necesita el bono y que su inclusión evidencia los errores en la gestión de los programas sociales.
Fernández fue más allá y acusó al Gobierno de usar el Bono Navideño como una herramienta de proselitismo político en vistas de las elecciones de 2028. “Esto demuestra que el Gobierno de Luis Abinader está pensando en las elecciones de 2028. Están buscando cómo conquistar votos con bonos, no cómo aliviar la pobreza”, expresó el líder del Partido Fuerza del Pueblo (FP), quien criticó el aumento de beneficiarios de dos a tres millones como parte de una estrategia electoral y no un verdadero esfuerzo para combatir la pobreza.
El exmandatario también denunció el desorden en el proceso de entrega del bono, señalando que esto genera dudas sobre la capacidad del Gobierno para manejar los recursos destinados a las ayudas sociales. “Es un gobierno que no sabe a quién tiene que entregarle los bonos. Es un gobierno que está resultando poco creíble”, afirmó Fernández, quien advirtió sobre la crisis de confianza que estos desaciertos generan en la ciudadanía.
Por último, Fernández recalcó que ni el bono de 1,500 pesos ni una cantidad mayor serían suficientes para ganarse su apoyo ni el de muchos dominicanos. “Aunque me quieran comprar con un bono de 1,500 pesos, ni con 1,500 millones me comprarían”, concluyó, reafirmando su rechazo al uso político de las ayudas sociales.